Empezamos esta serie poniendo el foco en la Dirección de Oficina. Lo decimos con claridad y serenidad, pero sin rodeos: la presión por los resultados no puede convertirse en abuso sobre el tiempo, la salud y la conciliación de quienes sostenemos el día a día de esta entidad. Así no.
Te “venden la moto” de que eres un directivo/a de la empresa…pero a la hora de pagar…
En demasiadas oficinas vemos un patrón que se repite:
- Coordinaciones a coste cero. Si la figura de Coordinador/a implica más reuniones, gestión de equipos y responsabilidades, debe tener reflejo económico y funcional. La responsabilidad se retribuye.
- Brecha salarial insostenible. Nuestros salarios siguen por debajo de la media del sector supervisado por el MUS. No es opinable: es un dato que empuja a la desmotivación y al desgaste.
- Horas extra y abuso horario. Reuniones obligatorias que desbordan las horas de la conciliación y que ni se compensan ni se retribuyen. Ni una hora más sin compensar.
- Planificación y desconexión digital. Convocatorias de última hora que rompen agendas, alargan jornadas y vulneran el derecho a desconectar. Los acuerdos de desconexión y de formación existen para cumplirse, no para figurar.
- Conciliación intocable. Asistir a actos o reuniones institucionales no puede ser una imposición que impida cuidar de la familia o atender responsabilidades personales. Voluntariedad y compensación, sin excusas.
- Formación fuera de horario. La formación es inversión empresarial, no una carga gratuita sobre la plantilla. Nada de presiones para cursarla fuera del horario laboral sin compensación ni medios.
- Y venga a calcular puntos de valor seguros, y los km, y la financiación social, etc, etc
Por eso, desde CC.OO. denunciamos públicamente estas situaciones y exigimos las correcciones necesarias y apremiantes, para que no se vulneren derechos.
Sabemos el nivel de exigencia y la profesionalidad que demostráis cada día. Toca que también lo reconozca la empresa… y que actúe en consecuencia.







