Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Jornada, Salario, Empleo, Beneficios Sociales, externalizacion, Reforma Laboral, Condiciones de trabajo, Convocatorias

CONVENIO HOSTELERÍA CATALUNYA
Ante el inmovilismo de la Patronal, CCOO se mueve y se seguirá moviendo
En la reunión del pasado miércoles 31 de mayo de 2017 tuvo lugar una reunión de la Comisión Negociadora del Convenio de Hostelería, que como en las anteriores reuniones, fue precedida por una movilización de trabajadoras y trabajadores del sector por un convenio digno.
A día de hoy nada ha cambiado, ya que la patronal sigue sin querer regular las externalizaciones de servicios y seguimos estancados en la regulación de la subrogación empresarial para el sector de la restauración en el propio convenio de Catalunya, que amplíe las garantías del Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería y del artículo 44º del Estatuto de los Trabajadores.
Respecto al incremento salarial, seguimos a día de hoy, sin tener una propuesta por parte de la patronal de incremento económico.
En cuanto al resto de temas, tampoco se asume, a día de hoy, ninguna de nuestras propuestas encaminadas a reducir el tiempo de trabajo o que mejore la conciliación de la vida laboral y personal.
CCOO continuará con las movilizaciones con el objetivo de conseguir un convenio colectivo que sirva para limitar la precariedad laboral, que mejore el poder adquisitivo de los salarios y mejore y facilite la conciliación de la vida laboral y personal.
La próxima reunión será el miércoles 14 de junio de 2017 a las 16:00h
La próxima concentración el miércoles 14 de junio a las 15.30h (Via Laietana, 47 BCN)
¡Seguiremos informando!
Afilia-t'hi!
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles