Archivado en Comunicados, Noticias, Convenio Empresa, Nota de prensa, Negociacion Colectiva, Comercio Canarias

Hipocresía empresarial y precariedad laboral en Dinosol
CCOO denuncia las declaraciones de Javier Puga y el bloqueo de los convenios en Dinosol
Mientras presume de compromiso social, Javier Puga silencia la realidad de miles de trabajadoras pobres en Dinosol. CCOO responde con contundencia.
Santa Cruz de Temerife, 25 de julio de 2025
Salario mínimo, parcialidad y bloqueo de convenios: la realidad de Dinosol
Desde la Federación de Servicios de CCOO Canarias denunciamos la hipocresía y desvergüenza de Javier Puga, consejero delegado de Dinosol Supermercados, quien en recientes declaraciones en el programa El Espejo Canario habló de turismo, absentismo y futuro, olvidando aspectos fundamentales que afectan directamente a las condiciones laborales de más de 10.000 personas trabajadoras de su empresa.
Bloqueo de convenios y desprecio a los derechos
Puga evita hablar del bloqueo sistemático de los convenios colectivos de alimentación en ambas provincias, del rechazo a incluir los 20 minutos de descanso como tiempo efectivo de trabajo, o de los tres meses en que Dinosol dejó de pagar el complemento de convenio a personas de baja médica. Esta actitud no solo es reprochable empresarialmente, sino moralmente inaceptable.
Expansión precaria
Puga presume de expansión hacia Mallorca y El Hierro, pero ¿a qué coste? Hablamos de empleos parciales, con salarios ajustados al SMI, bajo presión constante y con despidos indiscriminados. No es desarrollo, es precariedad maquillada de inversión.
Criminalización de la clase trabajadora
No contento con precarizar el empleo, se permite insinuar que hay personas que “presumen de estar de baja sin estar enfermas”, frivolizando con la salud desde su posición de privilegio. En lugar de autocrítica, elige el camino de la criminalización de la plantilla.
Compromiso social o cinismo empresarial
Javier Puga presume de compromiso social y de combatir el hambre en Canarias a través de su fundación. Pero oculta que muchas de las personas que acuden a pedir ayuda… ¡son sus propios empleados! Si quiere contribuir de verdad, que erradique la parcialidad estructural de su plantilla y garantice condiciones laborales dignas.
Mirando al futuro desde la explotación
Hablar de 70 millones de euros de beneficios mientras se bloquean convenios colectivos y se precariza a miles de familias trabajadoras es una burla. Desde CCOO decimos basta.
Seguiremos la lucha
La clase trabajadora está harta del blanqueamiento mediático de empresarios hipócritas. No vamos a permitir que discursos vacíos oculten la explotación diaria en los centros de trabajo. Si no se desbloquean los convenios y se dignifican las condiciones laborales, tomaremos las calles. No descartamos la huelga. Se acabó la hipocresía empresarial.
CCOO, siempre del lado de la clase trabajadora.
Nota de Prensa (PDF)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears