CCOO OESIA

CCOO informa

Desde CCOO continuamos informándoos una semana más.

De esta manera, conforme a nuestro requerimiento de cumplimiento de la legalidad, la Dirección nos ha proporcionado diversa información económica. La conclusión es que seguimos viendo la viabilidad de compensar económicamente el esfuerzo a la plantilla durante estos tres meses. Cabe destacar, en línea con lo señalado en nuestra encuesta, que la jornada laboral media en España ha aumentado en dos horas, según informó la Agencia EFE sobre un estudio del proveedor de redes privadas virtuales, NordVPN.

Os adjuntamos el enlace al estudio disponible en la web de CCOO Oesia.


Asamblea 2 JUN: Resumen de algunos temas tratados

De esto y más estuvimos hablando...

En primer lugar, agradecer la presencia, el tiempo y el interés mostrado a todos los que nos acompañasteis en la asamblea “telemática” del pasado martes. No queremos llamarla "asamblea virtual" porque lo que sucedió fue real. Tan real como que casi 90 compañeras y compañeros nos acompañasteis en poco más de una hora y media de tiempo y en la que hablamos de muchas cosas.

¡MUCHAS GRACIAS!

 

Hoy en el cuerpo del comunicado, y dado que han sido los temas que más interés han suscitado, os dejamos dos enlaces a los resúmenes de cada uno de ellos. Porque al igual que muchos de vosotros y vosotras nos preguntamos: “¿Para qué ir a la oficina unos días si podemos teletrabajar?

Esperamos que os resulte útil.

 


Asamblea 2 JUN: Resumen de algunos temas tratados

Teletrabajo presente y futuro


Teletrabajo - BBVA Estatal

BBVA, la plantilla lo ha dado todo: Ahora ella te necesita. Comunicado Conjunto CCOO , CGT, UGT, SEC, CIC, CIGA, ELA, SCAT, LAB

Como es sabido, nuestro sector considerado servicio esencial en esta crisis, se ha tenido que adaptar en tiempo récord a nuevas formas de prestación de servicio, para garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras, y evitar la propagación del virus COVID-19 que ha provocado esta pandemia a nivel mundial. Y BBVA para poder dar servicio a la clientela, ha actuado ágilmente ante dicha situación con medidas como el teletrabajo.

 


Teletrabajo, en igualdad y con corresponsabilidad

Elena Blasco. Mujeres e Igualdad CCOO

EN SEGUIMIENTO del impacto de género de la crisis del COVID-19, la secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras, Elena Blasco Martín, declara: “En esta crisis hemos entrado en el teletrabajo por la vía de la emergencia. El teletrabajo ahora, durante el estado de alarma, ha sido una medida necesaria para salvaguardar la salud pública y el empleo, pero cuando acabe esta excepcionalidad debe ser regulado y establecido en base a la negociación colectiva porque puede comportar serios retrocesos, como estamos comprobando, en conciliación y en corresponsabilidad, en salud laboral y en general en igualdad de oportunidades para las mujeres. Pero el teletrabajo ha llegado para quedarse. Debemos afrontar que buena parte del teletrabajo permanecerá en la fase de desescalada, y más allá, a largo plazo, por lo que es necesario que se aborde desde el diálogo social y la negociación colectiva, para garantizar derechos laborales a las personas que se acojan y para garantizar que se acompaña de medidas de igualdad y conciliación corresponsable”. CCOO


CCOO OESIA

CCOO Informa

Una semana más os escribimos deseando que os encontréis bien.

Transcurridos dos meses y medio, vamos a contextualizar la situación de la empresa.

Para CCOO lo prioritario en todo momento ha sido el mantenimiento del empleo y por ello, hasta el momento, nuestra valoración de la situación ha sido positiva.

No obstante, tras un análisis de la situación en nuestro sector, hay que tener en cuenta que menos del 20% de las empresas del sector TIC han aplicado medidas de suspensión total del empleo.

El sector se ha revelado como un sector sólido destacando sobremanera la inmejorable respuesta de las plantillas para mantener la productividad a través del teletrabajo aportando sus propios recursos.


