Reconocimiento del trabajo de las plantillas del sector financiero

(antes, ahora y después del Covid-19)

Las plantillas del sector financiero llevamos unos cuantos años en el ojo del huracán, poniendo la cara –en ocasiones literalmente- por unos “pecados” que no cometimos. Las malas prácticas de algunos banqueros empañaron injustamente el abnegado, profesional y sí, también muchas veces sacrificado, quehacer diario de miles de bancarias y bancarios.


Ante la apertura de la actividad comercial en tiempos de desescalada

CCOO insiste que es imprescindible garantizar las medidas de protección para las personas trabajadoras y la clientela

La vuelta a la normalidad de manera progresiva no será eficaz, si en todo el proceso, no se protege a las personas trabajadoras que la hacen posible. CCOO velará porque así sea, aportando la experiencia del trabajo realizado en comercio esencial, como es el de alimentación.


#1deMaigCCOO - Salut, treball i justícia social. La prioritat és la vida

HAURAN DE COMPTAR AMB NOSALTRES

ACCIONS des del confinament:  

>VIDEO de CCOO  


CCOO denuncia que la nueva instrucción del SEPE no la aplica por igual sus propias delegaciones

CCOO denuncia que la nueva instrucción del SEPE para la aplicación en materia de protección por desempleo, del Real Decreto-Ley 15/2020,o no ha llegado a las distintas delegaciones territoriales o bien se desconoce, ya que los criterios a la hora de denegar o reconocer prestaciones no están siendo los mismos en función de la Delegación de que se trate.


PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA DE 200 EUROS PARA SUBMINISTROS BASICOS

Para personas trabajadoras por cuenta ajena y para personas trabajadoras autónomas con cargas familiares en situación de vulnerabilidad económica a raíz de la crisis sanitaria de la COVID-19.

>> DOGC 


La Inspección de Trabajo da la razón a CCOO para que 6.000 personas trabajadoras del turismo Pirineo Lleida sean incluidas en ERTE por fuerza mayor

La resolución se dicta tras denunciar el sindicato a numerosas empresas del sector de la hostelería del Pirineo de Lleida por el cese anticipado por fin de temporada de fijos discontinuos y eventuales el pasado 14 de marzo de 2020, dejando a más de 6.000 personas trabajadoras sin acceso a prestaciones de desempleo y ayudas asistenciales.