Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Reforma Laboral

Comprometidos con el Convenio... al contrario que la Patronal

Aprovechamos estos últimos días del año para haceros una valoración de cómo está la negociación del convenio. Desgraciadamente, hemos visto un 2012 en el que se ha tenido que renunciar parte de la revisión salarial del 2011, lo cual hizo que la negociación del convenio empezara mucho más tarde. Estas últimas semanas estamos viendo, además, que la negociación no avanza cómo debería.


Este artículo se publicó originalmente en CATALUNYA (CCOO Serveis Catalunya) , Oficinas y Despachos (Oficinas y Despachos) ,


pdf print pmail

Sabemos que la situación del sector es de una crisis profunda como no lo había sido nunca, también sabemos que la negociación del 2008 había supuesto una serie de adelantos muy importantes por los trabajadores, pero estos dos argumentos no son excusa para ir a un convenio “de transición”, como dice la patronal. No olvidamos que las mesas salariales del convenio, por ejemplo, están siempre por debajo del que las empresas pagan en realidad.

En estos momentos, a pesar de que hay materias de acuerdo, hay tres cuestiones que nos separan de forma crítica: el aumento salarial, que la patronal no quiere establecer más allá del 0'2%; la jornada anual, que la patronal quiere aumentar; las cláusulas de protección del convenio sectorial, que la patronal no quiere establecer. Es curioso como Fomento del Trabajo y Pimec pueden firmar acuerdos con nosotros tan importantes como el AENC, que suponen un compromiso en la defensa de los convenios, pero una vez sentados a la mesa de negociación prefieren una actitud pasiva y dejando que cualquier empresa pueda establecer convenios de ámbito inferior que rebajen las condiciones de trabajo.

La reflexión que nos hacemos es la siguiente: ¿está la patronal dispuesta a permitir que las relaciones laborales en el sector pasen a ser la ley de la selva? ¿Le gustaría a la patronal que la respuesta de los comités de empresa y delegados sea de conflictividad máxima en todo momento? ¿Es esto lo que quieren provocar? Veremos como continuamos con la negociación pasado fiestas, sabemos que nos vamos a un convenio de moderación salarial pero no estamos dispuestos a moderar o minimizar otros derechos que ha costado tantos años de tenerlos.

Por otro lado, queremos aclarar lo que algunos comités nos han preguntado estos últimas días: si llegamos a 31 de diciembre y no se ha firmado convenio nuevo, como es el caso, tiene que continuar vigente el anterior. Por mucho que la reforma laboral establezca un año para negociar los convenios, este lo denunciamos en tiempo y forma antes de la entrada en vigor de la reforma y sólo podría plantearse la pérdida de vigencia UN AÑO DESPUÉS DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA, es decir, a partir de julio del 2013. Antes de esta fecha, mientras no haya convenio nuevo, cualquier empresa que plantee condiciones diferentes a las estipuladas en el convenio estaría haciendo una descarada modificación de condiciones de trabajo, que tiene otra vía legal. Mantengámonos, por lo tanto, atentos a esta cuestión.

Finalmente, y como acostumbramos a hacer cada año, advertiros que según la distribución de jornada que corresponde al 2013, en el caso de una jornada estándard (8 horas diarias, 40 horas a la semana, sin jornada intensiva) sale un exceso de jornada igual que el del 2012, es decir, de 28 horas de más, 3'5 días, que las empresas tienen que reflexar en el calendario laboral del año próximo.

Nuestros mejores deseos para el próximo año.

Seguiremos informando
COMFIA-CCOO Catalunya


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es