29-11-2022 Revisión Salarial-BBVA Estatal

¿QUÉ VA A HACER BBVA SI NO HAY ACUERDO SECTORIAL?

CCOO volvemos a exigir a BBVA que cumpla con su plantilla y demuestre realmente su verdadera "Pasión por las Personas". CCOO reclamamos:


29-11-2022 Revisión Salarial - BBVA Estatal

CCOO informa: El Observatorio del Convenio de Banca se emplaza a convocatoria de Mesa negociadora el 29 de noviembre

El pasado viernes, 18/11/2022, tras meses de reuniones iniciadas a iniciativa de CCOO, conseguimos alcanzar las siguientes conclusiones compartidas en el Observatorio sectorial de Banca: El Observatorio del Convenio de Banca se emplaza a convocatoria de Mesa negociadora el 29 de noviembre.


16-11-2022 Revisión Salarial-BBVA Estatal

CCOO exigimos a BBVA que se siente a negociar

En una coyuntura de beneficios descomunales en el sector financiero, CCOO exigimos a BBVA que cumpla con su plantilla contribuyendo a aliviar la pérdida de poder adquisitivo que sufrimos con un IPC disparado, y se siente a hablar de:


4-nov-2022 Salario o Conflicto -BBVA Estatal

CCOO Sector Financiero vuelve a la calle en la gran manifestación de Madrid, para reclamar a la Banca mecanismos compensatorios

CCOO exigimos a BBVA un acuerdo de RECUPERACIÓN SALARIAL que nos permita paliar la pérdida de poder adquisitivo que estamos sufriendo.


CCOO Servizos sae ás rúas de Madrid para pedir subas salariais e o desbloqueo da negociación colectiva

Milleiros de traballadoras e traballadores, de delegados e delegadas sindicais, procedentes de todos os recunchos do país participaron nas marchas a Madrid convocadas por CCOO e UGT, para protestar contra a actitude irresponsable e egoísta de CEOE e CEPYME que están a apostar pola conxelación dos salarios, ante o aumento desbocado dos prezos.

Como denunciou o secretario xeral de CCOO, Unai Sordo, «as organizacións empresariais están demasiado afeitas a saír da crise sempre pola vía da desvalorización dos salarios, a destrución de emprego e das condicións de vida da maioría social».

Tres marchas e unha gran concentración

Desde primeiras horas da mañá, e desafiando á choiva, a multitudinaria participación nas marchas, que foron avanzando en tres columnas desde Atocha, Praza de España e Porta de Toledo, ata a Praza Maior, colapsou as céntricas rúas da capital que se viron asolagadas por miles de manifestantes, os petos vermellos e as bandeiras de cada organización, que poñían a nota multicolor a unha nova xornada de protesta baixo o lema “Salario ou conflito”.

Unha gran mobilización que reflicte a indignación e rebeldía da clase traballadora ante a cicatería dunha patronal que só pensa en salvagardar os seus beneficios, trasladando o incremento dos prezos á cesta da compra, e á conta de conxelar os salarios, xerando situacións de desigualdade e pobreza.

Neste sentido, os manifestantes xa advertiron que «ante a negativa da patronal ás propostas sindicais, a nosa resposta seguirá sendo a loita e a mobilización ata que senten a negociar o incremento dos salarios». Ler máis

 


Por otro modelo laboral, por el empleo, por el poder adquisitivo. #SalarioOConflicto

CCOO Sector Financiero vuelve a la calle en la gran manifestación de Madrid, para reclamar a la Banca mecanismos compensatorios

Tras el éxito de las movilizaciones impulsadas por CCOO el pasado Viernes 28 en Madrid, Valencia, Barcelona, A Coruña y Málaga, ante sedes y centros de Caixabank, Santander, BBVA, Sabadell, Abanca, Unicaja, Ibercaja, Cecabank y UNNAC -Rurales-, este jueves,  3N las delegadas y delegados de CCOO del Sector Financiero se han hecho muy presentes en la gran manifestación en Madrid, para seguir exigiendo a las grandes entidades del sector que dejen de buscar excusas para articular mecanismos compensatorios para las plantillas quienes hacen posible sus beneficios récord, el incremento de dividendos y los aumentos de sus remuneraciones de sus cúpulas directivas.

(Habla Noemí Trabado, secretaria general de CCOO Banco Santander)


Destacadas

SIREC SANTANDER ATMIRA

Esta semana de mayo os traemos un monográfico sobre un proyecto concreto que está pasando por un momento complicado, que deseamos que se solucione lo antes posible, pero que sus mánager creemos que no están actuando como deben para afrontarlo.


Además queremos dar un pequeño tirón de orejas a la dirección de la compañía, que aunque hemos trasladado los incumplimientos realizados (con los protocolos de la empresa de horas extras, de teletrabajo y de desconexión) creemos que no han actuado como  debían porque los mánager siguen sin enviar el mail solicitando si se quieren realizar las horas extras y permitiendo que se incumpla acuerdo de teletrabajo firmado por las personas del proyecto.


Aunque no estés en este proyecto, recuerda el refrán “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar..."    ¡No lo permitiremos!


Calendario Laboral 2023

Días festivos estatales y por comunidad 2023

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO