Archivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero, Sector Financiero, Economía y Política

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 01 de julio.

  • DESPEDIDO Y CON UNA FACTURA FISCAL
  • SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN EL QUE ESPAÑA PIERDE POBLACIÓN
  • DOS NOTICIAS CONTRADICTORIAS HOY: MACROECONOMÍA VS MICROECONOMÍA
  • EL GOBIERNO NOMBRA PATRONO DEL PRADO A UN JURISTA QUE FUE CONSEJERO DEL BANCO DE ESPAÑA
  • EL BCE REÚNE A LA BANCA ESPAÑOLA PARA DARLE LA LETRA PEQUEÑA DE LOS TEST DE ESTRÉS
  • EL FANTASMA DEL TRABAJO EN EXCESO CONTINÚA AHÍ: UNA NUEVA MUERTE EN CHINA LO REAVIVA
  • UNICAJA REDUCE AL 90,8% LA PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL DE SU BANCO TRAS LA COMPRA DE CEISS
  • LOS EMPLEADOS DE LIBERBANK TEMEN QUE LOS CIERRES DE OFICINAS DEL VERANO SEAN DEFINITIVOS
  • LA FUSIÓN DE REGISTROS DE LA PROPIEDAD CAUSARÁ 2.200 DESPIDOS
  • CAIXABANK ACUERDA EL CESE DE NIN COMO CONSEJERO DELEGADO
  • LOS RANKINGS ECONÓMICOS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014 (INFOGRAFÍA)


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

DESPEDIDO Y CON UNA FACTURA FISCAL 

Más conflictividad y más costes para las empresas son derivadas añadidas al castigo fiscal a las indemnizaciones por despido, una decisión del Ministerio de Hacienda que no ha estado exenta de polémica, ha revolucionado los grandes despachos laboralistas y puesto en pie de guerra a empresarios y sindicatos. Todos son partidarios de que el Gobierno de marcha atrás a una medida que plantea dudas legales.

SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN EL QUE ESPAÑA PIERDE POBLACIÓN 

El INE ha publicado las cifras de población a 01/01/2014 y por segundo año consecutivo, España vuelve a perder población hasta los 46.507.760 habitantes con una caída del 0,47% en términos interanuales, situándonos un poco por encima a los niveles de población de 2010. Esta caída de la población está conformada por un crecimiento vegetativo de 36.719 personas y un saldo migratorio neto de -256.849 personas, destacando fuertemente los parámetros migratorios por franja de edad.

DOS NOTICIAS CONTRADICTORIAS HOY: MACROECONOMÍA VS MICROECONOMÍA 

Véanse los dos titulares enlazados y que acompañan a esta noticia. Por una parte, El País con lamorosidad hipotecaria de las familias que marca récord en toda la crisis y se sitúa en el 6,28% y más de 36.000 millones de euros impagados; datos del Banco de España para hipotecas que tiene tres o más cuotas pendientes de pago. Por otra parte, Expansión con las declaración del ministro De Guindos y el avance de la contabilidad nacional que vaticina otro trimestre con mayor crecimiento del PIB. El típico spoiler de datos económicos previos a la publicación si dichos datos son interesantes. El problema es que la macro y la micro se contradicen en exceso y por desgracia, ese crecimiento del PIB no paga las hipotecas de las familias.

EL GOBIERNO NOMBRA PATRONO DEL PRADO A UN JURISTA QUE FUE CONSEJERO DEL BANCO DE ESPAÑA 

  • Tomás Ramón Fernández fue multado en el 94 por usar información privilegiada en la crisis de Banesto
  • También fue consejero de Estado y rector de la UNED

EL BCE REÚNE A LA BANCA ESPAÑOLA PARA DARLE LA LETRA PEQUEÑA DE LOS TEST DE ESTRÉS 

Teniendo en cuenta que la mayoría de los bancos cotizan o han emitidos bonos convertibles, el BCE va a pedir a Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Popular, Bankia, Banco Sabadell, Novagalicia, Kutxabank, Liberbank, IberCaja, Unicaja y Cajamar que se limiten a cumplimentar un comunicado tipo desarrollado desde Fráncfort. Nada de notas de prensa e informes a las autoridades reguladoras de cada país con mensajes que se salgan de la línea oficial y provoquen confusión.

