En este
sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico se mostró convencido de que
seguirá contribuyendo al desarrollo de nuestra tierra.
Asimismo, reiteró que a pesar de vivir un momento de «reforma sobre reforme» en el sistema financiero español, los directivos de la entidad castellano y leonesa están «trabajando bien dentro de las dificultades».
Herrera se volvió a felicitar por la alianza, respaldado por el PSOE, surgida por la unión de Caja Duero y Caja España les va a servir ahora para «presentarse más fuertes» ante hipotéticas uniones con entidades de fuera de la Región y mantener de este modo «su servicio a nuestra Comunidad».
Un poco más crítico se mostró el presidente de la Junta con la opción adoptada por otras entidades, «que eligieron un proceso individual y más rápido, y se han entregado a alianzas con otras más fuertes».
Nuevos contactos
Por su parte, el alcalde de León, Francisco Fernández, confirmó que Caja Duero-España ha iniciado contactos con otras entidades financieras, con el fin de buscar la mejor fórmula para alcanzar el nivel de solvencia del 10 por ciento requerido por el nuevo Real Decreto del Gobierno socialista.
Al respecto, insistió en que «todos han hablado con todos porque estamos en un momento de renovación del sistema financiero».
Además, el secretario regional de Comisiones Obreras, Ángel Hernández, advirtió de que Castilla y León puede quedarse sin cajas de ahorros y también sin un banco propio de nuestra Comunidad, por culpa de intereses políticos en las entidades financieras de la Región.
El líder sindical señaló que «inevitable» el nuevo proceso de concentración de cajas, aunque este modelo de «bancarización» afectará inevitablemente a la supercaja de Castilla y León porque han quedado en una situación «intermedia».
Valladolid- Raúl Mata
La Razón
Asimismo, reiteró que a pesar de vivir un momento de «reforma sobre reforme» en el sistema financiero español, los directivos de la entidad castellano y leonesa están «trabajando bien dentro de las dificultades».
Herrera se volvió a felicitar por la alianza, respaldado por el PSOE, surgida por la unión de Caja Duero y Caja España les va a servir ahora para «presentarse más fuertes» ante hipotéticas uniones con entidades de fuera de la Región y mantener de este modo «su servicio a nuestra Comunidad».
Un poco más crítico se mostró el presidente de la Junta con la opción adoptada por otras entidades, «que eligieron un proceso individual y más rápido, y se han entregado a alianzas con otras más fuertes».
Nuevos contactos
Por su parte, el alcalde de León, Francisco Fernández, confirmó que Caja Duero-España ha iniciado contactos con otras entidades financieras, con el fin de buscar la mejor fórmula para alcanzar el nivel de solvencia del 10 por ciento requerido por el nuevo Real Decreto del Gobierno socialista.
Al respecto, insistió en que «todos han hablado con todos porque estamos en un momento de renovación del sistema financiero».
Además, el secretario regional de Comisiones Obreras, Ángel Hernández, advirtió de que Castilla y León puede quedarse sin cajas de ahorros y también sin un banco propio de nuestra Comunidad, por culpa de intereses políticos en las entidades financieras de la Región.
El líder sindical señaló que «inevitable» el nuevo proceso de concentración de cajas, aunque este modelo de «bancarización» afectará inevitablemente a la supercaja de Castilla y León porque han quedado en una situación «intermedia».
Valladolid- Raúl Mata
La Razón