Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Comunicado Caixa Tarragona

DISCURSO ASAMBLEA 26 DE JUNIO DE 2009


A continuación reproducimos literalmente el discurso hecho por nuestro representante en la Asamblea del pasado viernes 26 de junio, en la que desaprobamos rotundamente la gestión de la Dirección.

Este artículo se publicó originalmente en

Buenas tardes, soy Xavier Vellido, y hablo en representación de los empleados y empleadas de Caixa Tarragona por parte de la Sección Sindical de Comisiones Obreras.

Señor Presidente, señoras y señores Consejeros, el sector financiero está atravesando momentos difíciles en todo el mundo, en nuestro país, el sector de las Cajas de Ahorro es el más afectado por la mayor vinculación que hemos tenido con la financiación del sector inmobiliario, esta situación es fruto tanto de elementos externos a la Caja, como de la gestión que se ha realizado en los últimos años.

Los responsables, pues, no somos los empleados y empleadas de la Institución, sino sus gestores; los marineros hemos remado en la dirección que nos ha mandado el patrón. En este sentido queremos denunciar el hecho de que, con el pretexto de la situación económica actual, la Dirección está incumpliendo el Convenio Colectivo y dejando de pagar una parte de los salarios de sus trabajadores, y también que se ha inventado una congelación salarial que afecta a la mayoría de Delegados de Oficina, que son los primeros que tienen que dar la cara por la Entidad.

Desde aquí hacemos una llamada a la reflexión y a la justicia, para que a cada cual se le do lo que le pertenezca.

La situación es muy convulsa y los medios de comunicación continuamente están hablando de fusiones, integraciones y alianzas entre diferentes cajas, tanto dentro como fuera de Catalunya.

Esta Sección Sindical de Comisiones Obreras quiere poner de manifiesto que nuestro principal interés es la continuidad de los logares de trabajo y, por tanto, estamos a favor de cualquier proceso de reordenación del mapa de cajas de ahorro siempre y cuando comporte:

 -Respecto a la autonomía de decisión de los órganos de Gobierno de las cajas.
 -Garantía de viabilidad económica de la nueva o nuevas cajas resultantes, desde una posición de mayor solvencia y rentabilidad.
 -Mantenimiento de los lugares de trabajo.
 -Intervención de los representantes de los trabajadores en todo el proceso, para que se respeten las condiciones laborares de las plantillas.
 -Mantenimiento de la naturaleza jurídica y de su función social.

Además, queremos manifestar nuestro apoyo al planteamiento realizado por la Comissió Obrera Nacional de Catalunya en el sentido que, preferentemente, deseamos que la reordenación se produzca dentro del ámbito catalán, manteniendo así las inversiones en la Obra Social en Catalunya y el arraigo social y cultural que tradicionalmente han demostrado estas entidades.

Caixa Tarragona no es una excepción, parece que no podremos mantener nuestra independencia, ya no caminaremos solos, nos dicen que es un mal del sector, pues escuchen, “en los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”, ¿recuerdan la frase?, es del calendario del Plan Estratégico 2005-2007, hecho por la Dirección, pero no se lo han aplicado, ¿ sólo los trabajadores nos los teníamos que aplicar?

La Dirección ha seguido con su política del garrote sobre sus trabajadores, con su hermetismo intransigente, más próximo a otras épocas, despidiendo salvajemente compañeros y compañeras sin ningún motivo, despidos improcedentes sólo parados por las manifestaciones hechas por los sindicatos en la sede central de Caixa Tarragona y en la Oficina Principal de Tortosa, impidiendo también el despido improcedente de unos diecinueve compañeros más, que estaban en una lista negra, hecha por la propia Dirección.

En un año querían reducir la plantilla en  un centenar de persones, esto es un ERE encubierto: si no querían pactar nada, que lo hubieran presentado.

Todo esto seguro que estaría cubierto con el dinero que nos hubiéramos ahorrado para abrir oficinas en los años 2006-2007, y cerrarlas los años 2008-2009.

Para entrar sin lupa en el sector API, con la amenaza para los trabajadores que quien no lo hiciera podría ser destituido, tranquilos que son operaciones de alta rentabilidad, ¿dónde está ahora la alta rentabilidad?

Les vuelvo a decir que, “en momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”.

Podemos sumar aquí el dinero que han costado a la Entidad compañeros y compañeras despedidos improcedentemente e incluso algunos errores cuantificables de la Alta Dirección.

Han presionado a los trabajadores con su ya tristemente acostumbrada política del miedo, con cargas de trabajo imposibles de cumplir durante la jornada laboral que marca el Convenio con afirmaciones como:

 -Lo que se tiene que hacer es quedarse a dormir en la Oficina
 -Si queréis ver a la familia coged una foto
 -Tenéis que trabajar de ocho de la mañana a diez de la noche, los domingos y el día de Reyes

Frases dichas por algunos miembros de la Dirección.

No nos pueden pedir nada de esto y menos cuando en las épocas de las vacas gordas premiaron a los trabajadores de le entidad con bastonazos.

No basta tener un buen ingenio: lo más importante es aplicarlo bien; no se puede impedir que bufe el viento, pero se pueden construir molinos; “ la inteligencia no sólo consiste en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicarla a práctica”, ¿ les suena?, también esta sacada del calendario del Plan Estratégico 2005-2007, aunque los señores de la Dirección no las han seguido.

 ES POR TODO ESTO QUE VOTAREMOS EN CONTRA DE LA GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN I LES PEDIMOS A TODOS USTEDES QUE TAMBIÉN LO HAGAN.

Muchas gracias por su atención.

Ver en PDF