Archivado en Comunicados, Condiciones de trabajo

Exigencia sindical internacional de condiciones de trabajo dignas y denuncia de la represión en el sector de la Comida Rápida


Comida rápida manifestación Londres

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores del sector de Comida Rápida, la federación sindical internacional UITA organizó el 3 y 4 de octubre una reunión mundial del sector en Londres, en la que estuvo presente CCOO Servicios, que denunció la represión sindical en Burguer King en nuestro país y exigió condiciones de trabajo dignas.


Este artículo se publicó originalmente en la página principal de CCOO-SERVICIOS (Federacion de Servicios Sindicato CCOO) , Internacional (Actualidad Internacional) , Comida Rapida (Comida Rápida) ,

Con  la participación sindicalistas de Argentina, Barbados, Bélgica, Brasil, Canadá y Estados Unidos, Colombia, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Nueva Zelanda (por skype), Tailandia, la Unión Nórdica y  España. Nuestra Federación de Servicios de CCOO no podía dejar de acudir en pleno conflicto con Burger King, para denunciar los despidos antisindicales y exigir el cese de la represión y unas condiciones de trabajo dignas, cuestiones que expusieron Daniel García, secretario de la sección sindical estatal y Carles Català de la secretaría de internacional. Aprovechamos, por tanto, para darle una dimensión transnacional a la situación de los tres despidos en esta empresa, dando también un repaso a la situación global del sector en España e intercambiando informaciones, opiniones y debates con el resto de participantes.

El encuentro ha servido para  intercambiar informaciones y experiencias, y para avanzar en un estrategia más amplia que pueda unir y fortalecer a los trabajadores/as de comida rápida y las organizaciones sindicales integradas en UITA, potenciando una red de contactos internacionales y reforzando nuestra capacidad para la acción sindical, el crecimiento en afiliación y la realidad de sindicato que sí puede defender  la exigencia de condiciones de trabajo dignas para los trabajadores y trabajadoras del sector en todo el mundo.

Los participantes en la reunión se unieron a la manifestación y piquetes de apoyo a la huelga convocada en el sector el día 4 de octubre en Londres, y expresaron su apoyo al creciente número de huelgas en los hoteles Marriott en ciudades de los Estados Unidos. Afirmaron su oposición a la "asociación" propuesta por la OIT con McDonald's a través de la Iniciativa Global sobre Empleos Decentes para los Jóvenes.

Vídeo de la manifestación en Londres

 

Manifestacion Comida rapida

 


banner afiliaci�n