content_copy Noticias - Nota de prensa

folga sector financeiro

CCOO-Servizos informamos dun seguimento do 82 % en Galicia na «histórica» folga do sector financeiro estatal

Nesta convocatoria de folga estaban chamadas a participar 7600 persoas na comunidade autónoma e 152.000 en toda España. Oito de cada dez traballadoras e traballadores do sector secundaron o paro de dúas horas, entre as 8 e as 10 da mañá. «Atrasamos dúas horas a nosa entrada ao traballo, mais avanzamos tres anos para o futuro», é o lema anunciado por CCOO.

Un paro histórico, pois nunca antes se mobilizaran asemade a banca, o aforro e as cooperativas de crédito, que respectivamente empregan a 2600, 4800 e 200 persoas en Galicia. Ademais da folga, houbo tamén concentracións na Coruña e en Vigo.

CCOO instamos as cúpulas directivas do sector —que bateu todas as súas marcas de beneficios— a reverteren os seus aumentos de soldos e reparticións de dividendos para, con iso, incrementaren de maneira xusta os salarios do persoal, fixar un límite sectorial e por empresa do tipo de xuro dos empréstitos, reducir a carga laboral e presión comercial, así como dotar os centros de traballo do persoal axeitado para dar un servizo de calidade.

Concentración sector financiero en Zaragoza (26/02/2024)

Las plantillas del sector financiero aragonés reclaman salarios justos y denuncian el estrés que soportan

A las 8 de la mañana 400 trabajadores y trabajadoras del sector financiero protestaban frente a los servicios centrales de Ibercaja en Zaragoza para reclamar una mejora salarial acorde a los pingües beneficios que está obteniendo la banca española Desde allí arranacaba la manifestación con concentraciones frente a las principales entidades de nuestra comunidad: Banco Sabadell, BBVA, Caixabank, Caja Rural de Aragón y Banco Santander.

SEGUIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA DE 2 HORAS EN EL SECTOR FINANCIERO, CON UN 84,7% DE LAS PLANTILLAS

  • Un 84,7% de las 152.000 personas trabajadoras de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito han secundado la huelga parcial de 2 horas convocada por CCOO, UGT y FINE hoy lunes 26 de febrero, según las estimaciones de los 3 sindicatos.

COMUNICADO (pdf) 

Aproximadamente 12.600 personas empleadas en el sector financiero están convocadas a la huelga el 26F

El personal empleado de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito está llamado a participar en la huelga parcial de 2 horas convocada por CCOO, UGT y FINE el próximo lunes 26 de febrero, de 8 a 10 horas de la mañana.

huelga parcial de 2 horas el 26 de febrero en el sector financiero

152.000 personas trabajadoras del Sector Financiero, convocadas a la huelga del lunes 26, de 8 a 10 de la mañana

  • Un total de 152.000 personas trabajadoras de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito están llamadas a participar a la huelga parcial de 2 horas convocada por CCOO, UGT y FINE para el próximo lunes 26 de febrero, en horario de 8:00 a 10:00 de la mañana.

DÍA POR LA IGUALDAD SALARIAL, LAS MUJERES SEGUIMOS COBRANDO MENOS

  • La diferencia en términos de precariedad, menor valoración del trabajo de las mujeres y falta de corresponsabilidad son factores que perpetúan la brecha salarial de las mujeres.

  • Con motivo de este día,  CCOO Servicios, analizamos algunas de sus causas y denunciamos que  hay margen de mejora para reducir estas diferencias que son estructurales e impiden que se alcance la igualdad real. 

ACTUALIZACIÓN DE DIETAS Y GASTOS DE LOCOMOCIÓN 2024

En reunión de la Comisión Mixta Paritaria del Convenio Colectivo de Seguros y Mutuas celebrada el 20 de febrero, se han revisado los importes de las Dietas y Gastos de Locomoción para el año 2024 vinculados a la evolución del IPC.

