content_copy Convenios Comercio

Convenio Colectivo de Comercio de Materiales de Construcción y Saneamiento, de la provincia de Lugo.
El presente Convenio Colectivo regula las condiciones de trabajo en todas las empresas que se dediquen a la Actividad de Comercio de Materiales de Construcción y Saneamiento
Este Convenio Colectivo de trabajo, es de aplicación obligatoria a toda la provincia de Lugo y afectará a los centros de trabajo radicados en ella, aún cuando tuvieran, las empresas, su domicilio social en otras, y a los trabajadores que fueran trasladados de otras a ésta.

Convenio Colectivo del sector de Comercio de Ultramarinos y similares de Valencia
Anuncio de la Conselleria de Economía Sostenible, Sec-tores Productivos, Comercio y Trabajo sobre texto del convenio colectivo de trabajo del sector de Comercio de Ultramarinos y similares de la provincia de Valencia (Código 46000325011981).

Convenio colectivo de empresas de centros de jardinería
El presente Convenio Colectivo será de aplicación a los «Centros de Jardinería». Se entiende por «Centro de Jardinería» aquella empresa que tenga como actividad fundamental el comercio al por menor de toda una amplia gama de productos relacionados con la jardinería interior y exterior y otros artículos complementarios de esta actividad.

CONVENIO COLECTIVO DEL COMERCIO EN GENERAL PARA MÁLAGA Y SU PROVINCIA 2018-2019
Las normas que se establecen en el presente convenio afectarán a la totalidad de trabajadores, tanto fijos como eventuales, que trabajen por cuenta ajena en alguna de las empresas dedicadas a la actividad del comercio, derivados y afines, así como a los que ingresen en estas durante el periodo de vigencia del mismo

Convenio de Dependencia Mercantil Almeria (Comercio)
Estarán incluidas en el presente Convenio las empresas cuya actividad, desarrollada profesionalmente y con establecimiento mercantil abierto, consista en la venta de cualquier clase de artículos, bien sea al detall o al por mayor, en nombre propio o de terceros, y que no estén afectadas por un ciclo de producción, aunque el producto pueda sufrir un acondicionamiento previo, siempre que estuvieran dentro del campo de aplicación de la Ordenanza de Comercio y que no hubieran excluido por Convenio Colectivo o acuerdo la aplicación de la misma. Quedan excluidas las empresas cuya actividad consista en la venta de artículos textiles, así como aquellas otras que, por razón de sus características concretas, les sea de aplicación otro convenio específico.

Convenio Colectivo del sector de Almacenistas de Alimentación de Valencia
Anuncio de la Conselleria de Economía Sostenible, Sec-tores Productivos, Comercio y Trabajo sobre texto del convenio colectivo de trabajo del sector de Almacenistas de alimentación (código 46000905011982).
content_copy Destacadas
CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes
El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.
Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022
La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA
Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos
Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.
40 propuestas para un sector comercio sostenible y una transición digital justa
Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo
En una carta enviada por UNI Europa al Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin
Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.
La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad
La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo.
La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes.

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial
Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.
content_copy Más información
Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto