content_copy Noticias - Prevision Social

Comienzo de la negociación del Convenio Colectivo

21/01/2019
Desde este mes, la empresa vuelve a realizar aportaciones a los planes de pensiones de empleo de la plantilla procedente de CEISS, suspendidas desde el ERE de 2013 (no firmado por CCOO). Estas aportaciones se recuperan en las mismas cuantías en que se venían cobrando con anterioridad, quedando sin efecto la reducción global del 25% prevista en dicho ERE.

Los planes de empleo proceden de las negociaciones de Convenios Colectivos pasados. Comienza ahora la negociación del nuevo Convenio, fundamental, una vez más, para garantizar nuestros derechos frente a los ataques que continuamos sufriendo las plantillas de las entidades financieras.

CCOO vuelve a tener la responsabilidad de liderar la negociación del Convenio Colectivo gracias a la confianza depositada en nuestra gestión por las plantillas del Sector.

Los Acuerdos y Convenios que CCOO ha firmado han protegido nuestros derechos, incluso en los peores momentos de la crisis. Con vuestro apoyo, seguiremos haciéndolo.

Comunicado CCOO sobre el inicio de la negociación del Convenio Colectivo

NOVEDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL 2019

La secretaría confederal de Políticas públicas y Protección social ha preparado unos cuadros con el resumen de las cuantías más relevantes para la Seguridad Social, la determinación de cotizaciones y el acceso a prestaciones, una vez publicado en el BOE el Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de diciembre, de medidas urgentes en el orden social.

Tablas mejora seguridad social

Novedades en materia de Seguridad Social 2019

La secretaría confederal de Políticas públicas y Protección social ha preparado unos cuadros con el resumen de las cuantías más relevantes para la Seguridad Social, la determinación de cotizaciones y el acceso a prestaciones, una vez publicado en el BOE el Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de diciembre, de medidas urgentes en el orden social.

Acuerdo de integración
Acuerdo de integración

El acuerdo incluye PREJUBILACIONES y Bajas Indemnizadas

CCOO consigue que se garantice la voluntariedad de las salidas y que, ante una posible futura integración con otra entidad, se respetarán las condiciones establecidas en este acuerdo.

[...

Instrucciones publicadas por la AEAT para la regularización IRPF en las prestaciones de Maternidad y Paternidad

El Ministerio de Hacienda ha hecho público el procedimiento que la Agencia Tributaria ha puesto en marcha para dar cumplimiento a la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2018, que fija como doctrina legal que "Las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas". 
Nos movilizamos por las pensiones

Principio de acuerdo para la revalorización de las pensiones

Hace un año llegaban a Madrid las marchas por las pensiones, tras recorrer toda España. En la puerta del sol reclamábamos pensiones dignas, revalorización con el IPC, así como abordar los ingresos de un sistema público que había que fortalecer.

Desde CCOO hemos participado activamente en esta reivindicación y en las movilizaciones convocadas y ahora estamos más cerca de conseguir un acuerdo para que las pensiones se incrementen en base al IPC real. Se trata, en definitiva, de garantizar nuestras pensiones futuras.

[...]

Manifestacion jubilados pensionistas CCOO

CCOO saluda el principio de acuerdo en la recomendación sobre revalorización de pensiones en el Pacto de Toledo

Este acuerdo, si se confirma en los próximos días, debe facilitar que se mantenga el poder adquisitivo de más de 9 millones de pensionistas y se retorne al marco de concertación roto por la reforma unilateral de 2013.

content_copy Destacadas

imagen campaña elecciones grandes almacenes 2022

CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes

El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.

Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Convenio Colectivo grandes Almacenes

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022

La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Imagen aeropuerto

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA

Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.


dependienta comercio terxtil

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos

Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.

40 propuestas para un  sector comercio sostenible y una transición digital justa

  Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa. Negociación Colectiva

UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo

En una carta enviada por UNI Europa al Comisario  de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19


Desconexion digital Leroy Merlin

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin

Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.

La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

En el comercio cada persona cuentas. Pararemos el virus

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad

La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo. 

La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes. 

Buenas practicas Comercio

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial

Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es