CCOO pedimos a BBVA la aplicación de medidas a las personas afectadas por la DANA
BBVA nos ha convocado en el día de hoy para trasladarnos la información de medidas de atención urgente a las personas afectadas por la DANA, que ha puesto en marcha y ha publicado en la Intranet en estrecha colaboración con la RLPT.
Lo Primero, las Personas: Ahora le toca demostrar a BBVA que la plantilla somos su mejor activo
CCOO BBVA nos hemos puesto en contacto con la empresa con el fin de que establezca y comunique, a la mayor brevedad, un protocolo de actuación detallado, que genere tranquilidad a la plantilla.
CONCENTRACIÓN EN SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DE LA DANA
Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y USO, ante la catástrofe provocada por la DANA el pasado 29 de octubre, hemos acordado convocar en todos los centros de trabajo de España, públicos y privados, un paro de 10 minutos a las 12h, para el próximo viernes 8 de noviembre.
Las organizaciones sindicales hemos trasladado esta convocatoria a la patronal CEOE, que la comparte.
Consejo de la Sección Sindical Estatal de CCOO BBVA
- Los días 5 y 6 de Noviembre ha tenido lugar en Toledo el Consejo de la Sección Sindical Estatal (SSE) de CCOO BBVA.
LO PRIMERO, LAS PERSONAS
En estos momentos de incertidumbre, y a la espera del desarrollo legislativo de las medidas de apoyo que han prometido desde el Ministerio de Trabajo y economía social, desde CCOO nos hemos puesto en contacto con la empresa con el fin que establezca y comunique, a la mayor brevedad, un protocolo de actuación que genere tranquilidad a la plantilla, así como faciliten las medidas de conciliación necesarias que permitan atender las necesidades familiares de las personas afectadas.
-
Permiso de hasta 4 días laborales para atender necesidades familiares urgentes.
-
En caso de no poder desplazarse hasta el lugar de trabajo (por corte de carreteras, prohibición de circulación, ausencia de transporte público, pérdida del vehículo…), deberemos comunicarlo por escrito a la persona supervisora y solicitar teletrabajar.
-
En caso de ser imposible, no deberás recuperar las horas al considerarse ausencia por causa de fuerza mayor. Recordemos que, en ningún caso, se nos pueden imponer días de vacaciones.
-
Posibilidad de pedir un permiso no remunerado de una semana a un mes, por necesidades familiares graves.
Total Performance
La semana pasada enviamos una comunicación sobre el proceso Total Performance y solicitábamos al Banco que informara con claridad del mismo ya que se estaban creando muchas dudas entre las personas trabajadoras.
CCOO Servizos rexeitamos as peticións de apertura en festivos solicitadas por Alcampo e Mercadona en Ferrol
CCOO Servizos vimos de emitir un comunicado ao Concello de Ferrol en resposta ás solicitudes das empresas Alcampo e Mercadona para modificar os festivos de apertura comercial autorizada. No escrito, mantemos a nosa firme oposición á apertura de establecementos comerciais en domingos e festivos.
As solicitudes en cuestión propoñen o seguinte:
-
Mercadona solicita que se permita a apertura o 1 de novembro (festividade de Todos os Santos) en troques do 8 de decembro (Día da Inmaculada Concepción).
-
Alcampo solicita a apertura o 7 de xaneiro e o 21 de abril, festividades locais no Concello de Ferrol, sen especificar a cambio de que días festivos.
Dende CCOO Servizos, subliñamos que, a día de hoxe, nada substancial mudou no sector comercial en relación co impacto que teñen as aperturas en domingos e festivos sobre as condicións de traballo das persoas traballadoras. Esta práctica, lonxe de mellorar o funcionamento do comercio, provoca unha precarización crecente das condicións laborais, con prolongacións de xornadas e incrementos de xornadas irregulares, o que dificulta gravemente a conciliación da vida laboral e familiar.
Por estas razóns, reiteramos a nosa firme oposición a calquera ampliación dos horarios de apertura en festivos. Entendemos que o horario comercial actual xa atende adecuadamente as necesidades do público, sen necesidade de sacrificar os dereitos dos traballadores e traballadoras. A ampliación destes horarios só serviría para agravar os problemas existentes no sector e suporía un prexuízo directo para os empregados e empregadas do comercio, que verían máis limitadas as súas opcións de descanso e conciliación familiar.
Dende CCOO Servizos, facemos un chamamento ao Concello de Ferrol e á Consellería de Economía, Industria e Innovación para que desestimen estas solicitudes, priorizando o benestar das persoas traballadoras e o equilibrio entre a actividade comercial e conciliación.
A defensa das condicións dignas de traballo e a conciliación da vida laboral e familiar seguen a ser para nós unha prioridade innegociable.