INFOSALUD Nº 11
Como sabéis por la Circular núm. 146 de 16 de Agosto de 2005, la Caja UNILATERALMENTE, y de forma AUTORITARIA Y PREPOTENTE, ha declarado los centros de trabajo e instalaciones de Unicaja como Espacio libre de humos".
¿Cómo actuar ante un atraco en un Banco o Caja?
Parece que nunca nos va a pasar a nosotros hasta que pasa. Y muchas veces hemos repetido que el riesgo de atraco debe estar contemplado como riesgo laboral y que las empresas sobre todo las del sector de banca y ahorro- deben tener en cuenta el atraco en sus Planes de Prevención.
El mobbing como riesgo psicosocial en España. Necesidad de instaurar una cultura preventiva de empresa
A pesar de que el "mobbing" es un fenómeno tan antiguo como el trabajo mismo, en la actualidad está considerado como un auténtico "riesgo emergente" debido al auge que está tomando en las empresas y a las consecuencias que puede tener en el afectado, tanto a nivel físico como a nivel psicológico.
¡¡ Falta personal !! Y en verano se nota más
25 07 05 La penuria de plantilla en que se encuentran muchas de las oficinas de la marca Banco Herrero se aprecia mucho más claramente en esta época de vacaciones y no se trata de ninguna novedad. (PDF:Cast.)
INFOSALUD Nº 10
El peligro de estar sólo en una oficina. Hechos ocurridos en la oficina desplazada de Unicaja en Beas (Huelva), que pudieron ocasionar un serio disgusto a un compañero. Esperamos que Unicaja reconsidere su postura con respecto a este tipo de oficinas.
Piratas en el Mediterráneo. Ojo con los descuideros
Se han incrementado en nuestra Territorial de manera alarmante los ataques de descuideros a las oficinas y en algunos casos con bastante éxito. Es público y notorio el importante aumento de mafias que se están instalando en nuestro país y especialmente en la costa.
Modelo de Acuerdo sobre Segregación de Servicios de Precencion Ajenos
La Segregación se efectúa como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto 688/2005, de 10 de Junio, por el que se regula el régimen de funcionamiento de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social como servicio de prevención ajeno
INFOSALUD Nº 9
En la reunión del Comité de Seguridad y Salud, Unicaja comunicó que, tras las insistentes propuestas de CC.OO., han decidido colocar las pantallas TFT en Unicaja.
Protocolo para la Segregación de la actividad que las Mutuas vienen desarrollando como Servicios de Prevención Ajenos.
El presente protocolo es de aplicación al supuesto en que la Mutua continúe su actividad como Servicio de Prevención Ajeno a través de una Sociedad de Prevención...
FIRMADO EL PROTOCOLO SECTORIAL QUE ORDENARÁ LOS PROCESOS DE SEGREGACIÓN EN LAS MATEPSS
En la tade de ayer los sindicatos CCOO y UGT firmamos con la patronal AMAT el protocolo sectorial que ordenará los procesos de segregación que se llevarán a cabo en cada una de las Mutuas de AT y EP de la Seg. Social.
FIRMADO EL ACUERDO DE SEGREGACION
AMAT la patronal de mutuas de accidentes firman con UGT y CCOO un nacuerdo que regulara la segregación de las mutuas y sus servicios de prevencion ajeno.