
Celebramos la agilidad de la CNMV que al día siguiente de conocerse el Informe ha publicado dos Proyectos de Circulares, que avanzan en línea con nuestras propuestas (ver https://www.ccoo-servicios.info/noticias/65698.html). (1)
El discurso de las cúpulas del sector financiero sobre congelación salarial, que tiene bloqueados los 3 convenios del sector financiero (Banca, Ahorro y Rurales) parece que no va con ellos: En solo 6 años (2004-2010) sus remuneraciones crecieron cerca de un 50%, casi el doble del crecimiento de los beneficios y los gastos de personal. La doble vara de medir. (2)
Las remuneraciones de la cúpula del sector financiero suponen cerca de 500 millones de euros y más de un 2% de los beneficios. En la antítesis de lo socialmente responsable, neobanqueros que aprovechan la conversión en Banco, las ayudas públicas y los esfuerzos de la plantilla para multiplicarse el sueldo. (3)
Entre 2004 y 2010, la cuantía de préstamos a la cúpula se disparó en cajas con problemas, al tiempo que no se obligaba a las cajas a informar sobre los blindajes de sus directivos. Todo ello con el conocimiento y la anuencia de los supervisores, y a pesar de las advertencias y requerimientos de COMFIA desde hace años. (4)
Reiteramos nuestra exigencia de máxima TRANSPARENCIA sobre remuneraciones, préstamos y blindajes. Planteamos una LIMITACIÓN y PROPORCIONALIDAD de remuneraciones de la cúpula. Y exigimos que la reestructuración del sector se base en el concepto de SOSTENIBILIDAD y en los esfuerzos compartidos.(5)
Comfia-CCOO valoramos los avances, aunque seguimos exigiendo sostenibilidad, transparencia, proporcionalidad y control de las remuneraciones de los ejecutivos. Tras los importantes avances que hemos colaborado a impulsar en materia de transparencia y limitación de remuneraciones de las cúpulas, especialmente en entidades con ayudas públicas. (6)
