.

Segunda reunión de la mesa del ERTE. Indra Soluciones TI.

Esta mañana se ha celebrado la segunda reunión de la mesa de negociación del ERTE. Pasamos a resumir los puntos más importantes que CCOO ha transmitido a la empresa.

ERTE DESPROPORCIONADO

CCOO considera el ERTE presentado por la empresa totalmente desproporcionado. No hay ni un solo ERTE en España, debido al coronavirus, en el que se hayan planteado medidas de estas dimensiones.

INFORMACIÓN RECIBIDA

CCOO no manifestará su valoración acerca de la Información entregada por la empresa hasta que tengamos la opinión de nuestros Servicios Jurídicos y Financieros. Por tanto, no vamos a manifestar, por el momento, opinión alguna sobre la procedencia o no del ERTE que quiere aplicar la Compañía.

En una primera lectura la información entregada nos parece insuficiente.

CCOO ha solicitado información concreta de los proyectos suspendidos y/o afectados por la paralización por parte de nuestros clientes, especificando por proyecto el número de personas que se ven afectadas.

CCOO ha solicitado también información acerca de los clientes que no van a pagar o van a dilatar sus pagos, y el número de personas afectadas por proyecto.

BAJADA DE SUELDOS

CCOO ha trasladado que no acepta la bajada de sueldos propuesta por la compañía.

COMPLEMENTAR LOS SALARIOS

No hay ninguna posibilidad de que CCOO acepte una propuesta que no incluya complementar la prestación por desempleo de las personas afectadas por el ERTE.

CCOO ha solicitado que se complemente la prestación por desempleo hasta el 100% del sueldo de las personas afectadas por el ERTE.

MEDIDA ERTE - REDUCCIONES DE JORNADA

CCOO no acepta las reducciones de jornada en los términos planteados del ERTE. Hay muchas personas que están trabajando al 125% y sus responsables les van a seguir exigiendo el mismo rendimiento. A estas personas no se les puede aplicar una reducción de jornada.

CRITERIOS DE AFECTACIÓN DEL ERTE

CCOO solicita negociar los criterios de afectación del ERTE. Nos parece un error la publicación de la lista de personas afectadas sin una negociación previa de los criterios de afectación y sin negociar los criterios de exclusión del ERTE.

LISTA DE PERSONAS AFECTADAS

CCOO considera que la lista de personas afectadas entregada es inaceptable. Incluye a personas que trabajan en proyectos recurrentes que no se han visto afectados por el ERTE y, sin embargo, no incluye a personas que llevan 5, 10 y más de 15 años desasignadas.

PAGAS EXTRA – DERECHO VACACIONES.

CCOO ha solicitado que las personas afectadas por el ERTE generen los mismos derechos de vacaciones y de paga a extra que si no estuviesen afectadas por el ERTE.

EXCLUSIONES

CCOO ha solicitado que se excluyan de la aplicación del ERTE a las personas siguientes:

  • Las mujeres que sufren violencia de género;
  • Matrimonios o parejas de hecho en los que ambos/as trabajen en la Compañía;
  • Personas con diversidad funcional superior o igual al 33% o que tengan a su cargo personas con un grado de diversidad funcional superior o igual al 33%.
  • Las personas con reducción de jornada por cuidado del mayor y del menor;
  • Las familias numerosas;
  • Las personas con niños y niñas a su cargo con las enfermedades recogidas en el BOE que les permiten una reducción de jornada del 99% cobrando el 100% del salario.

ANTICIPO PRESTACIÓN - SEPE

CCOO solicita que Indra anticipe el primer mes de prestación que le corresponda a las personas afectadas, debido a los retrasos que se están produciendo en los pagos de la prestación.

SEGURO DE VIDA – PRODUCTOS PLAN REFLEX – BENEFICIOS SOCIALES

CCOO ha solicitado que se mantenga, para todas las personas afectadas por el ERTE, el seguro de vida, y que se permita decidir a cada persona afectada si quiere continuar o suspender los productos del plan Reflex.

CCOO ha solicitado también que las personas que disponen de beneficios sociales, los mantengan si están afectadas por el ERTE.

PERIODO DE APLICACIÓN DEL ERTE

CCOO ha solicitado la aplicación de las medidas del ERTE, únicamente durante la vigencia del estado de alarma (y no hasta el 15 de julio de 2020 como ha anunciado la Compañía).