EL FANTASMA DEL TRABAJO EN EXCESO CONTINÚA AHÍ: UNA NUEVA MUERTE EN CHINA LO REAVIVA 

Finales del año pasado. El caso de una joven de 24 años que moría en Indonesia tras tuitear que llevaba 30 horas seguidas trabajando tenía una gran repercusión. Ayudaba a visualizar aún más el fenómeno del agotamiento laboral, del trabajo en exceso en el continente asiático. Sin embargo, no se trata de algo esporádico, sino de un problema muy serio con cifras escalofriantes. Las cifras han sido plasmadas por Bloomberg en un reportaje muy amplio donde repasa el panorama especialmente entre los trabajadores chinos. Unas fuentes hablan de 600.000 muertes al año y otras de 1.600 cada día.

UNICAJA REDUCE AL 90,8% LA PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL DE SU BANCO TRAS LA COMPRA DE CEISS 

Unicaja ha celebrado este sábado su primera asamblea general tras la adquisición del Banco de Caja España-Duero (Banco Ceiss). Como consecuencia de esta compra la entidad andaluza ha reducido su porcentaje de participación en el capital de Unicaja Banco, pasando del cien por ciento al 90,8 por ciento. El 9,2 por ciento restante queda en manos de inversores institucionales. Se configura así como el séptimo grupo bancario español y el tercero procedente de cajas de ahorros, con unos activos totales próximos a los 75.000 millones de euros, tal y como se ha subrayado durante la asamblea general, en la que se han aprobado por unanimidad todos los puntos del orden del día.

LOS EMPLEADOS DE LIBERBANK TEMEN QUE LOS CIERRES DE OFICINAS DEL VERANO SEAN DEFINITIVOS 

Liberbank ha comunicado a los sindicatos que durante el mes de agosto llevará a cabo un cierre temporal de setenta oficinas de la entidad por toda España debido al “descenso y la variación de la actividad durante los meses estivales”. Adicionalmente, otras catorce sucursales adaptarán su horario de atención, que pasará a prestarse dos días a la semana, en lugar de los cinco habituales.

LA FUSIÓN DE REGISTROS DE LA PROPIEDAD CAUSARÁ 2.200 DESPIDOS 

Semanas después de que el Ministerio de Justicia hiciera llegar a los registradores su primera propuesta sobre la nueva demarcación registral, este colectivo ha elaborado un informe en el que expone todos los porqués de su negativa a dicho plan del Gobierno.

CAIXABANK ACUERDA EL CESE DE NIN COMO CONSEJERO DELEGADO 

La reorganización financiera no ha terminado. CaixaBank, la primera entidad comercial en España y el tercer mayor banco por activos, reestructuró este lunes el puente de mando. El consejo de administración de CaixaBank aprobó el cese de Juan María Nin(Barcelona, 1953) como vicepresidente y consejero delegado de la entidad presidida por Isidro Fainé (Manresa, 1942). En su lugar se nombró a Gonzalo Gortázar, de 48 años, como consejero delegado y a Antoni Massanell (Vilafranca del Penedés, 1954) como vicepresidente. Según la entidad, Nin no se desvinculará del grupo, ya que continuará representándolo en los consejos de Gas Natural, Abertis y Erste Bank, aunque dejará Criteria. Estos tres consejos le reportarán unos ingresos anuales de 575.000 euros, según las remuneraciones de 2013. Nin seguirá contando con despacho, secretaria y coche en CaixaBank.

LOS RANKINGS ECONÓMICOS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014 (INFOGRAFÍA) 

Interesante infografía la preparada en Actibva sobre los diferentes rankings económicos de los países que están compitiendo en el mundial de Brasil 2014. Indicadores como PIB per cápita, índice de Gini, tasas de desempleo o PIB bruto nos muestran cómo los líderes en economía no tienen por qué liderar en el terreno de juego y en el número de Copas del Mundo que poseen estos países.    

pinchar imagen 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es