El empleo que se crea es precario, temporal y a tiempo parcial

Análisis de CCOO de los datos de la EPA, año 2014


El empleo creado en 2014, es temporal y a tiempo parcial, lo que unido a la devaluación salarial y a la congelación del salario mínimo está provocando un aumento insoportable de la desigualdad y la pobreza laboral


Este artículo se publicó originalmente en bmn (Sección Sindical Estatal Grupo BMN) ,

 

  • En lo que llevamos de la legislatura de la reforma laboral (2011-2014) y la devaluación salarial se han destruido 1.077.225 empleos.
  • El 80% del nuevo empleo asalariado es temporal y el trabajo a tiempo parcial ya llega al 17% del total.
  • Más que aumentar el empleo asalariado se reparten las horas de trabajo: trabajan más personas pero menos horas y en peores condiciones.
  • La población activa sigue cayendo: hay 235.525 personas activas menos que hace un año de tal forma que más de la mitad de la reducción del desempleo, el 53% exactamente, se debe no a que la gente haya encontrado empleo sino a que ha dejado de buscarlo.
  • España es el país con el mayor número de parados de toda la Unión Europea: en 2014 hubo de media 5.610.400 personas desempleadas, que supone una tasa de paro del 24,4%.
  • 3,5 millones de las personas desempleadas ya son parados de larga duración, la mayoría de ellos excluidos de la protección por desempleo.

Para CCOO:

  • Es necesaria una política que tenga como objetivo  sacar a la economía española de su patrón tradicional de crecimiento de bajo valor añadido, sin industria, empleo inestable y salarios bajos.
  • Es necesario mejorar el poder de compra de los salarios, para impulsar la demanda interna y provocar un aumento vigoroso del empleo y una rebaja rápida del paro.
  • La precariedad laboral es una salida política de emergencia de corto recorrido, sobre la que no se puede sostener el futuro de la economía y la sociedad española.

SIN EMPLEO FIJO, A TIEMPO COMPLETO Y DE CALIDAD, LA CLASE TRABAJADORA NO RECUPERARÁ EN ESTE PAÍS EL PODER ADQUISITIVO PERDIDO. LA DESESPERACIÓN Y EL SUFRIMIENTO TIENE SUS LÍMITES.

NO ESTÁS SOLA, NO ESTÁS SOLO.