Las plantillas del sector financiero exigen mejoras en sus condiciones laborales

Más de 3.500 personas trabajadoras del sector financiero han salido hoy a la calle en Barcelona, Valencia y Sevilla para exigir a las entidades del sector financiero incrementos salariales acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible. Esta jornada reivindicativa se produce tras la manifestación celebrada en Madrid el pasado 8 de febrero y como antesala al paro de 2 horas convocado en el sector para el próximo 26 de febrero de 8:00 a 10:00 y, si no hay avances, la huelga de 24 horas convocada para viernes 22 de marzo.

Jornada sobre el modelo de turismo
CCOO organiza una jornada en Málaga para debatir sobre el modelo de turismo

CCOO defiende una transición ecológica y tecnológica para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera de la actividad turística

El pasado viernes, 16 de febrero, CCOO realizó una jornada en la que ha defendido una transición ecológica y energética en la actividad hotelera malagueña para hacerla más eficiente y reducir la contaminación. Esta debe de ser una prioridad para las empresas turísticas y las administraciones deben de apoyar con recursos económicos este cambio. El Sindicato también ha defendido la necesidad de que haya un verdadero cambio en las relaciones laborales tanto en el sector turístico como en la hostelería, y ha exigido una movilidad sostenible en Málaga, con la que además de mejorar el medio ambiente se reducirían los accidentes de tráfico, donde más del 60% lo sufren las personas trabajadoras.

content_copy Destacadas

imagen campaa elecciones grandes almacenes 2022

CCOO presenta en rueda de prensa su análisis y propuestas para el sector de Grandes Almacenes

El sindicato da una especial relevancia a lo que entiende que deben ser los ejes clave del próximo convenio colectivo: Salarios, contratación y tiempo de trabajo.

Para CCOO es esencial potenciar el lado humano de los GGAA y reafirmar la condición de sus plantillas como el principal activo del sector.

Convenio Colectivo grandes Almacenes

Texto del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes 2021-2022

La vigencia general del presente Convenio se iniciará a partir de primero de enero de 2021, finalizando el 31 de diciembre de 2022 salvo para las materias que tengan una vigencia específica expresada en el propio Convenio.

Imagen aeropuerto

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA

Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.


dependienta comercio terxtil

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos

Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.

40 propuestas para un  sector comercio sostenible y una transición digital justa

  Las medidas de confinamiento y paralización de la actividad comercial, derivadas de la gestión de la crisis sanitaria COVID19, han provocado grandes perturbaciones en el comercio a nivel mundial. La Organización Mundial del Comercio prevé una caída del 13% en 2020 en el volumen de comercio mundial de mercancías, impacto que podría verse aún más agravado de no coordinarse las respuestas políticas de los diferentes estados con el objetivo de favorecer el control de la pandemia y la recuperación económica tras las medidas extraordinarias adoptadas por sus gobiernos.
UNI Europa. Negociacin Colectiva

UNI Europa pide el fortalecimiento de la competencia leal en el sector minorista europeo

En una carta enviada por UNI Europa al Comisario  de Mercado Interior, Thierry Breton, le pide a la Comisión Euruopa que emprenda acciones rápidas para fortalecer la competencia leal en el sector minorista europeo en el contexto de crisis Covid-19


Desconexion digital Leroy Merlin

Firmado acuerdo de Desconexión Digital en Leroy Merlin

Empresa y sindicatos suscriben un acuerdo de desconexión digital que apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de la plantilla.

La dirección de Leroy Merlin, junto con los sindicatos CCOO, Fetico, UGT y USO, han firmado un acuerdo regulador para garantizar el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral de sus colaboradores en España. Este protocolo recoge una serie de medidas y acciones que entrarán en vigor desde hoy mismo.

En el comercio cada persona cuentas. Pararemos el virus

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad

La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo. 

La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes. 

Buenas practicas Comercio

Guía de Buenas prácticas para los Establecimientos del Sector Comercial

Esta Guía de Buenas Prácticas pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial, ayudándoles a adoptar las medidas más adecuadas que garanticen la seguridad del personal y del cliente. Para ello, se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es