Desde la sección sindical de CCOO en WZB hacemos algunas recomendaciones para mejorar las condiciones en que realizamos el teletrabajo.

¿Problemas con tu puesto de trabajo en casa?

Cuando la mayoría de nosotros/as ya llevamos más de seis semanas trabajando desde casa, pueden empezar a surgir problemas de salud (dolencias musculares, dolores de cabeza, picor de ojos, etc.), como consecuencia de no tener nuestro puesto de trabajo “casero” en las mejores condiciones posibles.


CCOO OESIA

CCOO Informa. Situación Actual

En cuanto a las condiciones laborales y el empleo:

Desde CCOO continuamos una semana más informándoos de la situación de la empresa.

Finalmente, la Dirección nos ha proporcionado la información acerca de los proyectos afectados por la crisis sanitaria, así como de las personas cuya actividad se ha visto modificada hasta el momento.

Esto propicia un avance real en la dirección correcta hacia la normalización de las relaciones laborales en OESIA NETWORKS, aunque constatamos por el tiempo transcurrido que queda camino por recorrer.

Según nos ha informado la Dirección, hasta la reactivación de estos proyectos, las personas afectadas serán incluidas en planes de formación, recolocadas en proyectos compatibles con sus conocimientos o apoyo administrativo, pasando a imputar al proyecto "iniciativas y planes individuales de desarrollo".


Todo lo que está pasando en Atmira en torno a las vacaciones

Vacaciones y desconexión

Vacaciones RAE

Aunque parezca mentira, a estas alturas de la vida, tenemos que hablar de lo que son las vacaciones. Lo que es un derecho de las personas trabajadoras se convierte en terreno conflictivo por malas planificaciones de proyectos o por presiones para consumirlas cuando "otros" quieren, intentando decidir por quien ha trabajado para generar este derecho al descanso.

Noticias recientes en torno a las vacaciones. ¿Te lo vas a perder? 

Estar bien informado es garantía para defender tus derechos

 


Alerta Sanitaria

El teletrabajo es la principal opción para seguir trabajando


CCOO OESIA

DEFENDEMOS TUS DERECHOS E INTERESES

Desde CCOO nos ponemos en contacto confiando en que estaréis lo mejor posible dadas las circunstancias, para informaros de la situación de la empresa.

En cuanto a la gestión y coordinación de actuaciones de protección de la salud:

Se están repartiendo 2 pares de guantes y 2 mascarillas (no reutilizables) semanales, a las personas que se desplazan físicamente a las instalaciones del cliente, o a su puesto de trabajo habitual.

Ya hemos trasladado a la Dirección que esa dotación nos parece insuficiente y que se debería aumentar cuanto antes para minimizar los riesgos de contagios. Por el momento, Oesía no tiene fechas previstas de cuándo podrán aumentar dicha cantidad de material que están suministrando.

Asimismo, consideramos que hay que intensificar la coordinación con los servicios de prevención de los clientes para asegurar que se cumplen las medidas.

En cuanto a las condiciones laborales y el empleo:

Tras más de un mes en estado de alarma, la Dirección continúa sin facilitar la información solicitada. Esta información es vital para que los derechos de la plantilla sean defendidos como corresponde.

Desde CCOO hemos reconocido el esfuerzo en mantener el empleo hasta el momento y hemos sido flexibles dada la gravedad de la crisis, pero la resistencia a proporcionar información no genera confianza sobre la atención que deben a los derechos de la plantilla. No podemos sino mostrar decepción ante esta circunstancia.


18/04/2020

COMUNICADO SOBRE LAS REUNIONES DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL ERTE

Para conocimiento de los compañeros y compañeras, en el acuerdo de ERTE se articula un
órgano de seguimiento de éste que tiene entre sus finalidades velar por el cumplimiento de lo pactado,
la interpretación y la solución de cualquier aspecto relacionado con el acuerdo de ERTE. Además, debido
al poco tiempo de periodo de consultas para alcanzar el acuerdo, se han quedado en el aire algunas
cuestiones que requieren de una solución.


Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union