El trabajador no tiene que probar la imposibilidad de conciliación para pedir la jornada a la carta

El Tribunal Superior de Galicia, en sentencia de 28 de mayo de 2019 (disponible aquí) ha establecido que no corresponde al trabajador probar que existe una imposibilidad de conciliación entre la vida familiar y la laboral para exigir una jornada a la carta por estos motivos. 


Modelo Solicitud por parte de la persona trabajadora de adaptación de la distribución de su jornada laboral

 

Solicitud por parte de la persona trabajadora de adaptación de la distribución de su jornada laboral para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar


Pausas y desplazamientos: ejemplos y casos concretos

 

Algunas sentencias han generado jurisprudencia aclaratoria de períodos a considerar “tiempo efectivo de trabajo”, lo que ahora afectará a su registro. Vemos algunos casos.

 

 


Siete errores que las empresas deben evitar para cumplir con el registro horario obligatorio (y no ser sancionadas)

Las empresas están obligadas desde hace más de tres meses a registrar la jornada de sus trabajadores. Tuvieron hasta el 12 de mayo para adaptarse a la norma, que entró en vigor justo un mes antes (a través del real decreto ley 8/2019). La aplicación de la norma genera muchas dudas todavía hoy, y su incumplimiento puede suponer sanciones de la Inspección de Trabajo de entre 626 euros y 6.250 euros. ¿Cómo evitarlas?


DERECHO LABORAL

«Jornada a la carta». Adaptación de la jornada para la conciliación de la vida familiar y laboral en Cualtis

«Las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral».

Es decir, se abre la posibilidad a adaptar la jornada laboral sin necesidad de tener que reducirla y, consecuentemente, tampoco el salario.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social. La elevada dimensión de este problema justifica sobradamente la decisión de establecer un registro obligatorio de la jornada laboral.


Estas realizando horas extras habitualmente? Te las pagan o compensan? Sabes que tienen que quedar reflejadas?

Al final de mes Cualtis está obligada a comunicar a cada trabajador el número de horas extras realizadas


Sincronizando relojes

Sabes cuál es tu jornada laboral en Cualtis? Estas seguro de que es la correcta?

Cuando cumplas las horas de tu jornada deja de trabajar

todas las horas realizadas de más, fuera de las horas diarias, son horas extras!!


Estas realizando correctamente el fichaje de tu jornada diaria?. Estas seguro? Crees que no es importante? Cualtis te facilita hacerlo?

Todo trabajador tiene la obligación de dejar reflejada la jornada real que está realizando, es decir, las horas reales que ha trabajado. Dichas horas no tienen que ser necesariamente la que aparezca en el fichaje habitual. Tener en cuenta que se debe cambiar y adaptarla a la jornada real realizada.


Que desplazamiento realizado por los trabajadores de Cualtis tienen que considerarse en el control horario obligatorio?

Estos son los casos tipo en los que de momento hemos solicitado aclaración a la empresa, si cualquier trabajador se encontrara en otro caso donde existiera duda al respecto, quedamos a su disposición para que nos informe y podamos trasladárselo a la empresa para que de una respuesta


¿Qué es y para qué sirve el registro de jornada? Preguntas frecuentes

¿Qué es el registro de jornada? ¿Para qué sirve el registro de la jornada?¿Cómo se aplica en cada empresa? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para el registro de jornada? ¿Cómo afectará a los trabajadores y trabajadoras? ¿Cómo beneficiará a la Seguridad Social?


El Tribunal de Justicia de la Unión Europea le da la razón a CCOO

Los estados miembros de la UE deben obligar a los empresarios a implantar un sistema que permita computar la jornada laboral diaria

Madrid, 14 de mayo de 2019. Tras un recurso de la Federación de Servicios de CCOO para que se declarara la obligación de Deutsche Bank de establecer un registro de la jornada laboral diaria, el TJUE ha sentenciado hoy que los Estados miembros tienen la obligación de implantar un sistema objetivo, fiable y accesible que permita computar la jornada laboral diaria realizada por cada trabajador. 


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO


logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union