content_copy Noticias - Empleo
CCOO continúa negociando el ERE en Teleperformance: se reducen los despidos forzosos
El acuerdo alcanzado por Comisiones Obreras logra mejoras en las condiciones económicas para los casos de salidas forzosas

CCOO considera insuficientes las condiciones marcadas por el Gobierno a la OPA de BBVA sobre Sabadell
CCOO advierte que las condiciones fijadas por el Gobierno para dar luz verde a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, con el establecimiento de un periodo transitorio de 3 años de mantenimiento por separado de la autonomía de la gestión y de la personalidad jurídica de ambas entidades, así como la elaboración de informes y planes estructurales, siguen sin aportar garantías suficientes a nivel económico, social y laboral.
Descargar Nota de Prensa (PDF)

ANÁLISIS DE CC.OO TRAS LAS JORNADAS RACE (Pincha aquí para leer el comunicado)
Como sabéis los pasados 8 y 9 de Abril se celebraron las Jornadas Corporativas, y como ya adelantamos en comunicados anteriores, nuevamente se trató de un acto efectista en el que se fomentan actitudes palmeras en un intento de tener a la plantilla calmada y tratando de hacernos creer que la realidad de los números y la situación de la compañía es de color de rosa.

COMUNICADO 5 NEGOCIACION CONVENIO SECTOR: SIGUE EL CONTRASTE DE POSICIONES
Decepcionante respuesta patronal a la Plataforma de CCOO en materia de Clasificación profesional, Formación, Desconexión digital y Retribución variable, con escasa disposición a abordar el detalle de cuestiones que planteamos desde CCOO en la reunión anterior.

Acuerdo modificación sustancial de condiciones de contrato y movilidad geográfica en PEPCO
Hemos alcanzado un acuerdo en la última reunión (10 de abril) del período de consultas iniciado por la empresa como consecuencia del cese de la actividad de alimentación (FMCG) en las tiendas.
Descargar COMUNICADO 08/04/2025 (pdf)
Descargar COMUNICADO 03/04/2025 (pdf)

JORNADAS CORPORATIVAS RACE 2025 (Pincha aquí para leer comunicado)
Los próximos dias 8 y 9 de Abril se celebran las Jornadas corporativas del Race, evento este que, con pesar, hemos podido comprobar como a lo largo de los últimos años se ha convertido paulatinamente en un acto de autobombo que intenta maquillar o reflejar una realidad de artificio distinta a la que vivimos diariamente los y las trabajadoras del Race.

Intervención de CCOO en la Junta General de Accionistas de Banco Sabadell
.jpg)
RACE: PRECARIEDAD LABORAL Y DESPIDOS
En la actual situación de absoluta precariedad de la red de proveedores, donde la situación de colapso de vehículos en las bases se arrastra desde hace meses y el retraso en la llegada de la primera asistencia ya se ha convertido en la norma, que se justifique el despido de empleados alegando un número elevado de llamadas salientes cuando estamos recibiendo innumerables reclamaciones que obligan a contactar continuamente con los proveedores, resulta del todo insultante.
En este contexto de evidente aumento del volumen de llamadas, no solo se despide por motivos injustificados, sino que se prescinde de trabajadores mediante la modificación de sus contratos de trabajo alegando razones productivas, cuando la situación es totalmente opuesta. Tal es así, que actualmente se siguen ofreciendo horas extras para cubrir franjas completas.
Ante el requerimiento de CC.OO. a la Empresa para mantener una reunión y aclarar varios aspectos prácticos de dichas modificaciones de contrato de los trabajadores afectados, lo que hemos recibido hasta el momento ha sido... silencio. No hay ninguna respuesta a pesar de las semanas transcurridas desde que se solicitara la reunión.
Todo ello parece evidenciar la única voluntad detrás de todo. Mantener continuamente atemorizada a la plantilla mediante la amenaza de represalias.
Desde CC.OO. queremos dejar claro nuestro absoluto compromiso con la defensa de la dignidad de los trabajadores y trabajadoras, ahora y en adelante, siendo conscientes de que la única manera de defender nuestros derechos siempre será mediante la unión de todas y de todos.
En Tres cantos a 24/02/2025
content_copy Destacadas
CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes
El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.
Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022
La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA
Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos
Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.
40 propuestas para un sector comercio sostenible y una transición digital justa
Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo
En una carta enviada por UNI Europa al Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin
Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.
La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad
La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo.
La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes.

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial
Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.
content_copy Más información
Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto