Como ya hemos comentado en nuestra circular del pasado martes 18 de octubre, CCOO realizamos una propuesta para la negociación de un sistema de registro de la jornada ordinaria y control de los excesos que se producen sobre la misma, con propuestas de mucho más calado que el establecimiento de un simple registro horario. Unido a la ineludible obligación de la Empresa de controlar el tiempo ordinario de jornada. CCOO propone un cambio cultural y de comportamientos en el trabajo que evite las prolongaciones de jornada y permita a la plantilla realizar una auténtica conciliación de la vida profesional con la personal y familiar.
Por el contrario, el Banco dijo estar en disposición de acordar una serie de principios, declaraciones y compromisos respecto de las prolongaciones de jornada, la eficiencia y la racionalización del tiempo de trabajo, en línea con la cultura "Simple, Personal y Justo", que de nuevo suena a declaración grandilocuente de intenciones.
En estos días se está dando en todas las Territoriales un recrudecimiento de las exigencias y controles contrarios precisamente a esos principios generales:
Infinidad de controles, partes de actividad,
reportes de contratación, llamadas de teléfono con clara intención intimidatoria,
se han vuelto a convertir en la "normalidad" para Banco Santander.
Incluso una de las herramientas para la empleabilidad y desarrollo profesional de la plantilla, la formación, es sistemáticamente convocada fuera de la jornada ordinaria, y sin posibilidad de compensación por ello.
A CCOO nos parece incomprensible el choque entre sus propias declaraciones y la práctica diaria desarrollada por los mandos intermedios, que transgreden sin contemplaciones las pocas instrucciones recibidas sobre reuniones, multiconferencias, partes y reportes de actividad.
Por ello, hoy mismo hemos remitido escrito a la Empresa denunciando esta insostenible situación y exigiendo que de una vez por todas la alta dirección reconduzca el comportamiento de estas personas.
No es posible que los y las profesionales de Banco Santander sufran un deterioro del ambiente laboral tan dañino y poco conciliador, y más aún cuando, tras años de presión y propuesta por parte de CCOO, es Banco Santander quien ha declarado públicamente su pretensión de modificar la actividad laboral para modernizarla y dar prioridad a una plantilla satisfecha.
Los delegados y delegadas de CCOO están a vuestra disposición para recabar todos los datos sobre este tipo de comportamientos y denunciarlos ante la Empresa con contundencia, valorando cualquier otra acción que sea preciso tomar.
20 de octubre de 2016