content_copy Noticias - Hosteleria

#VivasLibresUnidas por la igualdad

CCOO llama a las trabajadoras y a los trabajadores a participar en la huelga del #8Marzo

Delegados y delegadas de la Federación de Servicios de CCOO se adhieren a la huelga general convocada para exigir a las instituciones democráticas del estado actuaciones concretas que pongan fin a la explotación laboral añadida que sufren las mujeres y a las múltiples formas de violencia de las que son víctimas.





El sindicato recuerda el ERE que hace 5 años supuso 350 despidos en la Red de Paradores y el recorte de derechos y salario que sufrió el resto del per

CCOO denuncia la situación de las plantillas de Paradores en el 90 aniversario de la Red

CCOO denuncia la situación de las plantillas de Paradores en el 90 aniversario de la Red

En el año en que se celebra el 90 aniversario de la creación de la Red de Paradores, CCOO Servicios quiere poner de manifiesto la reducción de derechos y condiciones laborales que está sufriendo la plantilla de la empresa. 

Desde hace 5 años, cuando se celebraba el 85 Aniversario de la Red, los trabajadores y trabajadoras de Paradores vienen soportando las consecuencias de un ERE que acabó con 350 despidos y la reducción de derechos y salarios del resto de la plantilla. Así, el sindicato denuncia que la celebración de este aniversario recae una vez más sobre el esfuerzo y el sacrificio de los trabajadores y trabajadoras.

Además, la injerencia de la Administración en el sector público, poniendo trabas a la negociación colectiva y observando con lupa la más mínima desviación, a su criterio, incluso cumpliendo los requisitos recogidos en las distintas leyes, y la parquedad de la empresa en los ofrecimientos, hacen que la plantilla no tenga excesivas razones para sentirse jubilosa con el evento del nonagésimo aniversario de la Red.

CCOO Servicios afirma que ninguna celebración es completa si una de las partes se siente damnificada y soporta todo el peso del sacrificio.

El sindicato pone de manifiesto que ha sido la voluntad sin parangón y el excelente trabajo de la plantilla lo que ha hecho posible noventa años de Paradores, ofreciendo un servicio de alta hostelería hasta conseguir una marca de renombre a nivel nacional.
CCOO Servicios en Andalucia. Sindicato mayoritario
El sindicato gana las elecciones en todos los sectores de Servicios en Andalucía: Comercio, Hostelería-Juego, Sector financiero y Servicios Técnicos (

CCOO finaliza 2017 revalidando su condición de primera fuerza en las elecciones sindicales de todos los sectores de Servicios de Andalucía

Finalizado 2017, en el cómputo vivo de las elecciones sindicales celebradas en el periodo de 4 años (2014-2017), CCOO renueva la confianza de los trabajadores y trabajadoras, alcanzando un 40,5% de representación y situando en un 10,39% (941 delegados/as) su diferencia con respecto al segundo sindicato.

En el periodo electoral anterior (2009-2013), se eligieron 10.069 delegados/as en los sectores de Hostelería-Juego, Comercio, Sector financiero y Servicios técnicos, correspondiendo 4.135 a CCOO (41,07%), 3.530 a UGT (35,06%) y 2.404 a otras opciones (23,88%). En los últimos 4 años (31.12.2013-31.12.2017), se han elegido 9.055 delegados/as, de los que 3.667 han correspondido a CCOO (40,5%), 2.726 a UGT (30,1%) y 2.662 a otros sindicatos (29,4%). CCOO mantiene su mayoría e incrementa su diferencia con respecto al segundo sindicato, de un +6,01% hace 4 años a un +10,39% (941 delegados/as de diferencia). Los sindicatos de clase siguen totalizando un 70,6% de representación.

CCOO y UGT convocan nuevas movilizaciones y huelgas en la hostelería de los Aeropuertos Españoles

Los sindicatos continuan las movilizaciones tras la masiva participación de las plantillas en la huelgas que han tenido lugar en los aeropuertos, con motivo de la falta de voluntad política de AENA de suspender los pliegos de condiciones que contemplan las divisiones de las concesiones por lotes de puntos de venta en los aeropuertos de Barcelona, Las Palmas de Gran Canarias y recientemente Málaga.

El Trabajo en Festivo en los Centros Comerciales

El programa Unidad Móvil de Aragón TV entrevista a delegados y delegadas de CCOO que explican qué significa trabajar en festivo para la conciliación de la vida personal y laboral.
La Black Reality Almeriense

BLACK REALITY DEL COMERCIO ALMERIENSE

En el Comercio Almeriense hay 6236 centros de cotización, con 63465 afiliados/as a la Seguridad Social de los que 12891 son autónomos y 50574 son por cuenta ajena.

Presentamos índices de precariedad por encima de la media estatal: La temporalidad media se sitúa en el 29,5% (7 puntos por encima de la estatal) y más de un 90% de los contratos registrados en cada trimestre son temporales. En cuanto a la parcialidad media, se sitúa en un 33,40% en el caso de las mujeres que trabajan en el sector. Solo un 13% de las empresas  tienen 6 o más personas en plantilla y, en consecuencia, derecho a elegir RLT), lo que refuerza la relevancia de la negociación colectiva, que da cobertura a la práctica totalidad de las 65000 personas que trabajan en el sector del Comercio Almeriense.


En apoyo de las trabajadoras y trabajadores de la Hostelería de los Aeropuertos

CCOO y UGT junto Los trabajadores y trabajadoras aprueban las movilizaciones y paros para los días 22, 23 ,29 y 30 de Diciembre en los principal

El motivo es que AENA ha sacado a licitación pública espacio de hostelería, aumentando el números de lotes, por lo tanto divide lo existentes y los trabajadores y trabajadoras

Las cifras récord del turismo andaluz tienen que traducirse en empleo digno e incrementos salariales

  • Hasta finales de octubre de 2017, en comparación con las cifras del mismo periodo de 2014, el número de visitantes se ha incrementado un 17,06%, las pernoctaciones un 15,90% y el ingreso por habitación disponible un 33,82%
  • Estas cifras récord de visitantes y rentabilidad contrastan con la precarización creciente del empleo en el sector y con el incremento salarial medio, de un 3,08%
  • Desde CCOO seguimos denunciando esta cara ?B? del turismo andaluz y reivindicamos que en la negociación de los convenios de Hostelería las cifras récord del sector se traduzcan en empleo digno e incrementos salariales proporcionales

content_copy Destacadas

imagen campaña elecciones grandes almacenes 2022

CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes

El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.

Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Convenio Colectivo grandes Almacenes

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022

La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Imagen aeropuerto

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA

Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.


dependienta comercio terxtil

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos

Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.

40 propuestas para un  sector comercio sostenible y una transición digital justa

  Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa. Negociación Colectiva

UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo

En una carta enviada por UNI Europa al Comisario  de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19


Desconexion digital Leroy Merlin

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin

Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.

La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

En el comercio cada persona cuentas. Pararemos el virus

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad

La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo. 

La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes. 

Buenas practicas Comercio

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial

Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.


content_copy Más información

Vacacións estatais e por comunidade

Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

videos Servizos CCOO

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

fotos Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras sobre os sindicatos

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Historico de artigos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO

Infórmate

CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Onde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es