Archivado en Nota de prensa, Salario, Huelga, Condiciones de trabajo, Convocatorias

Convocatoria concentraciones
CCOO y UGT anuncian movilizaciones inminentes en el sector de supermercados de la provincia de Valencia
Ambas organizaciones sindicales han convocado concentraciones los próximos 17 y 24 de septiembre para forzar a la patronal de supermercados FEDACOVA a negociar un nuevo convenio colectivo, ya que el actual finalizó su vigencia en 2021.
Las trabajadoras y los trabajadores de los supermercados valencianos se niegan a seguir siendo un colectivo olvidado y reivindican un convenio que dignifique sus condiciones laborales y reconozca una labor fundamental para la economía valenciana. “No basta con sentarse a negociar, es necesario hacerlo de buena fe con la voluntad y el compromiso de alcanzar un acuerdo” afirman.
El sector emplea mayoritariamente a mujeres que han pasado de ser esenciales durante la pandemia al más absoluto olvido, con condiciones laborales muy mejorables y salarios que en la mayoría de los casos no superan el Salario Mínimo Interprofesional.
Por todo ello, la federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT-PV y la federación de Servicios de CCOO PV llaman a las plantillas a participar en las cuatro concentraciones convocadas los próximos días:
Sábado 17 de septiembre, desde las 10 hasta 14 horas:
En Xeraco en las puertas del Supermercado masymas, (C/ Hort Galiana, 2)
En Sagunto, en el Centro Comercial Vidanova, (Av. les Moreres).
Sábado 24 de septiembre, desde las 10 hasta las 12 horas:
En Xiva, en las puertas del Supermercado masymas, (C/ Doctor Nácher s/n)
En Alzira, en las puertas del Supermercado masymas, ( Pl. del Regne, 7 i 8).
Aclaración alcance de la convocatoria
Estas movilizaciones no afectan a las diferentes cadenas de distribución con convenios colectivos propios.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales