content_copy Noticias - Medio ambiente

Circular CCOO en Grupo Banco Popular
septiembre 2015

Trabajar más...
¿a cambio de qué?


El pasado veintinueve de julio, en pleno verano, la Oficina de Comunicación Interna, a través del portal +INFORMADOS, nos obsequia con un artículo titulado "Trabajar más a cambio de mayor gasto social" donde se indica que los empleados de España estaban dispuestos a trabajar 2,7 horas más a la semana a cambio de mayor gasto social por parte del Gobierno.

Presentación Alianza por el Clima
Las organizaciones sociales españolas se unen para exigir a los políticos que actúen para crear un futuro sostenible

Más de 400 organizaciones presentan Alianza por el Clima, la mayor coalición para salvar el planeta

En un año clave para el clima con la celebración en París de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), se presenta hoy en Madrid una Alianza por el Clima formada por más de 400 organizaciones que luchan contra el cambio climático. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad española de la importancia de alcanzar en este encuentro global el acuerdo climático que el mundo necesita para evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales del cambio climático.
Entrevista a Tom Kucharz

Entrevista a Tom Kucharz, TTIP: No sólo criticamos que limpien pollos con cloro sino que decidan sobre nuestras vidas

Para todos aquellos que os perdisteis la  jornada que organizamos CCOO  junto con el resto de colectivos sindicales, sociales, ecológicos,  que formamos la Coordinadora contra el TTIP en La Rioja con nuestro invitado  TOM KUCHARZ,   (activista Belga) que se celebró en LOGROÑO el día 10 de Abril, para explicarnos en que consiste el TTIP y los perversos motivos ocultos que se encuentran en este tratado, os pasamos este enlace con la entrevista  realizada por RIOJA2 
Cambio climatico y sindicalismo mundial

"No habrá empleo en un planeta muerto". El desafío del sindicalismo global ante el cambio climático

Traducción de un artículo de Alex White, comunicador ligado al mundo laboral y de las organizaciones de acción social. En él se habla de que la lucha contra el cambio climático no es un "lujo" de activistas en los países occidentales, que el tiempo se acaba y que los sindicatos a nivel mundial deben situarlo en el centro de su acción. UNI Global Union y la Confederación Sindical Internacional así lo han entendido, según las declaraciones de sus líderes Phillip Jenning y Sharan Burrow.

Boletín de CCOO de Medio Ambiente

Boletín de CCOO de Medio Ambiente. Noticias destacadas sobre CCOO y medioambiente. También se puede consultar en http://ecoboletin.ccoo.es/
Nueva Sede - BBVA Madrid

Qué es un Plan de Movilidad

La finalidad de un Plan de Movilidad Sostenible como el que proponemos, es reconducir los desplazamientos que se efectúan diariamente a los centros de trabajo, hacia modos de transporte social y ambientalmente más sostenibles.
Número especial de la revista de la sección sindical estatal de CCOO en Atos Origin

Número ESPECIAL de Medio Ambiente

PEIT - BBVA DT Sur

Concentración de Delegados/as reclamando negociar los proyectos Velázquez y Clima.

Delegados y Delegadas de CCOO, CCP y CGT de la Dirección Territorial Sur hemos entregado un escrito al Director de RRHH reclamando negociación de los proyectos Velázquez y Clima.En una concentración en Sevilla, que se ha iniciado en la Oficina Central de c/ Rioja, en Pl. de la Magdalena, y se ha desplazado hasta la sede de la c/ Radio Sevilla, más de 120 Delegados y Delegadas han hecho, hoy día 29, manifestación de la inquietud y desconfianza que siente la plantilla ante la implantación unilateral de estos proyectos.

El cambio climático en España: Informes

El calentamiento del sistema climático es inequívoco, tal y como se hace evidente en la actualidad por las observaciones de los aumentos en las temperaturas medias globales del aire y el océano, el derretimiento disperso de nieve y hielo, y el aumento global del nivel medio del mar

content_copy Destacadas

imagen campaña elecciones grandes almacenes 2022

CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes

El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.

Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Convenio Colectivo grandes Almacenes

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022

La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Imagen aeropuerto

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA

Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.


dependienta comercio terxtil

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos

Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.

40 propuestas para un  sector comercio sostenible y una transición digital justa

  Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa. Negociación Colectiva

UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo

En una carta enviada por UNI Europa al Comisario  de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19


Desconexion digital Leroy Merlin

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin

Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.

La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

En el comercio cada persona cuentas. Pararemos el virus

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad

La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo. 

La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes. 

Buenas practicas Comercio

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial

Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.


content_copy Más información

Vacacións estatais e por comunidade

Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

videos Servizos CCOO

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

fotos Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras sobre os sindicatos

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Historico de artigos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO

Infórmate

CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Onde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es