Oficinas e despachos de Pontevedra: Mexan por nós e din que chove

Convenio Oficinas e despachos Pontevedra

O pasado 7 de febreiro mantivemos a última reunión da negociación do convenio de Oficinas e Despachos da Provincia de Pontevedra, onde tan só se presentaron dúas persoas por parte da patronal xa que supostamente, ao non recibir unha proposta por escrito pola parte social, consideraban que non era necesaria a reunión.

CCOO trasladamos que a proposta de táboas salariais presentada na última reunión pola patronal nos podería servir como punto de partida para o ano 2023, actualizando previamente todas as categorías que estivesen por baixo do SMI e establecendo unha diferenza de 80€ entre categorías. A partir de aí poderiamos empezar a negociar a suba salarial para os próximos anos, pero sen tocar en ningún momento a antigüidade. 

A sorpresa atopámola cando a CIG, sindicato que ten a maioría da representación SOCIAL na mesa, ofreceulle á patronal rebaixar a antigüidade a un 4% do salario base por trienio cun tope máximo do 40% (actualmente 5% por bienio cun tope do 60%). Para isto convocou no seu momento folga e mobilizacións, facéndolle perder diñeiro ao persoal?

O agasallo da CIG á patronal suporía unha perda económica e un enorme risco para os cadros de persoal no futuro. Lembremos que durante 12 anos non houbo interese por parte da patronal de negociar o convenio, e precisamente a antigüidade foi a que permitiu que os salarios subisen minimamente cada dous anos.

CCOO non está disposta a asinar un convenio que supoña unha perda de dereitos para o persoal do sector de Oficinas e Despachos da Provincia de Pontevedra.


Recogida de Firmas CCB en Deutsche Bank

Tras la manifestación masiva del pasado 8 de febrero en Madrid, y como continuación a las acciones previstas desde CCOO, iniciamos una recogida de firmas en apoyo de las reivindicaciones que hemos trasladado a la AEB en la mesa de negociación del Convenio Colectivo de Banca.


Publicat el conveni del comerç del metall de Tarragona 2023-2025

Els increments salarials pactats són del 4% per a l'any 2023, del 3% per a l'any 2024 i del 3% per a l'any 2025.


Por la recuperación salarial y la mejora de las condiciones laborales #SectorFinancieroEnLucha

El 8 de febrero de 2024 nos hemos movilizado ante el inmovilismo de las patronales de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito. Y hoy es sólo el principio de una escalada de movilizaciones: ¡El Sector Financiero está en Lucha! 

 

  •  Estamos en lucha para exigir a Caixabank, Banco Santander, BBVA, Sabadell, Unicaja, Bankinter, Abanca, Cajamar, Deutsche Bank, Ibercaja,Cecabank y resto de empresas del sector, que rectifiquen, si no quieren un conflicto abierto cuando celebren sus juntas de accionistas.
  • Estamos en lucha para exigir incrementos salariales acordes a los beneficios del séctor, que nos hagan recuperar poder adquisitivo y que se apliquen a toda la plantilla, sin compensar ni absorber.

 

  • Estamos en lucha para exigir topes del interés de los préstamos a la plantilla, ante la subida del Euribor. Estamos en lucha para exigir medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible, marcado por la presión comercial, la falta de plantilla, las cargas de trabajo y el impacto sobre la salud.

 

  • Estamos en lucha para decir, alto y claro, que un sector que ha batido todos sus récord de beneficios, que aumenta dividendos y remuneraciones de su alta dirección, no puede seguir negando incrementos salariales justos y un clima laboral sano a sus plantillas.

 

  • Estamos en lucha por esas plantillas, que son el principal activo del sector financiero y la principal fuerza movilizadora: Hacemos un llamamiento a las trabajadores y trabajadores de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito a secundar de forma masiva el paro parcial de 2 horas del lunes 26 de febrero y, si no hay avances, la huelga de 24 horas del viernes 22 de marzo.

Hoy es solo el principio: El Sector Financiero está en Lucha. Es una Lucha Justa. ¡Y la vamos a ganar!

 

Prensa: 

Público: Miles de trabajadores del sector bancario se manifiestan en Madrid para exigir mejoras laborales

Infobae: Manifestación de la banca: “Salimos a la calle para pedir salarios dignos acorde con los resultados millonarios de los bancos”

The Objective: Miles de empleados de banca se manifiestan en Madrid para pedir subidas salariales

El Periódico: Los empleados de la banca se manifiestan para reclamar subidas de salarios

 



CONVENIO COLECTIVO

ESCALADA DE MOVILIZACIONES


CONVENIO EMPRESA

TOCA UNIDAD SINDICAL


CONVENIO COLECTIVO

CECA ENROCADA