CCOO denuncia

Las cifras records alcanzadas por el turismo andaluz no se traducen en empleo de calidad ni en mejoras laborales

Según los datos del análisis de Coyuntura Turística de Andalucía  del 2014, el crecimiento de esta industria ha sido muy positivo. Tomando como referencia el 2007, todas las variables turísticas, exceptuando el empleo y los visitantes nacionales, los más afectados por la crisis del 2008-2012, han mejorado de forma espectacular. A pesar de ello, CCOO considera que esta mejoría no será efectiva mientras no se recobre el empleo, los derechos sociales y la dinámica de negociación colectiva que teníamos antes de la crisis. Leer +


Articulo de la revista Interviu

Barra libre para la explotacion laboral en la hosteleria

Esta es la verdadera realidad del crecimiento del empleo en el sector de hostelería: fraude laboral, jornadas interminables, derechos laborales inexistentes, contratos a tiempo parcial que esconde 'disponibilidad total', discriminación laboral por el físico: los buscan guapas y fibrados... Esta es la cruz de los buenos datos de la EPA este verano. Este es el empleo creado gracias a la Reforma Laboral... Leer +


#CCOOtransparente

Portal de la Transparencia, una iniciativa de CCOO Andalucía para que la ciudadanía conozca la organización

En este lugar se puede ver toda la información sobre quienes somos, nuestra historia, nuestro organigrama, comisión ejecutiva de CCOO-A, el convenio laboral, la regulación de la dedicación sindical,nuestra afiliación y representación y por supuesto nuestras cuentas. Gran avance en la transparencia de la organización para que la afiliación y la ciudadanía conozca una organización que no tiene nada que esconder.


Mientras el empleo se precariza cada vez más

España lidera el ranking mundial de competitividad turística

CCOO valora positivamente que España lidere, por primera vez, el ranking mundial de competitividad turística que elabora el Foro Económico Mundial, que analiza la industria turística de 141 países de todo el mundo, basándose en cuatro bloques: riqueza, recursos culturales y naturales infraestructuras y adaptación de los hábitos de consumo digitales. Pero el índice de competitividad no mide la productividad real de los países ni las condiciones en el empleo, cada vez más precarias y con menos derechos. Leer +


gana ampliamente las elecciones en Hostelería, Sector financiero, Servicios Técnicos y Servicios administrativos, y se sitúa en un empate técnico en C

CCOO se consolida como primera fuerza en las elecciones sindicales de los sectores de Servicios de Andalucía, aumentando su representación y su difere

Superado el periodo de mayor concentración electoral en los sectores de Servicios en nuestra comunidad, CCOO renueva e incrementa la confianza de los trabajadores y trabajadoras como demuestra el resultado de las elecciones sindicales celebradas entre el 30.6.2011 y el 30.6.2015. Así, CCOO alcanza el 41,3% de representación e incrementa hasta un 9,7% (852 delegados/as) su diferencia con respecto al segundo sindicato. Igualmente, gana las elecciones en 6 de las 8 provincias andaluzas. Leer +


Hosteleria

El empleo en el sector turístico de Andalucía crece un 3,79%

En el mes de mayo en Andalucía hubo 1.671.839 visitantes (+4,35%) de los cuales 814.596 (-1,43%) fueron residentes y 857.243 (+10,50%) fueron extranjeros. Es la primera vez que los visitantes extranjeros superan a los nacionales y, lo que es peor, el primer mes de este año que los visitantes españoles acaban con saldo negativo. Si nos fijamos en el conjunto el estado, donde los visitantes españoles crecen un  5,23% con respecto al mismo mes el año anterior, llegamos a la conclusión de que Andalucía ha "pinchado" este mes en este apartado.


Destacadas

EXCEDENCIAS, LICENCIAS, PERMISOS RETRIBUIDOS (III)

Os traemos un tercer y último bloque de permisos, excedencias y licencias (como continuación de comunicados anteriores) que tenemos a nuestra disposición y conviene conocer.

 

También os mostramos un gráfico con los grados de consanguinidad / afinidad, para que lo tengáis a mano, ya que siempre surgen dudas al respecto a la hora de hacer uso de los permisos.


NUEVAS MEDIDAS APROBADAS DE CONCILIACIÓN: EXCEDENCIAS, LICENCIAS, PERMISOS RETRIBUIDOS (II)

Os adelantamos las nuevas medidas recientemente aprobadas para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

En una próxima ocasión os daremos más detalle del alcance de las medidas publicadas en el BOE.


Además, os traemos el segundo bloque de permisos, excedencias y licencias como continuación de un comunicado anterior, que tenemos a nuestra disposición y conviene conocer.


EXCEDENCIAS, LICENCIAS, PERMISOS RETRIBUIDOS, CONCILIACIÓN (I)

 

En esta ocasión.....
Queremos recordaros algunos de los permisos, en muchos casos retribuidos (no es necesario recuperar el tiempo), que tenemos a nuestra disposición y conviene conocer.

También os informamos de las licencias y excedencias que tenemos también en nuestro convenio.

Y Además... los permisos relacionados con las elecciones del 28 de Mayo. 


DESCANSOS EN LA JORNADA LABORAL

En esta ocasión queremos recordaros que gracias al acuerdo del Registro Horario firmado por nuestra parte con la empresa allá por 2019, los descansos habituales realizados durante la jornada forman parte de la jornada laboral y no es necesario recuperarlos.

 

Además, abordamos el cada vez más creciente uso de la "neojerga" en inglés en nuestro sector, y en concreto en nuestra empresa, que en ocasiones resulta difícil de comprender.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO