Archivado en centro Valencia

Pensat i fet Febrero 2023


  • Subidas salariales por méritos vs antigüedad
  • ¿Cómo debo actuar ante una alarma en la oficina?
  • Fin del periodo de evaluaciones
  • Errores en la nómina de enero y nuevas retenciones AEAT

Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


Subidas salariales por méritos vs antigüedad

El pasado mes de enero entró en vigor el Acuerdo de política retributiva. Un acuerdo avalado por la plantilla y la mayoría sindical, y alcanzado ante la decisión de la empresa de compensar y absorber la antigüedad a partir de este año, lo que nos hubiese abocado a transitar un largo proceso judicial y con un dudoso final dada la actual jurisprudencia. Con este acuerdo se garantiza como mínimo el pago de la antigüedad cada 3 años.

Aunque el acuerdo no obliga a la empresa a utilizar este mecanismo de forma generalizada, la realidad es que en la nómina de enero, la compañía decidió absorber la antigüedad a todos los trabajadores que tuvieron subida salarial por méritos en el 2022 y cumplían trienio en 2023.

Si eres afectado en mayor o menor medida y te sientes engañado, te recomendamos que solicites explicaciones al responsable que te reconoció dicha subida por méritos el pasado año.


¿Cómo debo actuar delante de una alarma en la oficina?

Un tema que desde CCOO-Valencia no nos cansaremos de insistir, y que ya elevamos y seguiremos reclamando a la empresa, es el hecho que ante una situación de alarma y ante el escenario actual en las oficinas, donde la mayoría de nosotros teletrabajamos, es necesario ahondar sobre este tema.

Para ello, existe un PLAN DE EMERGENCIAS a disposición de todas las trabajadoras y trabajadores que acudan a la oficina, pero ante una situación de emergencia:

Lo primero será comunicar la alarma a los Responsables del centro de trabajo, al Equipo de Emergencias o al personal al servicio del edificio, de forma personal, por teléfono, haciendo uso del pulsador de alarma más próximo o por medio de otra persona. Informaremos brevemente sobre las características de la situación que ha provocado la emergencia.

Es muy importante tratar de mantener la calma y actuar con serenidad; el pánico puede ser mucho más peligroso que la causa de la emergencia y llevarnos a actuar sin juicio ni control y en consecuencia con riesgo para nosotros mismos.

  • En la actualidad, los equipos de emergencia propios son solamente un pequeño grupo de trabajadoras y trabajadores que acuden asiduamente a las oficinas. Se necesitan más voluntarios y desde aquí hacemos un llamamiento para colaborar en esta importante misión. Si acudes con asiduidad a la oficina y estás interesado, puedes contactar directamente con nosotros o directamente con Prevención de riesgos laborales.
  • Tenemos 2 tipos de alarma: por detectores de incendio que se activan solas por el humo y conectan con la central y la alarma manual que se activará por cualquier persona que entienda que existe un peligro inminente.
  • Si oyes la alarma, finaliza inmediatamente la tarea que estés realizando y evacúa el edifico rápidamente.
  • Si ves al personal de emergencias sigue sus indicaciones.
  • Ves al punto de encuentro asignado a nuestro edificio. Pregunta al personal de emergencia que pueda estar en la planta o en las salidas.
  • No regreses al edificio hasta que no se indique así desde el equipo de emergencia.

Si estás en una sala recuerda que si suena la alarma puede ser que no la oigas

 No te quedes preguntándote o esperando a que alguien te confirme nada

Fin del periodo de evaluaciones

Ya finalizó el periodo de evaluación y también el proceso posterior de calibración, que determina la nota final. Si aún no tienes respuesta final sobre tu evaluación, pregunta a tu responsable. En el caso de que tengas alguna duda, o no estés de acuerdo con la calibración, podemos ayudarte a gestionarlo. Contacta con nosotros.

Errores en la nómina de enero y nuevas retenciones AEAT

Como ya preveíamos el mes pasado con tantos cambios en nuestras nóminas, han sido varios los errores detectados en las mismas, desde el cálculo erróneo del concepto Bolsa Flex ex comida2015 según colectivo, a la ausencia del concepto de Gastos de Teletrabajo de muchas compañeras y compañeros por la no renovación automática del acuerdo individual de trabajo a distancia.  De todos estos errores y otros, ya se ha informado a la empresa para que regularice lo antes posible en futuras nóminas.

También en la nómina de enero hemos visto variar el porcentaje de retención o IRPF, que en la mayoría de casos ha sido superior al de nóminas anteriores. En este sentido indicar que es la AEAT (Agencia estatal de administración tributaria) la que indica a la empresa dichos porcentajes en función de nuestras circunstancias personales y que en la nómina de febrero, dicho porcentaje bajará en teoría, para todos aquellos que ganen menos de 35200 euros al año, según ha informado el Gobierno.

Grafico nomina

En este sentido insistimos en que te descargues tu próxima nómina desde Succesfactors y cualquier diferencia que puedas tener en la misma en referencia con nóminas anteriores y que no comprendas, no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos a resolverlo.

Si trabajas en la oficina y tienes alguna problemática concreta en tu puesto de trabajo, ponte en contacto con nosotros por el Teams de cualquiera de los delegados, o en el correo de nuestra sección y te ayudaremos a solucionarlo

Infórmate, participa, movilízate

Para más información no dudes en ponerte en contacto con cualquier delegado/a de CCOO-Valencia:


Rosa Sotomayor, Luis Valdericeda