ANÁLISIS DEL EMPLEO EN LOS SECTORES DE CCOO SERVICIOS

La cifra más baja en este mes desde 2008 de paro tras el periodo estival vacacional

barometro

Este 2tr del año superó los 21 millones de personas ocupadas, lo que supone un incremento del +2,95% (+603.900 personas) respecto al trimestre anterior; del +2,88% (+588.700 personas) respecto al 2tr2022 y un +6,3% que antes de la pandemia (+1,25 millones que en 2tr2019). Es la cifra más alta de toda la serie histórica.

Ver documento: Informe EPA 2Tr 2023


A Negociación colectiva ante os novos retos da intelixencia artificial e as relacións laborais

IA algoritmos

As máquinas introducen procesos relacionados coas persoas. Púidose comprobar que introducen datos sobre xénero, etnia, clase social, Desde CCOO pídese que os convenios colectivos poidan recoller distintos graos de control destes algoritmos e que as empresas presten toda a información.

En Europa xa se está traballando nunha lexislación que se adapte a esta intelixencia artificial. Javier de Dios, secretario de Políticas Sectoriales do Sector Financeiro de CCOO, en declaracións á Sexta pide que se informe "para que se utiliza, que parámetros están utilizando para tomar decisións e se está supervisado por unha persoa". “Auditar os mecanismos de IA. Depurar os posibles sesgos negativos. Compartir abertamente información coa representación legal das persoas traballadoras”.

 

Video "Todo es Mentira" .-  Quatro


Noemí Trabado: "Estos instrumentos se usan para contratar y despedir, tienen que tener supervisión humana"

La negociación colectiva ante los nuevos retos de la inteligencia artificial y las relaciones laborales

IA algoritmos

Las máquinas introducen procesos relacionados con las personas, se ha podido comprobar que introducen datos sobre género, etnia, clase social, desde CCOO se pide que los convenios colectivos puedan recoger distintos grados de control de estos algoritmos y que las empresas presten toda la información.

En Europa ya se está trabajando en una legislación que se adapte a esta inteligencia artificial. Javier de Dios, secretario de Políticas Sectoriales del Sector Financiero de CCOO, en declaraciones a La Sexta pide que se les informe "para qué se utiliza, qué parámetros están utilizando para tomar decisiones y si está supervisado por una persona", “Auditar los mecanismos de IA. Depurar los posibles sesgos negativos. Compartir abiertamente información con la RLP”.

 

 

Video "Todo es Mentira" .-  Quatro

¿Cómo puede un algoritmo decidir si somos aptos o no para un puesto de trabajo? ¿De qué tipo de información se nutren? Javier contesta “se nutren de un histórico. Hombre blanco de 30 años sin cargas familiares (ese es el estereotipo). El algoritmo filtra la información con el riesgo de los sesgos que la información manejada puedan conllevar. Es importante tener una persona que gestione esos algoritmos que por desgracia también pueden tener sesgos”. Los colectivos más perjudicados son “Mujeres, personas mayores, cargas familiares, personas racializadas, etc.”.

¿Están aumentando los despidos en España por el uso de estos algoritmos? “No diría que pueda ser una variable principal. Sí que es verdad que la obtención de información negativa sobre una persona trabajadora puede llevar a una decisión poco acertada sobre su futuro, que hace años no sería pensable”.

En un artículo publicado en El País el pasado 29 de agosto, así lo denunció la secretaria general de la SSE Banco Santander, Noemí Trabado, una de las sindicalistas que está logrando llevar a los convenios colectivos el uso de los algoritmos y de la Inteligencia Artificial en general. “La inteligencia artificial ya no está solo al alcance de las grandes empresas, ya se puede alquilar”, precisa Noemí, quien defiende firmemente: “Estos instrumentos se usan para contratar y despedir, tienen que tener supervisión humana”.

Ya en España se trabaja en un Real Decreto donde se intentará que se regulen estos proyectos de inteligencia artificial, aunque Noemí indica “que una normativa más detallada en este tipo de regulaciones está presente en varios convenios sectoriales nacionales como los convenios de banca; el de entidades de seguros, reaseguros y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social; de ingenierías; de contact center; o de tecnologías de la información y telecomunicaciones (TIC).”


Crónica: VI Congreso UNI GLOBAL UNION #UNIRisingTogether

Levantarse juntos y juntas: fraternidad sindical internacional

VI Congreso Uni Global Union

Bajo el lema "Rising Together", el Congreso ha reunido a líderes sindicales, que representan a 20 millones de trabajadores de todo el mundo, para construir poder y establecer un programa de acción para los próximos cuatro años. El Congreso ha mostrado los logros concretos de la labor global de UNI y el trabajo de nuestras afiliadas para ampliar la negociación colectiva, elevar las voces de los y las trabajadoras y hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo.


CCOO informa de la subrogación de 15 hoteles de Meliá a Equity

hoteles

En el año 2.000, 17 hoteles pertenecientes a Equity, que se comercializaban con la marca Tryp, pasaron a ser gestionados por la Cadena Hotelera Meliá y su plantilla fue subrogada. En marzo de 2023 los herederos de Tryp pusieron a la venta 17 hoteles por 700 millones.


La Negociación colectiva ante los nuevos retos de la inteligencia artificial y las relaciones laborales

Las maquinas introducen procesos relacionados con las personas, se ha podido comprobar que introducen datos sobre genero, etnia, clase social, desde CCOO se pide los convenios colectivos pueden recoger distintos grados de control de estos algoritmos y que las empresas presten toda la información.


Destacadas

EXCEDENCIAS, LICENCIAS, PERMISOS RETRIBUIDOS (III)

Os traemos un tercer y último bloque de permisos, excedencias y licencias (como continuación de comunicados anteriores) que tenemos a nuestra disposición y conviene conocer.

 

También os mostramos un gráfico con los grados de consanguinidad / afinidad, para que lo tengáis a mano, ya que siempre surgen dudas al respecto a la hora de hacer uso de los permisos.


NUEVAS MEDIDAS APROBADAS DE CONCILIACIÓN: EXCEDENCIAS, LICENCIAS, PERMISOS RETRIBUIDOS (II)

Os adelantamos las nuevas medidas recientemente aprobadas para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

En una próxima ocasión os daremos más detalle del alcance de las medidas publicadas en el BOE.


Además, os traemos el segundo bloque de permisos, excedencias y licencias como continuación de un comunicado anterior, que tenemos a nuestra disposición y conviene conocer.


EXCEDENCIAS, LICENCIAS, PERMISOS RETRIBUIDOS, CONCILIACIÓN (I)

 

En esta ocasión.....
Queremos recordaros algunos de los permisos, en muchos casos retribuidos (no es necesario recuperar el tiempo), que tenemos a nuestra disposición y conviene conocer.

También os informamos de las licencias y excedencias que tenemos también en nuestro convenio.

Y Además... los permisos relacionados con las elecciones del 28 de Mayo. 


DESCANSOS EN LA JORNADA LABORAL

En esta ocasión queremos recordaros que gracias al acuerdo del Registro Horario firmado por nuestra parte con la empresa allá por 2019, los descansos habituales realizados durante la jornada forman parte de la jornada laboral y no es necesario recuperarlos.

 

Además, abordamos el cada vez más creciente uso de la "neojerga" en inglés en nuestro sector, y en concreto en nuestra empresa, que en ocasiones resulta difícil de comprender.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO