content_copy Noticias - Fusiones

Es el momento de defender tus derechos

Valoracion Acuerdo Homologacion

CCOO, CIC Y FINE (con el 74,70% de la representación) alcanzan un acuerdo de homologación y reestructuración que nos protege frente a posibles nuevas integraciones

[...]

Fundacion ITMA

Movilizaciones fusión ITMA Prodintec

En el día de ayer, 4 de diciembre, tuvo lugar la primera de las movilizaciones previstas por el personal de Fundación ITMA en protesta ante la fusión con Prodintec planteada por la dirección del centro el pasado mes de octubre. Ha consistido en una concentración simultánea en los dos centros de trabajo de la empresa: Avilés y Llanera.

Fusiones empresas
La plantilla da da su apoyo al comité de empresa para que inicie las acciones oportunas

La mayoría de la plantilla de Fundación ITMA se opone a la Fusión entre ITMA y Prodintec

Tras las últimas asambleas de trabajadores, reuniones entre Empresa/Comité y comunicaciones del Director General a los trabajadores, el comité de empresa propuso a la plantilla de Fundación ITMA expresar su desacuerdo con el proceso de fusión mediante la firma de un documento con el siguiente contenido: “En base a la información comunicada por la Dirección de Fundación ITMA, muestro mi disconformidad con el proceso de fusión entre ITMA y PRODINTEC”, para cuantificar el desacuerdo de los trabajadores.

CONTACT CENTER

Unitono Santander pasa a formar parte de Digitex

18 de Octubre de 2018.-  CCOO queremos trasladar al conjunto de las plantillas de Digitex que el centro de trabajo de UNITONO SANTANDER, pasa a formar parte de Digitex.
Investigación creación

Asamblea fusión Fundaciones ITMA y Prodintec

A raíz del anuncio de fusión de las Fundaciones ITMA y Prodintec, se celebró en el día de hoy, 11 de octubre de 2018, una asamblea de los trabajadores de Fundación ITMA.

La integración ya es definitiva, POR FIN

24/09/2018
Durante este fin de semana ha concluido sin imprevistos destacables el dilatado proceso de absorción de EspañaDuero por parte de Unicaja, ¡Ya era hora!

Para CCOO esto significa que ya somos una única plantilla, y una misma plantilla debe tener condiciones laborales homogéneas. Esperamos que todas las partes lo entiendan así.

La Empresa nos informó de su intención de realizar un análisis de los solapamientos, duplicidades y economías de escala derivadas del proceso. De hecho, ya se están poniendo en marcha algunas medidas de tal índole: fundamentalmente cambios organizativos y traslados. Por ello echamos en falta la llamada a consultas a la Representación Laboral de los Trabajadores.

Desde CCOO vamos a dar los pasos necesarios para que se conforme lo antes posible una mesa de diálogo que posibilite la necesaria negociación laboral del desarrollo de la integración.

CCOO somos la primera fuerza sindical tras la integración, y esperamos, a través de acuerdo laboral, consolidar derechos, regular y homologar las condiciones laborales del conjunto de la plantilla, asegurando además nuestras condiciones de vida a futuro.

Integración de la plantilla de EspañaDuero en Unicaja

13/09/2018
Si no hay imprevistos de última hora, el fin de semana del 22/23 de Septiembre se producirá la incorporación del personal de EspañaDuero a Unicaja, culminando así la fusión por absorción.

La Entidad nos ha comunicado su intención de desarrollar la integración bajo la fórmula que recoge el artículo 44 del ET, regulador de la sucesión empresarial, que prevé: "El cambio de titularidad de una empresa [...] no extinguirá por sí mismo la relación laboral, quedando el nuevo empresario subrogado en los derechos y obligaciones laborales..."

Esto supone que se garantizan las actuales condiciones laborales: salario, nivel, antigüedad..., así como los acuerdos y compromisos en vigor de toda la plantilla.

También hemos sido informados de que, tras la fusión, la empresa realizará un análisis de los solapamientos, duplicidades y economías de escala derivadas del proceso, para plantear las medidas de índole laboral que les resulten necesarias.

CCOO seremos la primera fuerza sindical en la negociación del acuerdo que regule y homologue las condiciones laborales de la plantilla después de la fusión. Lucharemos para obtener el mejor acuerdo posible y que evite medidas traumáticas para la plantilla resultante.
plan viabilidade mutua gallega

Sobre o plan de viabilidade de Mutua Gallega

Desde a Representación dos Traballadores queremos informar da situación actual do proceso que afecta a Mutua Gallega.

Esta representación non se opón ao Plan de Viabilidade mentres non teñamos coñecemento do mesmo, iso si, se devandito Plan fose lesivo para os dereitos e intereses de calquera dos empregados desta mutua, oporiámonos ao mesmo radicalmente, tomando todas e cantas medidas fosen necesarias para defender os intereses das traballadoras e traballadores.

Unha vez analizado o Plan e se este non fose viable, a nosa opción seguiría sendo unha fusión coa mutua que presentou a oferta mellor valorada no seu momento.

Así mesmo, damos traslado da contestación que hoxe nos chegou desde a Dirección Xeral de Ordenación ao noso comunicado remitido o 30/07/2018.

Analizando o contido, entendemos que se referendan os pasos seguidos por esta representación en defensa dos intereses do conxunto dos empregados.
fusión mutua gallega

A sustentabilidade de Mutua Gallega ante o proceso de fusión

Ante o proceso de fusión por absorción no que está envolta Mutua Gallega, desde a Representación dos Traballadores manifestamos que:

Desexariamos que a nosa Entidade puidese continuar a súa actividade en solitario durante moitos anos máis pero, á vista da situación actual e atendendo ás instrucións emanadas desde a Secretaría de Estado da Seguridade Social, entendemos que para as empresas e traballadores/as afiliados/as, e para os/as propios/as empregados/as de Mutua Gallega, a mellor solución para garantir a sustentabilidade e o futuro de todas as partes implicadas neste asunto pasa por un proceso de fusión.

A Representación dos Traballadores

content_copy Destacadas

imagen campaña elecciones grandes almacenes 2022

CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes

El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.

Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Convenio Colectivo grandes Almacenes

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022

La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Imagen aeropuerto

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA

Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.


dependienta comercio terxtil

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos

Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.

40 propuestas para un  sector comercio sostenible y una transición digital justa

  Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa. Negociación Colectiva

UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo

En una carta enviada por UNI Europa al Comisario  de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19


Desconexion digital Leroy Merlin

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin

Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.

La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

En el comercio cada persona cuentas. Pararemos el virus

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad

La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo. 

La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes. 

Buenas practicas Comercio

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial

Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.


content_copy Más información

Vacacións estatais e por comunidade

Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

videos Servizos CCOO

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

fotos Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras sobre os sindicatos

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Historico de artigos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO

Infórmate

CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Onde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es