Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Comunicacion TIC, Comunicados Convenio 17

COMUNICADO 46. CONVENIO TIC.
Negociar SÍ. Perder el tiempo NO (Comunicado 46 Convenio TIC)

CCOO expuso que, demostrado el inmovilismo de la Patronal para llegar siquiera a un acuerdo de mínimos, no debemos seguir con este modelo de negociación. La negociación hasta ahora ha fracasado y no estamos dispuestos a engañar a los trabajadores de este sector con falsas expectativas.
No nos levantamos de la Mesa de Negociación, simplemente no queremos seguir asistiendo a reuniones estériles, donde la sensación de pérdida de tiempo es más que evidente.
Desde CCOO hemos propuesto darnos un tiempo para volver a la negociación con nuevas propuestas y métodos que permitan cambios en el nefasto modelo actual que nos ha llevado a esta situación.
No es de recibo que nos conformemos con una mísera revisión salarial, todavía sin concretar, después de 6 años de congelación y entendamos como un éxito que la Patronal retire de la mesa sus más agresivas pretensiones.
El éxito de la negociación sólo puede concretarse en un Convenio ÚTIL, con CONTENIDO, donde los trabajadores del sector vean resueltas las situaciones del día a día: desplazamientos, turnos, guardias, disponibilidades, etc.
Si UGT considera que el show debe continuar? pues allá ellos. Nosotros seguiremos velando en la Mesa de Negociación para que UGT y Patronal no desvirtúen más aún este sector.
No vamos a estar parados o de vacaciones. Desde CCOO vamos a promover todo tipo de acciones sindicales, a nivel sectorial, para desbloquear la situación, contando con la participación de los trabajadores del sector, con su implicación y aportaciones.
Contamos con todos vosotros.
¡POR UN #ConvenioTIC DIGNO!
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles