Informe jornada sobre riesgos psicosociales de camareras de pisos

La Federación de Servicios de CCOO  llevo a cabo una jornada el 21 de diciembre sobre riesgos psicosociales del puesto de camareras/os de pisos, en la que se presentaron  las principales conclusiones del proyecto AE-0059/2015 sobre dicho proyecto que ha sido financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.


CCOO CALIFICA DE DESPROPÓSITO LA PROPUESTA DE LA FEDERACIÓN EMPRESARIAL DE LA HOSTELERÍA DE SUBIR EL PRECIO DE ENTRADAS A LA ALHAMBRA

El sindicato califica de indecente la propuesta de la Federación de Hostelería que pretende recaudar de un servicio público, mientras mantiene bloqueado el convenio colectivo de miles de trabajadoras y trabajadores  del sector de la Hostelería. Leer +


Mesa Negociadora Convenio Restauración Colectiva

CCOO exige la aplicación de la subida salarial

La Comisión se reunió el pasado 12 de diciembre por primera vez desde la publicación del convenio para tratar la subida salarial en 2017
En la reunión se acordó, comprobar las tablas salariales de las provincias que se incorporan al Convenio a fecha de 1 de enero de 2017 y las correcciones de las ya publicadas, para su publicación e incorporación al Convenio.
Respecto a subida salarial para el año 2017, la patronal nos comunicó que no habrá subida. CCOO exige la aplicación de lo acordado en el Convenio Estatal de Restauración Colectiva sobre subida salarial. Leer +


CCOO y UGT instan al Gobierno

Urge incrementar el SMI hasta 800 euros en 2017 y situarlo en 1.000 euros en 2020 para recuperar el poder adquisitivo

El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y el secretario de Política Sindical de CCOO, Gonzalo Pino, han enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social,  en la que instan al Gobierno a mejorar el SMI, incrementando su cuantía hasta los 800 euros en 2017 y situarlo al final de la legislatura en torno a 1.000 euros, aproximándose al 60% del salario medio, objetivo que establece la Carta Social Europea.  Una cuantía que permitirá recuperar el poder adquisitivo perdido y aproximarse a los salarios mínimos existentes en la Unión Europea de los 15. Leer +

 


Rueda de prensa de CCOO

CCOO advierte que no quiere un plan comercial que sea solo propaganda

Coincidiendo con el 20 aniversario de la Ley de Comercio de Andalucía, y la negociación del nuevo pacto andaluz por el comercio, la Federación de Servicios de CCOO-A, ha elaborado un informe sobre el modelo de comercio andaluz, en el que además de hacer un exhaustivo análisis del sector, se plantean las propuestas de CCOO.
 
El secretario general de la Federación, Iñigo Vicente, ha explicado que, entre las principales reivindicaciones de CCOO están una mayor inversión en recursos humanos, más cualificación profesional, más y mejor empleo, modificaciones legislativas con especial interés en la derogación del Real Decreto 20/2012, equilibrio entre formatos comerciales, oferta de proximidad, planificación comercial en zonas urbanas, una apuesta por el asociacionismo empresarial en PYMES, un marco de colaboración público-privado en infraestructuras, transporte público o restauración y un plan de empleo para el sector. Leer +


Turismo

CCOO valora positivamente la puesta en marcha del Programa de Turismo Social del IMSERSO en Andalu

Durante el presente mes de octubre se pondrá en marcha el programa de Turismo Social del Imserso. Ello permitirá que cuarenta y cuatro hoteles del litoral andaluz permanezcan abiertos durante el invierno y se mantengan 2.207 empleos directos, más otros tantos indirectos. Por ello, CCOO valora muy positivamente este nuevo programa. Este nuevo programa beneficiará a más de 237.000 personas y generará más de un millón cuatrocientas mil estancias directas del Imserso.


Con descuento para la afiliación

Curso de Inglés para la obtención de certificado Trinity

Los afiliados y afiliadas a CCOO gozarán de un descuento de 60 ? sobre el precio del Curso de Inglés orientado a la obtención de la certificación del Trinity (Precio del curso:320 ?. Precio para afiliados a CCOO: 260 ?)

Solicitada Homologación a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía A partir de 16 años Grupos reducidos Enfocados a la superación de pruebas de certificación de nivel de idiomas Impartidos por docentes cualificados, con amplia experiencia y especialistas en preparación de pruebas de nivel. + Información


Hosteleria

CCOO y UGT se movilizan en Andalucía para denunciar la Cara B del turismo

CCOO y UGT se movilizan en Andalucía para denunciar la Cara B del turismo: Precariedad, fraude y falta de derechos.

Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo 2016, el próximo 27 de Septiembre las Federaciones de Servicios de CCOO y UGT hemos organizado una jornada de movilización en el conjunto del Estado. Con esta convocatoria pretendemos denunciar que la bonanza económica que vive la industria turística a nivel general se ha traducido, sin embargo, en una mayor explotación laboral sustentada en salarios más bajos, precariedad laboral, falta de negociación colectiva sectorial y aumento de la externalización con el objetivo de no aplicar los convenios colectivos sectoriales, rebajando los salarios en torno al 40% como en  el caso de las camareras del pisos. En Andalucía hay movilizaciones en las ocho provincias andaluzas.