COMPROMISO DE MANTENIMIENTO DEL EMPLEO

CCOO ha solicitado un compromiso de mantenimiento del empleo, es decir que no se pueda despedir a nadie durante los seis meses posteriores a la finalización del ERTE.

CÁLCULO DE LA INDEMNIZACIÓN

CCOO ha solicitado que, una vez finalizado el ERTE y si se produce un despido (transcurridos los seis meses solicitados en la propuesta anterior), se utilice como salario para el cálculo de la indemnización, el 100% del salario que correspondería si no se hubiese aplicado el ERTE.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

CCOO ha solicitado que en caso de que se pudiese llegar a un acuerdo (desde luego no en estos términos), se cree una comisión de seguimiento para verificar la aplicación del ERTE.

Para concluir este comunicado queremos trasladaros las informaciones siguientes:

Hemos recibido, desde que el pasado viernes Indra nos trasladó las medidas que quiere introducir en el ERTE, cientos de correos y de mensajes de WhatsApp, incluyendo comentarios por parte de las personas que trabajan en Indra. Comentarios que sobre todo se caracterizan por su sensatez. En estos momentos de crisis hay miles de personas de la plantilla, que están trabajando muy por encima de sus jornada laboral y con sus propios medios.

Todas las personas que se han puesto en contacto con CCOO rechazan la bajada de sueldos propuesta por la compañía. CCOO también la rechaza y trasladamos que no ha habido ni un solo ERTE (que conozcamos en esta crisis), en la que se propongan bajadas salariales. CCOO considera que estas bajadas salariales, además de desproporcionadas son a todas luces injustas. Incluyen, a modo de ejemplo, bajadas de un 10% a quien cobra 27.000€ y de un 23% a quien cobra más de 10 veces más esa cantidad.

Todas las medidas que hemos propuesto son similares a las que estamos proponiendo en todos los ERTE que CCOO está negociando. Es importante destacar que las medidas acordadas en Indra en el caso de un eventual acuerdo, marcarán no solo la senda de las medidas en el resto del grupo sino también en el sector y en el país.

Ahora más que nunca necesitamos vuestro apoyo para sacar adelante un acuerdo justo para todas las personas que trabajamos en Indra.

Desde luego que en estos términos no va a ser posible llegar a un acuerdo con la empresa.

Os seguiremos informando.

Cuida tu trabajo ¡Afíliate!

Sección Sindical Estatal de CCOO-Servicios grupo Indra

 


05/04/2019-Valencia

CCOO provoca una evaluación de riesgos en el centro de Cardenal Benlloch de Valencia

Gracias a la demanda de CCOO en el centro de Cardenal Benlloch Valencia, sobre las condiciones ambientales, de seguridad y salud laboral de este centro de trabajo, la empresa ha realizado un análisis de las condiciones.


07/03/2019-Valencia

HORARIOS DE MANIFESTACIONES 8M POR LA MAÑANA Y POR LA TARDE

Como ya sabes, el día 8 de Marzo, día Internacional de la mujer trabjadora, CCOO convoca diversos actos para mostrar nuestro firme rechazo a la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en el mercado laboral, la brecha salarial y la cronificación del desempleo femenino. Fuera del ámbito estrictamente laboral, mostramos también nuestro más profundo rechazo a la violencia de género y la insuficiencia de las políticas de igualdad del gobierno.  


Destacades

PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formació i Orientació

Formació, orientació i avaluació de competèn

Consultes laborals

Consultes laborals més freqüents. Si no la trobes, pregunta'ns

Convenis Col·lectius

Consulta el teu Conveni Col·lectiu sectorial, territorial o d'empresa

Salut Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Conoce tus derechos, trabaja de manera segura

Transparència CCOO

Portal Transparència Serveis CCOO: Els comptes, documents, Estatuts, decisions...

Coneix CCOO

¿Què es i què fa CCOO en Serveis? Les nostres oficines, Estatuts, Congressos, Política Privacitat

Calendari Laboral 2021

Festius estatals i per comunitat

Simuladors i utilitats

Simuladors i calculadores, laboral i social

Videos Serveis CCOO

Canal de Youtube de Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Pàgina de Serveis CCOO a Flickr

Fal·làcies i mentides

Fal·làcies, mentides i veritats sobre els sindicats


 

 

Logos i marques propietat dels seus respectius autors
Es permet la reproducció total o parcial de tots els continguts sempre que se citi la font i s'enllaci amb l'original.
RSS per Sectors, Territoris i Empreses

miembro de UITA