content_copy Noticias - Reforma Laboral

Cerca de dos millones de personas en todo el país dicen NO a la reforma laboral del Gobierno

Convocadas por CCOO y UGT, cerca de dos millones de personas se han echado a las calles de 57 ciudades de todo el país para expresar su rechazo a la reforma laboral. Según el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, "estas manifestaciones son un aviso para que el Gobierno convoque a las organizaciones sindicales y empresariales para abrir un proceso de negociación que impida una escalada de deterioro del clima social en nuestro país".

CCOO denuncia la campaña del Partido Popular contra los sindicatos

CCOO denunciamos por indecente, cínica e insidiosa la cortina de humo que supone la campaña orquestada por el Partido Popular, a través de medios de comunicación afines, contra los sindicatos que osamos enfrentar la mayor regresión del Estado Social desde la recuperación de la Democracia en España.
NO A LA REFORMA LABORAL

MANIFESTACIONES CONVOCADAS EL 19F EN TODA ESPAÑA

El domingo 19, convocadas por CCOO y UGT, 57 manifestaciones dirán “No a la reforma laboral”

La Reforma Laboral abarata el despido

El despido improcedente más barato, el despido objetivo más fácil e injusto. La nueva causa económica (disminución de ingresos o ventas durante nueve meses) puede ser, actualmente, de aplicación en más del 90% de las empresas por lo que el despido objetivo con una indemnización de 20 días por año trabajado y un máximo de 12 mensualidades será, probablemente, la forma de extinción generalizada.

La Reforma Laboral entrega todo el poder al empresario y desequilibra las relaciones laborales

La reforma laboral aprobada por el gobierno aumenta, de forma desproporcionada, la capacidad del empresario para modificar y rebajar, unilateralmente, las condiciones de trabajo de los trabajadores y trabajadoras, facilitando y ampliando las vías por las que puede actuar:

Domingo, 19 de febrero: manifestaciones contra la reforma laboral

El domingo 19 de febrero se celebrarán manifestaciones en las capitales de provincia de todo el país. Es la primera cita de un proceso de movilización "creciente y sostenido", que irá acompañado de una campaña de información en los centros de trabajo, contra la reforma laboral.
REFORMA LABORAL

ASAMBLEAS Y CONCENTRACIONES

Os adjuntamos carta que el Secretario General de COMFIA-CCOO ha hecho pública animando a la participación.


Asambleas y concentraciones contra la Reforma Laboral

La irresponsabilidad del Gobierno va a provocar que a mediados de este año la cifra de personas desempleadas supere los seis millones, y el sesgo de las medidas laborales hace recaer, definitivamente, sobre las personas asalariadas las consecuencias de una crisis de la que no somos culpables. Hay que combatir la interiorización de este concepto.
RACE CC.OO. presentamos el análisis jurídico de la Reforma Laboral.

Reforma Laboral Febrero 2012 (R.D.L. 3/2012) – Gabinete Jurídico Confederal de CC.OO.

Estos comentarios se limitan a hacer una valoración de urgencia de los aspectos más relevantes de la reforma, en cuyo estudio iremos profundizando en los próximos días.

 

content_copy Destacadas

Procedimientos judiciales y de mediación

Falta de acuerdo en el SIMA el 3 de abril de 2024

CCOO Tragsatec registra solicitud para recuperar los días de desplazamiento del permiso de Accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario.

CCOO Tragsatec 8M - Día de la mujer 2024

CCOO Tragsatec reivindica el Día Internacional de las Mujeres

Tras más de 40 años después de la aprobación de nuestra constitución, la igualdad es un principio que está lejos de ser una realidad.

FASE 3 Tasas de estabilización 2023-2024 del Grupo Tragsa

Tercera fase de las tasas de estabilización 2023-2024 del Grupo Tragsa

Abierto el plazo de solicitudes para los puestos incluidos en la tercera fase de la convocatoria de las tasas de reposición de los años 2020, 2021 y 2022, tasa adicional de estabilización y tasa de reposición específica del grupo tragsa (tragsa y tragsatec).


content_copy Más información

Infórmate

CCOO Tragsatec es la Sección Sindical de Comisiones Obreras en Tragsatec


Enlaces de interés

Síguenos en Telegram

Canal de información

Dónde estamos


CCOO Tragsatec cuenta con una implantación en todo el territorio.

Si necesitas ponerte en contacto con tu representación de centro de trabajo, puedes escribir a través del formulario
o directamente en el Email: tragsatec@servicios.ccoo.es

Representación por provincias (Ver Listado)

Sigue conectado con nosotros

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es