#27S Día Mundial del Turismo

CCOO y UGT convocan movilizaciones para protestar contra la #CaraBdelTurismo

CCOO, UGT y otras asociaciones profesionales han organizado una  jornada de movilización en conjunto del Estado, ya que bonanza turística que vive la industria turística a nivel general y en particular la española se traducido en mayor explotación laboral sustentado, en bajo salarios, en la precariedad laboral, falta de negociación colectiva sectorial y aumento de la externalización con el objetivo de no aplicar los convenios colectivos sectorial, para rebajar los salarios en torno a 40% como en es el caso de las camareras del pisos. En este acto tan significativo para el turismo Internacional los sindicatos y asociaciones firmantes de esta declaración vamos a reivindicar el derecho a condiciones trabajo digna con un empleo con derechos y la profesionalidad, por el derecho de la negociación colectiva, recuperando los derechos y el poder adquisitivo de los salarios, derogación de las reformas laborales de los distintos gobiernos, contra la pobreza salarial y la externalizaciones, así como el reconocimiento de las enfermedades profesionales. En definitiva un empleo y un salario decente para que dejemos de ser "LA CARA B DEL TURISMO EN ESPAÑA"



Coyuntura turística de Andalucía en los 7 primeros meses del año


Del acumulado del año en este periodo se desprende que todas las provincias andaluzas han experimentado crecimientos tanto en el número de visitantes y pernoctaciones como en empleo y rentabilidad de la planta hotelera, y que estamos por encima de la media nacional en todos estos parámetros.

A destacar la ligera bajada de turistas españoles, que se ha agudizado en Julio, tanto en visitantes como en pernoctaciones, en la provincia de Málaga: un 12,09% menos de visitantes y 13,08% menos de pernoctaciones.

En todas todas las provincias andaluzas el empleo ha crecido por debajo de las  pernoctaciones, siendo especialmente grave la situación en Sevilla donde estas han crecido más del 15% mientras el crecimiento del empleo apenas si ha llegado al 5%.




Destacadas

CCOO RECLAMA A LAS PATRONALES ADELANTAR EL INICIO DE LA NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE BANCA, AHORRO Y RURALES


PERMISOS INDIVIDUALES DE FORMACION (PIF)

Queremos poner en tu conocimiento la posibilidad de solicitar un Permiso Individual de Formación (PIF) que permite conciliar trabajo y estudios. Este derecho, que surge a iniciativa del propio trabajador y con autorización de la empresa, posibilita que el trabajador/a pueda dedicar parte de su jornada laboral a realizar una acción formativa reconocida por una acreditación oficial. Es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico del que puede disponer un trabajador o trabajadora asalariado para su formación, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

 

 


CCOO DEFENDEMOS EL TELETRABAJO EN LA SEXTA OLA DE LA PANDEMIA

Desde la dirección de Wizink se anunció, que como consecuencia del incremento de casos de COVID-19, se ha decido reforzar las medidas de prevención frente a la pandemia y se está trabajando en remoto desde el lunes 20 de diciembre y hasta el lunes 10 de enero. CCOO valoramos positivamente esta decisión para prevenir los contagios en el centro de trabajo.


FIRMADO EL XXIV CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Este viernes, 29 de enero, se ha firmado el XXIV Convenio Colectivo de Banca, que afecta a 90.000 personas trabajadoras. Ha sido suscrito por los sindicatos que ostentan el 82,92% de representación en la Comisión Negociadora, CCOO (48%), UGT (23,38%) y FINE (11,54%) y por la patronal, Asociación Española de Banca (AEB).

Leer comunicado completo

 


ERE en WiZink Bank: Reunión 25-06-20

La empresa nos dice que NO a todas las alternativas al despido colectivo que hemos ido planteando en las anteriores reuniones. Según su criterio, la única solución para que el negocio sea viable en el medio y largo plazo es el despido de un tercio de la actual plantilla.


ERE en WIZINK BANK: reunión 22-06-20

En la reunión celebrada esta mañana de forma presencial en las instalaciones de Ulises, la empresa nos ha hecho entrega de nueva documentación (cuentas provisionales y balance a 31-05-20) que, según su criterio, justificaría la decisión de eliminar 144 puestos de trabajo actuales. La representación de WiZink Bank sigue insistiendo en que la única forma de garantizar la viabilidad futura de la compañía es acometer sin demora el expediente de regulación de empleo. Por nuestra parte indicamos que esta drástica destrucción de empleo no está, en ningún caso, justificada.


ERE en WiZink Bank: Reunión 17-06-20

En la reunión celebrada hoy de forma telemática, WiZink Bank informa de que las causas para iniciar un proceso de despido colectivo son principalmente económicas, como consecuencia de la sentencia del Supremo sobre la intereses usurarios. Asimismo, nos comunica que no se han tenido en cuenta los efectos negativos de la actual crisis sanitaria.


Pon cara a tus delegados y delegadas de CCOO de WiZink Bank

Después de las últimas elecciones sindicales de febrero de 2019, y una vez formalizados los diferentes comités en WiZink Bank, te presentamos a tus representantes de CCOO para los póximos 4 años. Nuestro compromiso es la defensa de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conseguido en esta entidad.


Propuesta de CCOO sobre medidas correctoras evaluación Riesgos Psicosociales

En la reunión del Comité de Seguridad y Salud de WiZink Bank  celebrada ayer, los delegados de prevención de CCOO hemos comunicado nuestras propuestas para corregir las situaciones de riesgo para nuestra salud detectadas en la última evaluación de riesgos psicosociales.

Estas medidas se centran en los dos aspectos que han salido peor parados en la mencionada evaluación: carga de trabajo y participación/supervisión.


La nueva nómina: conceptos y tablas

En esta circular tratamos de explicar los cambios introducidos por el nuevo convenio a partir de enero-17.
Por una parte, tenemos un incremento del 1.5% para 2017 y, por otra, se producen una serie de cambios en los conceptos salariales.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union