content_copy Noticias - Noticias

imagen artículo sobre Inteligencia Artificial y Negociación Colectiva publicado en la Revista Digital de ACCIÓN SINDICAL DE CCOO número 55 de septiemb
revista digital · acción sindical ccoo · núm. 55

Inteligencia artificial y negociación colectiva

Noemí Trabado Gago, Secretaria General CCOO Banco Santander (Artículo publicado en la Revista Digital de ACCIÓN SINDICAL DE CCOO nº55)

  • Los algoritmos y la inteligencia artificial (IA) pueden aportar elementos muy positivos en las empresas, pero debemos estar vigilantes con el uso que se hace en el ámbito laboral. Por ello, la acción sindical es vital. Debemos poder ordenar y controlar todos estos nuevos elementos y, para ello, la negociación colectiva es la herramienta fundamental.

    La inteligencia artificial y las nuevas realidades del trabajo pueden y deben aportar mejoras en nuestro trabajo, pero deben regularse.

Ver en formato (pdf) Artículo sobre Inteligencia Artificial y Negociación Colectiva, escrito por Noemí Trabado, Secretaria General de la Sección Sindical del Banco Santander - Publicado en la Revista Digital de ACCIÓN SINDICAL de CCOO nº55 - septiembre 2023

La combinación de riesgos psicosociales en el ámbito laboral causa enfermedades cardiovasculares y fallecimientos por infarto o ictus

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad, con una media de 9 millones de muertes al año en todo el mundo. En el Día Mundial del Corazón hay que recordar que las enfermedades cardiovasculares son multifactoriales, es decir, en su génesis intervienen factores biológicos, biomédicos o los estilos de vida, pero también las condiciones de empleo y trabajo.

uni sede

Reunión de las federaciones españolas en UNI con el Secretario General, Oliver Roethig

Durante esta semana se reúne la Comisión Ejecutiva de la Confederación Europea de Sindicatos en Madrid, teniendo en cuenta que este es el semestre en el que España ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Aprovechando que Oliver Roethig, el Secretario General de UNI Europa está en España para asistir al evento como miembro de la propia CES, esta mañana hemos desarrollado una reunión de trabajo entre todas las federaciones de CCOO y de UGT miembros de UNI, entre la que ha estado Servicios CCOO, de hecho la reunión se ha celebrado en la sede de la federación.

Foto Comité de Empresa Europeo CEE

Reunión de constitución del Comité de Empresa Europeo del Grupo Inditex

Los días 19, 20 y 21 de septiembre se ha celebrado en Arteixo (La Coruña, Galicia) la reunión de constitución del segundo mandato del Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex a la que han asistido todos los miembros del mismo, tanto titulares como suplentes.

imagen de Belén Trincado publicada en Cinco Días
COMERCIO MINORISTA

El "dumping" horario lleva a Madrid a tener la mayor densidad de centros comerciales

Cataluña es la segunda comunidad con menos equipamientos comerciales por habitante debido a su política, que restringe la posibilidad de abrir grandes centros y prima los negocios locales

Noticia publicada en Cinco Días sobre el comercio minorista, este artículo hace mención al informe de la Federación de Servicios de CCOO y recoge las declaraciones de Marcos Gutierrez, secretario de institucional y comunicación del sindicato.

bce

CCOO rechaza la nueva subida de tipos del Banco Central Europeo. Una vuelta de tuerca más al deterioro de las rentas familiares

CCOO.- El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a subir por décima vez consecutiva, en apenas 14 meses, el tipo de interés del dinero hasta el 4,5%, su nivel más alto desde el mes de mayo del año 2001. Este nuevo incremento de un cuarto de punto supone una vuelta de tuerca más para una buena parte de las economías familiares, por su correlación con el Euribor, el índice más utilizado para calcular la revisión de los tipos de interés variable en las hipotecas.

Seguridad Social

CCOO insiste a Seguridad Social para que el informe de Vida Laboral recoja correctamente los periodos cotizados a tiempo parcial

La plena equiparación de las fórmulas de cómputo atribuidas a los periodos cotizados con contratos de trabajo a tiempo parcial han sido objeto constante de reivindicación sindical. CCOO ha venido denunciando que la legislación tradicional de Seguridad Social, ha tardado demasiado en incorporar un trato equitativo al fenómeno del empleo a tiempo parcial. Así, las personas que cotizaban a tiempo parcial (mayoritariamente mujeres) se han visto abocadas durante mucho tiempo a una doble penalización: la derivada de los menores salarios-bases de cotización y la consideración sólo parcial de los periodos que han trabajado.

Seguridad Social

CCOO insiste a Seguridad Social para que el informe de Vida Laboral recoja correctamente los periodos cotizados a tiempo parcial

La plena equiparación de las fórmulas de cómputo atribuidas a los periodos cotizados con contratos de trabajo a tiempo parcial han sido objeto constante de reivindicación sindical. CCOO ha venido denunciando que la legislación tradicional de Seguridad Social, ha tardado demasiado en incorporar un trato equitativo al fenómeno del empleo a tiempo parcial. Así, las personas que cotizaban a tiempo parcial (mayoritariamente mujeres) se han visto abocadas durante mucho tiempo a una doble penalización: la derivada de los menores salarios-bases de cotización y la consideración sólo parcial de los periodos que han trabajado.

SEGURIDAD SOCIAL VIDA LABORAL
Seguridad Social

CCOO insiste a Seguridad Social para que el informe de Vida Laboral recoja correctamente los periodos cotizados a tiempo parcial

La plena equiparación de las fórmulas de cómputo atribuidas a los periodos cotizados con contratos de trabajo a tiempo parcial han sido objeto constante de reivindicación sindical. CCOO ha venido denunciando que la legislación tradicional de Seguridad Social, ha tardado demasiado en incorporar un trato equitativo al fenómeno del empleo a tiempo parcial. Así, las personas que cotizaban a tiempo parcial (mayoritariamente mujeres) se han visto abocadas durante mucho tiempo a una doble penalización: la derivada de los menores salarios-bases de cotización y la consideración sólo parcial de los periodos que han trabajado.

content_copy Destacadas

Procedimientos judiciales y de mediación

Falta de acuerdo en el SIMA el 3 de abril de 2024

CCOO Tragsatec registra solicitud para recuperar los días de desplazamiento del permiso de Accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario.

CCOO Tragsatec 8M - Día de la mujer 2024

CCOO Tragsatec reivindica el Día Internacional de las Mujeres

Tras más de 40 años después de la aprobación de nuestra constitución, la igualdad es un principio que está lejos de ser una realidad.

FASE 3 Tasas de estabilización 2023-2024 del Grupo Tragsa

Tercera fase de las tasas de estabilización 2023-2024 del Grupo Tragsa

Abierto el plazo de solicitudes para los puestos incluidos en la tercera fase de la convocatoria de las tasas de reposición de los años 2020, 2021 y 2022, tasa adicional de estabilización y tasa de reposición específica del grupo tragsa (tragsa y tragsatec).


content_copy Más información

Infórmate

CCOO Tragsatec es la Sección Sindical de Comisiones Obreras en Tragsatec


Enlaces de interés

Síguenos en Telegram

Canal de información

Dónde estamos


CCOO Tragsatec cuenta con una implantación en todo el territorio.

Si necesitas ponerte en contacto con tu representación de centro de trabajo, puedes escribir a través del formulario
o directamente en el Email: tragsatec@servicios.ccoo.es

Representación por provincias (Ver Listado)

Sigue conectado con nosotros

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es