Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Reforma Laboral

RECORTES EN OESIA

La empresa presenta una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, utilizando la Reforma Laboral. Aquí esta el resumen de las asambleas celebradas.


Este artículo se publicó originalmente en Oesia (CCOO en OESIA) ,


pdf print pmail

 

Buenos días:

Ayer se celebró la asamblea general convocada por CCOO, UGT y CIG para poner en conocimiento de los trabajadores el planteamiento, manifestado por parte de la empresa, de modificar de manera sustancial nuestras condiciones de trabajo. Tal como acordé con algunos compañeros que habrían querido asistir a la reunión y no pudieron, a continuación os resumo lo que se habló en ella:

El viernes 15 de julio, Oesía convocó a los representantes de los trabajadores para comunicarles su intención de acogerse al artículo 41 del estatuto de los trabajadores (Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo) con la finalidad de ahorrar aproximadamente un millón de euros. Este plan de modificaciones, según argumenta la empresa, se debe a motivos económicos: a los 120 millones de euros que tiene como deuda la empresa, se añade que se han revisado las previsiones económicas de este año y los datos que arroja la revisión son pésimos. (En la reunión que mantuvo con nuestros representantes, la empresa aportó una memoria económica de unas 200 páginas, que está siendo revisada por los sindicatos para determinar si realmente concurren las causas suficientes para que la empresa pueda llevar a cabo el procedimiento que plantea).

Las modificaciones de las condiciones de trabajo que plantea Oesía consisten, en general, en supresiones de las mejoras laborales con que contamos los trabajadores de la empresa. Entre ellas se incluyen las siguientes:

 

  • Ajuste de la jornada laboral (de 1792 a 1800 horas).
  • Absorción de trienios (al parecer, se plantea eliminar los trienios futuros; sin embargo, tal como está redactado el planteamiento de la empresa, queda abierta la puerta a eliminar incluso los trienios ya existentes (el Convenio los contempla como absorbibles). Este es un punto que va a ser clarificado por los sindicatos).
  • Supresión de permisos retribuidos.
  • Supresión del Ticket Restaurant.
  • Supresión de la ayuda de transporte.
  • Desaparición del acuerdo de ayuda con la mutua médica.
  • Supresión de los complementos económicos por incapacidad médica.
  • Supresión del compromiso de la empresa de avisar a los representantes de los trabajadores, con 48 horas de antelación, de los despidos que se vayan a llevar a cabo.
  • Supresión del día de asuntos propios.
  • Supresión de los días 24 y 31 de diciembre como festivos.
  • Supresión de días Oesía.
  • ...

A partir de la notificación del planteamiento de la empresa, se abren 15 días de negociaciones con los representantes de los trabajadores durante los cuales se debe intentar llegar, de buena fe, a un acuerdo sobre las modificaciones. En caso de que no se alcance un acuerdo con la empresa, ésta puede implementar su plan de reformas en los siete días posteriores al fin del período de negociación, aunque cabe interponer recursos judiciales contra él (por ejemplo, si se encuentran defectos en la justificación económica o si se puede demostrar que la empresa no ha negociado de buena fe, se podría declarar nulo el procedimiento de modificación de las condiciones de trabajo).

Una vez llevadas a cabo las modificaciones sustanciales sobre las condiciones de trabajo, cada trabajador tiene tres opciones:

  1. Aceptar las nuevas condiciones.
  2. Durante los primeros 20 días a partir del comienzo de la aplicación de la modificación en las condiciones del trabajo, rescindir el contrato con la empresa, con derecho a prestación por desempleo y con 20 días de indemnización por año trabajado (hasta un máximo de 9 mensualidades).
  3. Interponer un recurso judicial.

El día 20 de junio se celebrará una nueva reunión entre la empresa y los representantes de los trabajadores. En ella se presentarán propuestas para hacer compatibles de alguna manera las medidas planteadas por la empresa con nuestros intereses. En la reunión celebrada ayer, a propuesta de los trabajadores asistentes, se tomaron en consideración las siguientes propuestas:

  • Solicitar a la empresa que los recortes sean temporales y que se retiren en cuanto se alcancen los objetivos de ahorro establecidos por la empresa.
  • Solicitar a la empresa que se reparta el esfuerzo entre todos los trabajadores de la empresa (aunque se pretende ahorrar algo más de un millón de euros con estas medidas, en la memoria económica presentada por la empresa se recoge que la junta directiva se ha aumentado el sueldo en 200.000 euros durante este ejercicio).
Además de las dos propuestas anteriores, que fueron las que mayor acogida tuvieron en la reunión de ayer, los sindicatos convocantes están interesados en recibir propuestas de todos los trabajadores de la empresa. Con ese fin, además de los canales habituales, habilitarán un formulario para que los trabajadores establezcamos cuáles de los recortes nos parecen más lesivos y así podamos centrarnos en ellos y ofrecer propuestas para suavizarlos.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es