content_copy Noticias - Socio Economico

sirviendo copas
Ante la Semana Santa y la próxima campaña de verano

CCOO desmiente que en España falte personal para trabajar en la Hostelería, lo que faltan son condiciones de trabajo dignas y mejores salarios

Para CCOO Servicios, en España hay suficiente y cualificada mano de obra en el sector de Hostelería, las dificultades esgrimidas por las patronales son debidas a la precariedad, los bajos salarios y las deficientes condiciones laborales (turnos partidos, dificultad conciliación vida laboral y familiar, ni tan siquiera un fin de semana de descanso al mes), hay muchos personas que abandonan la profesión y optan por trabajar en otros sectores.

CCOO subscriu un acord que garanteix la viabilitat del sistema de pensions

El Consell Confederal de Comissions Obreres va ratificar recentment l'acord de la segona fase de la reforma de pensions, al qual s'ha oposat frontalment la patronal, centrat en l'increment d'ingressos contributius i la reducció de la bretxa de gènere com a eixos d'actuació prioritària.

CCOO Serveis de Catalunya presentem les nostres propostes a l´Avantprojecte de llei que regularà el règim jurídic de les ITV

Des de la Federació de Serveis de CCOO de Catalunya hem presentat una sèrie de mesures que entenem que s’han de tenir en conte en la redacció de l’Avantprojecte de llei que regularà el règim jurídic aplicable a la prestació del servei de d’ITV.

Un cop coneguda la proposta de llei tornarem a fer propostes, aquest cop més concretes, per tal de defensar el sector, els drets i les condicions de feina de les persones treballadores.

turismo

CCOO reclama que la vuelta del turismo a cifras prepandemia sirva para impulsar un modelo laboralmente responsable

  • La Federación de Servicios ha señalado que las cifras de coyuntura turística certifican que el sector ha recuperado el esplendor de antaño con un incremento de viajeros del 40% con respecto a 2021
  • Los indicadores de rentabilidad hotelera señalan que el ingreso por habitación disponible ha sido un 32% superior a 2021 mientras que la tarifa media diaria ha sido un 9,6% mayor

CCOO reclama que la vuelta del turismo a cifras récord sirva de impulso para un "regreso al futuro" hacia un modelo laboralmente responsable

Para el sindicato, el balance anual 2022 de las cifras de coyuntura hotelera, tras la publicación hoy de los datos de Diciembre por el INE, además de las previsiones de reservas para 2023, certifican la vuelta del turismo a cifras récord previas a la pandemia. Una realidad que se constata tras la semana de FITUR, en la que desde CCOO se ha reclamado a todos los agentes públicos y privados del sector turístico un compromiso con un modelo turístico sostenible, social y laboralmente responsable, que permita que esta recuperación no se convierta en una vuelta a los vicios pasados sino en un “regreso al futuro”.

Aquí puedes ver o descargar el COMUNICADO

horario de apertura y cierre en la puerta de un comercio

CCOO Servicios de Castilla y León, rechaza frontalmente el Calendario de aperturas comerciales para el año 2023

En la reunión del Consejo de Comercio de Castilla y León, celebrada en el día de ayer, por primera vez se ha roto el consenso en la aprobación del Calendario que define los 10 domingos y festivos de apertura autorizada a los comercios de Castilla y León.

Edificio en Alcobendas (Madrid) centro de trabajo de Minsait, empresa perteneciente al Grupo Indra

CCOO exige a la SEPI y al Consejo de Administración de INDRA que rechace la propuesta de escindir y vender "Minsait" para enriquecer al Fondo Amber

CCOO reclama a los dirigentes de la SEPI y del Grupo tecnológico que rechacen explícitamente la vía de separar sus negocios de Defensa y Tecnología, orientada a una venta del Grupo o de parte del mismo con un único objetivo especulativo, que el Fondo de Inversión Amber realice beneficios. Desde el sindicato se exige “que se deje de jugar con un Grupo de la relevancia de Indra, por su condición de principal operador nacional y su volumen de empleo”.

content_copy Destacadas

imagen campaa elecciones grandes almacenes 2022

CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes

El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.

Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Convenio Colectivo grandes Almacenes

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022

La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Imagen aeropuerto

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA

Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.


dependienta comercio terxtil

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos

Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.

40 propuestas para un  sector comercio sostenible y una transición digital justa

  Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa. Negociacin Colectiva

UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo

En una carta enviada por UNI Europa al Comisario  de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19


Desconexion digital Leroy Merlin

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin

Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.

La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

En el comercio cada persona cuentas. Pararemos el virus

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad

La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo. 

La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes. 

Buenas practicas Comercio

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial

Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es