content_copy Salario banca

Actualización salarial 2008 Convenio Entidades Financieras de Crédito

Una vez publicado en el BOE el IPC del 2007 4.2% , la tablas salariales se incrementas el IPC más el 15 % de este incremento (es decir 4.83%). 
Aplicación de la cláusula de garantía

Banca:Nuestros salarios suben el 3,48%, desde el 1 de enero de 2008.

La cláusula de garantía del IPC firmada para el Convenio Colectivo 2007 – 2010 garantiza nuestro poder adquisitivo y va a operar este año, puesto que el IPC de 2007 ha sido del 4,2%,un 1,45% por encima del 2,75%pactado para 2007.

Ahorro: Actualización Salarial desde Enero de 2007 y revisión Enero 2008

El IPC definitivo del año 2007 ha sido del 4,2%, por lo que opera la cláusula de revisión salarial firmada para este Convenio.

Cajas rurales: IPC y atrasos, la importancia del convenio colectivo

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de 2007, publicado por el INE, ha sido del 4,20%, superando en 2 puntos y 20 décimas la previsión del Gobierno.

Revisión Salarial Convenio Entidades de Financiación 2006

Se detaerminan las cantidades económicas referidas en los artículos 13, 29, 30 y 31 del Convenio Colectivo en lo que se refiere a su redaccion definitiva para el año 2006
El incremento del IPC en 2006 ha sido del 2,7%

Claúsula de revisión en el Convenio de Ahorro

La subida salarial inicial para 2006 fue del 2%, por lo que nos corresponde la actualización de nuestro salario, con efectos desde 1 de enero de 2006, por la diferencia entre dicha cifra y el 2,7% . Así pues, percibiremos los atrasos correspondientes a todo el año 2006.
La cláusula del Convenio es la garantía del poder adquisitivo

Banca: Los salarios se actualizarán desde el 1 de enero de 2007

La cláusula de garantía del IPC firmada para el Convenio Colectivo 2005 – 2006 garantiza nuestro poder adquisitivo y también va a operar este año, aunque sea en menor cuantía que el año pasado, puesto que el IPC de 2006 ha sido del 2,7%, un 0,05% por encima del 2,65% pactado para 2006.
Tablas Salariales 2005-2006

Convenio Financieras: Tablas salariales 2005 y 2006

Tablas definitivas 2005 y provisionales 2006 para el Convenio Marco para los Establecimientos Financieros de Crédito.
El incremento del IPC en 2005 ha sido del 3,7% y el estimado para el 2006 el 2%

Ahorro: Revisión salarial del año 2005 e incremento para el año 2006

El Instituto Nacional de Estadística ha hecho público el incremento definitivo del IPC en 2005, que se ha situado en el 3,7%. El Convenio Colectivo de las Cajas de Ahorros para los años 2003-2006, donde CC.OO. ha ostentado la representación mayoritaria de la mesa negociadora, nos garantiza mediante la cláusula de revisión que los incrementos salariales finales de cada año sean equivalentes a los reales del IPC.

content_copy Destacadas

Banco de Espaa. Convenio Colectivo

Convenio Colectivo Banco de España

El presente Convenio Colectivo, de ámbito de empresa, se circunscribe a las funciones que desarrolla el Banco de España en su específica dimensión de banco central integrado en el Sistema Europeo de Bancos Centrales y demás funciones encomendadas por la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España, y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.

Entorno de trabajo sector financiero. Convenio de Banca

XXIV Convenio Colectivo de Banca editado

Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXIV Convenio colectivo del sector de la banca. Versión Editada en PDF del Convenio de Banca (descarga)

Jose Maria Martinez en rueda de prensa sobre sector inanciero

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020

Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector


Apreton de manos y forma convenio

Convenio Colectivo para las cajas y entidades financieras de ahorro 2019-2023

Resolución de 23 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo para las cajas y entidades financieras de ahorro. Descarga versión editada en PDF

Esfuerzo plantillas sector financiero

Sector financiero: Siempre contigo

Los y las trabajadoras del Sector Financiero están prestando a la sociedad un servicio esencial e imprescindible durante esta crisis sanitaria. Están atendiendo a las necesidades de las personas con profesionalidad, tanto en las oficinas como tele trabajando. Se han convertido en parte de la solución. Los y las delegadas de CCOO están junto a todas y todos, escuchando, informando, velando por que se cumplan las medidas de protección, siendo su voz ante la empresa, su mano amiga cuando la necesitan. 


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2023

 Días festivos estatales y por comunidad 2023

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es