La empresa Tastia Group anuncia un ERE en Muerde la pasta
La dirección de Tastia Group, cuya marca comercial es MUERDE LA PASTA, se ha puesto en contacto con Comisiones Obreras para informarnos de la intención de la empresa de iniciar un procedimiento de despido colectivo.
La empresa Tastia Group anuncia un ERE en Muerde la pasta
La dirección de Tastia Group, cuya marca comercial es MUERDE LA PASTA, se ha puesto en contacto con Comisiones Obreras para informarnos de la intención de la empresa de iniciar un procedimiento de despido colectivo.
BOLETIN INFORMATIVO
MESA DE RELACIONES LABORALES
Hoy hemos celebrado la primera reunión de la mesa de RRLL desde el nombramiento de Isidro Rubiales.
- CCOO HA PLANTEADO
CCOO ha puesto encima de la mesa la relación de temas que deben ser abordados de inmediato y que, sin perjuicio de los otros que vayamos calendarizando para fases posteriores, son estos:
- Política retributiva/subida salarial
No es sostenible tener 6 políticas retributivas diferentes en la Entidad
La homologación fue un compromiso firmado en el acuerdo del ERE que debe ser cumplido y la mejora de la retribución general es una premisa imprescindible para la mejora del clima laboral. Por ello pedimos:
- La homologación de todo el personal a la estructura básica de 20,5 de Unicaja y para ello es imprescindible empezar por el abono de la paga de Cajastur y actualizar las bandas salariales CNNC.
- Una subida salarial para toda la plantilla hasta 21,5 pagas como medio de compensar la pérdida de poder adquisitivo que hemos experimentado estos años y de acercar nuestros salarios a los del resto del sector.
- La mejora de la retribución de los puestos de responsabilidad.
- Recuperación de las aportaciones pendientes de los planes de pensiones de Liberbank.
- Préstamos
Como prueba de buena voluntad de la entidad, esta debería rebajar el tope de todos los préstamos del personal empleado ya que ello no supone un coste para la entidad.
- Clasificación de oficinas
Clasificación 2022: Revertir el perjuicio económico causado a cerca de 1.000 personas por la aplicación de la clasificación.
Plenario de la afiliación de CCOO en Grupo Carrefour Castilla y León
En la tarde de ayer 27 de septiembre de 2023 se celebro el Plenario de la afiliación de CCOO Grupo Carrefour de Castilla y León, el acto se realizo de forma presencial en la sede de CCOO de Salamanca y a través de video conferencia en las provincias de Palencia y Valladolid.
HORAS EXTRAORDINARIAS EN EL CRC
Estas horas extraordinarias no serían necesarias si se contase con personal suficiente en el mermado CRC.
REUNIÓN COMITÉ - EMPRESA

Este verano tuvo lugar la 3ª reunión trimestral del año entre el Comité y la Empresa.
En este comunicado, para vuestro conocimiento, queremos haceros un resumen de los temas más relevantes tratados en la reunión.
Además, si alguien está interesado en conocer el detalle de la reunión, os invitamos a pedirnos el acta de la misma.
Esta semana estaremos el martes, miércoles y jueves por la mañana a vuestra disposición en la sala 5 (sala madera) de la oficina de Madrid, y como siempre en nuestro buzon de correo seccion_sindical.ccoo@atmira.com .
TANTO EN CASA COMO EN LA OFICINA REVISA TU LUGAR DE TRABAJO
Una vez de regreso a las rutinas diarias, no debemos olvidar algo importante para nuestra salud y es revisar nuestro puesto de trabajo.
Lucía Trenor, stria. xeral de CCOO Servizos, reúnese con delegados/as do sector comercio alimentación en Galicia para abordar reivindicacións comúns
Lucía Trenor, secretaria xeral da Federación de Servizos de CCOO (Comisións Obreiras) en Galicia, asistiu hoxe a unha importante reunión que congregou delegados e delegadas do sector de comercio alimentación de Galicia. O obxectivo deste encontro foi claro: expoñer as necesidades e reivindicacións comúns que afectan ao persoal deste sector e buscar solucións para establecer plans de actuación.
Un dos temas cruciais que se destacou durante a reunión é a notable discrepancia nas condicións retributivas e laborais que enfrontan os traballadores e traballadoras do sector. Salvo as empresas Lidl e Eroski, que operan baixo acordos a nivel nacional, o resto das compañías rixen as súas políticas laborais e salariais en función dos convenios provinciais. Isto tradúcese nunha situación onde os profesionais que realizan o mesmo tipo de traballo teñen condicións moi dispares, o que xera unha profunda desigualdade no sector.
Lucía Trenor sinalou que esta discrepancia nas condicións de traballo non é xusta e debe ser abordada de maneira inmediata. Asegurou que o sindicato está comprometido en loitar para garantir un tratamento equitativo para todos os traballadores e traballadoras do sector de comercio alimentación en Galicia.
Durante a reunión, os delegados e delegadas puideron compartir as súas preocupacións e reivindicacións. Algúns dos temas que se trataron incluíron:
- Aumento Salarial: Moitos traballadores expresaron a súa insatisfacción coas súas condicións salariais actuais e demandaron un aumento xusto nos seus salarios para facer fronte ao aumento dos custos de vida.
- Melloras nas Condicións Laborais: A seguridade no traballo, a carga de traballo e a conciliación entre a vida laboral e persoal tamén foron temas centrais da reunión. Os delegados e delegadas subliñaron a necesidade de mellorar estas áreas.
- Formación e Desenvolvemento Profesional: Algúns asistentes sinalaron a importancia de acceder a oportunidades de formación e desenvolvemento profesional para avanzar nas súas carreiras.
- Protección dos Dereitos Laborais: A protección dos dereitos laborais, incluíndo a prevención do acoso laboral e a discriminación, tamén foi un punto clave.
Lucía Trenor comprometeuse a traballar en colaboración co persoal do sector de comercio alimentación para buscar solucións concretas. Ademais, subliñou a importancia da unión dos traballadores e traballadoras neste esforzo colectivo para lograr condicións de traballo xustas e equitativas para todos.
Esta reunión sinala un paso significativo na loita dos traballadores do sector de comercio alimentación en Galicia por un trato xusto e condicións laborais dignas. A medida que avanzan as conversacións e as accións se planifican, queda claro que a Federación de Servizos de CCOO está comprometida en loitar polo benestar e os dereitos de todos os traballadores e traballadoras desta industria vital en Galicia.