CONTRATOS FIJOS DISCONTINUOS. REFORMA LABORAL
Sanció ferma de 187.515 euros a la plataforma Just Eat per cessió il·legal de persones treballadores després de la denúncia impulsada des de CCOO
El procés de sanció, que avui s’ha fet ferm per a la plataforma de repartiment de menjar a domicili JUST EAT per part de la Generalitat de Catalunya a proposta de la Inspecció de Treball i Seguretat Social, va tenir la base en l’acció de denúncia que des de CCOO de Catalunya es va realitzar sobre el fet de la cessió il·legal de persones treballadores entre l’empresa principal (Just Eat) i la contractista (Fleet Delivery), i com a part de la campanya que des del sindicat es va realitzar contra les praxis precaritzadores i contra els drets de les persones treballadores que es realitzaven i es realitzen per les plataformes de repartiment a domicili.
- - - - - - - - -
Sanción firme de 187.515 euros a la plataforma Just Eat por cesión ilegal de personas trabajadoras tras denuncia impulsada desde CCOO
El proceso de sanción, que hoy se ha hecho firme para la plataforma de reparto de comida a domicilio JUST EAT por parte de la Generalitat de Catalunya a propuesta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, tuvo su base en la acción de denuncia que desde CCOO de Catalunya se realizó sobre el hecho de la cesión ilegal de personas trabajadoras entre la empresa principal (Just Eat) y la contratista (Fleet Delivery), y como parte de la campaña que desde el sindicato se realizó contra las praxis precarizadoras y contra los derechos de las personas trabajadoras que se realizaban y realizan por las plataformas de reparto a domicilio.
La AEC disfraza ahora su propuesta de esclavitud laboral para mantener las 12 horas de jornada efectiva diaria.
Ayer, 30 de mayo, tuvo lugar una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio de consultoría, fruto de las movilizaciones de las últimas semanas, que forzaron a la patronal AEC (Asociación De Empresas de Consultoría) a convocarla.
Descarga el COMUNICADO en Castellano, Catalán y Gallego
CCOO convoca vaga per Sant Jordi a les llibreries de Casa del Llibre de Barcelona
El Comitè de la província de Barcelona de CCOO Serveis a Casa del Llibre s’ha vist en l’obligació d’arribar a convocar vaga pel proper dia 23 d’abril, Sant Jordi, per demanar unes condicions laborals dignes i que reverteixi la degradació, en augment, de les condicions contractuals, la pèrdua del poder adquisitiu i s’aturi la sobrecàrrega de feina.
- - - - - - - - - -
CCOO convoca huelga por Sant Jordi en las librerías de Casa del Libro de Barcelona
El Comité de la provincia de Barcelona de CCOO Servicios en Casa del Llibre se ha visto en la obligación de llegar a convocar huelga para el próximo día 23 de abril, Sant Jordi, para pedir unas condiciones laborales dignas y que revierta la degradación, en aumento, de las condiciones contractuales, la pérdida del poder adquisitivo y se detenga la sobrecarga de trabajo.
CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.
· INFORME sobre evolución del empleo sector financiero y devaluación de su fin social
Vídeo de la Roda de Premsa: