Archivado en Convenios Colectivos, Acuerdos, Comunicados, Noticias, Nota de prensa, Negociacion Colectiva, Salario, Comunicados convenio, Hosteleria Canarias

Crónica de un Gobierno que no ve ni escucha
Ensayo sobre una ceguera (y sordera) política en Canarias
Mientras Canarias se desangra socialmente, el Vicepresidente del Gobierno se tapa los oídos y opina sobre salarios como si viviera en otro continente.
Santa Cruz de Tenerife, 13 de junio de 2025
En la ya extensa biblioteca del despropósito político, el Gobierno de Canarias acaba de añadir un nuevo capítulo: Ensayo sobre una ceguera (y sordera). Esta vez, el autor no es Saramago, sino el Vicepresidente y Consejero de Economía, que ha decidido pontificar sobre la negociación colectiva del convenio de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Sí, han leído bien: desde su despacho bien ventilado, el Vicepresidente ha mostrado su preocupación porque una subida salarial “no merme aún más el turismo”. ¿AÚN MÁS? ¿En el año en que batimos récords de visitantes? ¿De verdad?
El problema no es el turismo, es la explotación.
No es el turismo lo que se cuestiona en las calles. Es el modelo que lo acompaña: salarios de miseria, alquileres imposibles, camareras de piso sin camas elevables y barrios enteros convertidos en escaparates para visitantes, no en hogares para quienes viven y trabajan aquí.
Pero el Vicepresidente no lo ve. O no quiere verlo. Prefiere jugar a ventrílocuo de las patronales turísticas y sugerir, con la boca pequeña, que si hay que subir salarios, que sea “sin molestar mucho”.
Cuando no se escucha, se repite el mismo error.
Y no contento con su ceguera, también muestra sordera. No escucha a quienes llevan un año llenando las plazas, reclamando vivienda digna, transporte accesible, salarios justos y respeto. No escucha ni a las camareras de piso, ni a quienes comparten cuarto con tres personas porque no pueden pagar un alquiler. No escucha ni siquiera al sentido común.
Peor aún: mete las manos donde no debe. En la negociación colectiva. En el derecho de los trabajadores a organizarse y exigir lo que es justo. Como si fuera su función decidir cuánto pueden ganar quienes sostienen el motor turístico de estas islas.
No se juega con los sueldos. Ni con la dignidad.
Nos dice que “con las cosas de comer no se juega”. Tiene razón. Y por eso le decimos alto y claro: con los salarios de la clase trabajadora no se juega. Con su salud, tampoco. Con su derecho a una vivienda, mucho menos.
Desde la Federación de Servicios de CCOO Canarias exigimos respeto. A la negociación colectiva, al trabajo digno y a la gente de estas islas.
Y a la mayoría sindical que aún espera la intervención del Presidente o la Consejera de Turismo, les pedimos que abran los ojos: no vendrán a salvarnos.
El pueblo trabajador se salva luchando. Y en eso, estamos.
Nota de Prensa (PDF)
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Deducción de la cuota de afiliación a CCOO - Renta 2018
Zapatero congela las pensiones, baja el sueldo a los funcionarios y no descarta subir impuestos