28 DE ABRIL - DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

ESPECIAL 1 DE MAYO - DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

 

 

 

Esta semana hacemos una parada en dos días importantes en el calendario sindical y laboral.

Este 1 de Mayo saldremos a las calles para proteger los contratos de trabajo, repartir márgenes empresariales y cuidar a la clase trabajadora.

También queremos poner el foco en el 28 de abril, día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, que este año se centra en la crisis climática y el riesgo en nuestra salud laboral.

 

Por último, en el mes de mayo os convocaremos a una asamblea virtual por Teams para poder hablar de las negociaciones del futuro teletrabajo en atmira, e informaros y recibir vuestras impresiones de cara a las siguientes reuniones con la empresa. La asamblea debe ser fuera de las horas laborales (sería en el horario de la comida y/o al finalizar la jornada).


Seguindo o calendario de mobilizacións

Novas concentracións en Abanca: Esiximos mellores horarios, retribucións xustas e un bo clima laboral

Hoxe, 26 de abril, delegados sindicais de CCOO, UGT e SIB reunímonos de novo fronte ás sedes de Abanca en A Coruña e Madrid. O noso obxectivo: reclamar melloras nas condicións laborais, incluíndo horarios máis flexíbles e unha maior capacidade para conciliar a súa vida persoal e profesional, así como un clima laboral máis saudable, actualmente marcado pola crispación.

¿Por que estas demandas? As razóns son evidentes: Abanca non está a demostrar responsabilidade social cara á súa plantilla. Desde que a entidade foi adquirida hai unha década, tras ser rescatada polo FROB e renomeada como ABANCA, as persoas traballadoras foron fundamentais para garantir a súa viabilidade.

Durante este período, o persoal realizou sacrificios significativos en termos de salarios e horarios laborais para contribuír ao éxito do negocio. Porén, agora, cun entorno económico máis favorable, onde ABANCA rexistra beneficios exponencialmente crecentes ano tras ano, os propietarios non mostran disposición a retribuír eses sacrificios.

Esta falta de reciprocidade por parte da dirección de ABANCA xenera serias cuestións éticas. O cadro de persoal séntese explotado e polo tanto demanda traballar en condicións saudables e recuperar os dereitos que cederon en beneficio da entidade, que hoxe se sitúa entre as máis ricas do país.

Mentres ABANCA continúe priorizando o crecemento dos seus beneficios sen atender ás necesidades do seu persoal, a presión sobre o persoal seguirá sendo insostible. É fundamental que a empresa recoñeza e valore o esforzo de quen a respaldarou en momentos difíciles, garantindo así un ambiente laboral xusto e equitativo para todos.

 

concentración Abanca

 


28 ABRIL DIA MUNDIAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en Trabajo

La humanidad está experimentando profundas transformaciones que ya nadie puede negar en esta segunda década del siglo XXI y que están impactando en nuestra forma de vivir, en el mundo del trabajo y en la salud de la clase trabajadora (transiciones digital, ecológica y demográfica). Pero, si hay una transición que se está mostrando de manera más descarnada en los últimos años, es la medioambiental.

Desde CCOO venimos alertando desde hace décadas de la necesidad de afrontar e intensificar los esfuerzos para luchar contra el Cambio Climático y la pérdida de biodiversidad, así como de las consecuencias de no actuar, tanto desde un punto de vista ambiental, como económico, social y también para la salud laboral. 


28 ABRIL DIA MUNDIAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en Trabajo

La humanidad está experimentando profundas transformaciones que ya nadie puede negar en esta segunda década del siglo XXI y que están impactando en nuestra forma de vivir, en el mundo del trabajo y en la salud de la clase trabajadora (transiciones digital, ecológica y demográfica). Pero, si hay una transición que se está mostrando de manera más descarnada en los últimos años, es la medioambiental.

Desde CCOO venimos alertando desde hace décadas de la necesidad de afrontar e intensificar los esfuerzos para luchar contra el Cambio Climático y la pérdida de biodiversidad, así como de las consecuencias de no actuar, tanto desde un punto de vista ambiental, como económico, social y también para la salud laboral. 


28A.-SEGUIMOS APOSTANDO POR LA PREVENCIÓN

En 2023 se han producido 624.911 accidentes de trabajo con baja y 721 muertes por el mero hecho de ir a trabajar, como los accidentes cardiovasculares, directamente vinculados con las condiciones de trabajo y con la calidad de la prevención que se hace en las empresas.


Boletín Sevilla Dando Caña Abril 2024

 

Lanzadera 

Días Verdes

Conoce a tus delegad@s

 

 

 

 

 

 

 

 


Destacadas

EXCEDENCIAS, LICENCIAS, PERMISOS RETRIBUIDOS (III)

Os traemos un tercer y último bloque de permisos, excedencias y licencias (como continuación de comunicados anteriores) que tenemos a nuestra disposición y conviene conocer.

 

También os mostramos un gráfico con los grados de consanguinidad / afinidad, para que lo tengáis a mano, ya que siempre surgen dudas al respecto a la hora de hacer uso de los permisos.


NUEVAS MEDIDAS APROBADAS DE CONCILIACIÓN: EXCEDENCIAS, LICENCIAS, PERMISOS RETRIBUIDOS (II)

Os adelantamos las nuevas medidas recientemente aprobadas para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

En una próxima ocasión os daremos más detalle del alcance de las medidas publicadas en el BOE.


Además, os traemos el segundo bloque de permisos, excedencias y licencias como continuación de un comunicado anterior, que tenemos a nuestra disposición y conviene conocer.


EXCEDENCIAS, LICENCIAS, PERMISOS RETRIBUIDOS, CONCILIACIÓN (I)

 

En esta ocasión.....
Queremos recordaros algunos de los permisos, en muchos casos retribuidos (no es necesario recuperar el tiempo), que tenemos a nuestra disposición y conviene conocer.

También os informamos de las licencias y excedencias que tenemos también en nuestro convenio.

Y Además... los permisos relacionados con las elecciones del 28 de Mayo. 


DESCANSOS EN LA JORNADA LABORAL

En esta ocasión queremos recordaros que gracias al acuerdo del Registro Horario firmado por nuestra parte con la empresa allá por 2019, los descansos habituales realizados durante la jornada forman parte de la jornada laboral y no es necesario recuperarlos.

 

Además, abordamos el cada vez más creciente uso de la "neojerga" en inglés en nuestro sector, y en concreto en nuestra empresa, que en ocasiones resulta difícil de comprender.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO