content_copy Noticias - Comunicados convenio

Supermercado

EL Grupo Champion mejora sus propuestas de convenio

La empresa empieza a dar muestras de avanzar y progresa en sus propuestas, aceptando parte de las reivindicaciones de CCOO, destacando las siguientes:

La Dirección asume incorporar al Convenio, la jornada de 224 días de trabajo anuales, 2 días de descanso a la semana y la jornada de 6 + 2 o 5 + 2.

Punto encuentro convenio telemarketing

Convenio Contact Center: Seguimos sin puntos de encuentro

En la reunión de la mesa de convenio del 15 de marzo le hemos dejado claro a la patronal que las cuestiones que retiraban en la reunión anterior no nos parecen un avance significativo, ya que en realidad para nosotros eran inasumibles.

imagen trabajadores oficina

Convenio Mediación Seguros Privados: Es tiempo de certezas y estabilidad, no de recortes

El 14 de marzo ha tenido lugar la cuarta reunión de la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo de Mediación de Seguros Privados. Se han tratado las siguientes materias: Ámbito Temporal, Productividad, Tiempo de Trabajo, Previsión Social y Condiciones Económicas.

Movilizaciones convenio de ahorro

Convenio de Ahorro: Las movilizaciones SÍ sirven

En la mesa de negociación de hoy lunes 14 de marzo, la patronal hace tres renuncias importantes que esperemos nos permitan avanzar en las negociaciones: 

  • La patronal abandona todas sus pretensiones sobre MOVILIDAD.
  • Pagará la parte fija del Plus Convenio 2016. .
  • Abandona la discusión sobre el fin de la ultraactividad hasta el 30 de Junio.
Boletín Convenio de Ahorro

Las Movilizaciones SÍ Sirven

CONVENIO COLECTIVO AHORRO. Comunicado conjunto nº 17

LAS MOVILIZACIONES SÍ SIRVEN

En la mesa de negociación de hoy lunes 14 de marzo, la patronal hace tres renuncias importantes que esperemos nos permitan avanzar en las negociaciones:

  • La patronal abandona todas sus pretensiones sobre MOVILIDAD.
  • Pagará la parte fija del Plus Convenio 2016.
  • Abandona la discusión sobre el fin de la ultraactividad hasta el 30 de Junio.
Grupo Champion Carrefour

Grupo Champion: Se estanca la negociación del Convenio

La empresa se empantana en sus proposiciones, dando toda la sensación de dar una de cal y otra de arena, con la clara intención de querer congelar los salarios o reducirlos a una subida mínima, las propuestas de la empresa, en líneas generales están así:
Grupo humano.Negociación convenio

CCOO escucha las propuestas de AEMES y le recuerda los esfuerzos realizados en la anterior negociación del convenio de Mediación

El 7 de marzo se ha celebrado la tercera reunión de la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo de Mediación de Seguros Privados. En esta reunión se ha abordado un primer bloque de materias, econcreto, hemos tratado sobre el Ámbito Funcional del Convenio, Periodo de Prueba, Contratos y Formación Profesional.  

Comeza a Negociación Colectiva no sector do Comercio da Provincia de Pontevedra

Neste ano 2016 cómpre negociar dez convenios de comercio nesta provincia, dos que catro terminaron a súa vixencia en 2015 (Comercio Alimentación, Comercio retallista téxtil, Comercio do moble e Comercio de materiais de construción) e seis fixérono en anos anteriores (Comercio de bazares, Comercio metal e Comercio almacenistas de froitas, en 2014 e Comercio de peixe fresco 2010, Venda por xunto de tecidos 2012 e Comercio da pel 2009).

A primeira mesa que se constituiu foi a de Comercio de materiais de construción, na que despois de tres reunións a formulación da patronal segue sendo a conxelación salarial, baseándose na mala situación que segue soportando o sector. Por parte de CCOO as propostas seguen sendo a necesidade de incrementar as táboas salariais unida á inclusión de melloras normativas, sobre todo na xornada de traballo.

Tamén se constituiron as mesas de negociación dos convenios de Comercio do Moble e de Comercio Alimentación. No primeiro caso a representación de CCOO é o 100%, polo que xa fixemos entrega da nosa plataforma, do mesmo xeito que no segundo, no que pola parte social estaremos CCOO, CIG, UGT e USO, sen que ningún dos tres sindicatos teña a maioría absoluta.

Esperamos que axiña poidamos iniciar a negociación do convenio de Comercio retallista téxtil. Continuamos instando á patronal para que nos convoque.

Sobre os Convenios que remataron a súa vixencia en anos anteriores sen sequera constituírense as mesas de negociación, seguimos insistindo e ante a falta de resposta por parte da patronal estamos a estudar outro tipo de medidas legais para conseguir sacar da parálise na que están os traballadores e traballadoras afectados polos mesmos.

As formulacións que estamos a facer CCOO nas nosas plataformas baséanse na mellora dos salarios, das condicións de xornada de traballo para garantir a conciliación e na regulación da contratación.

content_copy Destacadas

imagen campaa elecciones grandes almacenes 2022

CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes

El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.

Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Convenio Colectivo grandes Almacenes

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022

La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Imagen aeropuerto

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA

Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.


dependienta comercio terxtil

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos

Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.

40 propuestas para un  sector comercio sostenible y una transición digital justa

  Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa. Negociacin Colectiva

UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo

En una carta enviada por UNI Europa al Comisario  de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19


Desconexion digital Leroy Merlin

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin

Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.

La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

En el comercio cada persona cuentas. Pararemos el virus

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad

La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo. 

La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes. 

Buenas practicas Comercio

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial

Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es