Y lo ha hecho proponiendo todo lo contrario a lo que pretende la citada Reforma Laboral: quieren utilizar los nuevos contratos por circunstancias de la producción y los nuevos contratos fijos discontinuos como si fueran contratos por obra o servicio.
Es muy triste que las empresas de este sector se resistan al cambio que opera ya en el mercado laboral español:
- El contrato laboral se presupone indefinido y la temporalidad habrá que justificarla muy bien y nunca puede estar ligada a una contrata mercantil.
- Los contratos por obra o servicio han desaparecido y los contratos fijos discontinuos no han venido a sustituirles porque tienen carácter indefinido.
- Los contratos eventuales ya no son el comodín.
Además quieren abrir la posibilidad de que los contratos fijos discontinuos se puedan celebrar a tiempo parcial.
Todo esto, lo piden a cambio de NADA.
La siguiente reunión está fijada para el día 24 de febrero y CCOO aportaremos una propuesta realista de cómo se puede aplicar la nueva normativa a nuestro sector. Vamos a seguir exigiendo que la temporalidad se aplique de manera excepcional y justificada al igual que la contratación a tiempo parcial.
Seguiremos informando.
