Normativa legal - Tipos de acoso
Definición Directiva Europea 2002/73.- La situación en que se produce cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico no deseado de índole sexual con el propósito o efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo.
Desestimada la impugnación del Convenio de Aldeasa
La Audiencia Nacional ha desestimado la impugnación del Convenio de Aldeasa en el artículo sobre acumulación de horas permiso de Lactancia.
INFOMUJER Nº 2
Primera entrega del resumen de la ley. Mejoras incluidas en el Convenio de Ahorro 2003-2006. Conoce tus derechos.
El acoso sexual en el trabajo (3)
08 07 04 Consecuencias del acoso sexual. Cuando una persona es víctima de acoso sexual entra en una espiral de hechos y consecuencias que pueden afectar gravemente su estabilidad personal, social y profesional. (PPS:Cat. / Cast.)
El acoso sexual en el trabajo (2)
01 07 04 Diferentes estudios se han centrado en discriminar "factores y ambientes de riesgo" para poder actuar de una manera preventiva ante el acoso sexual (AS). El primero y más importante factor de riesgo que se identifica es el desinterés por parte de la empresa en abordar el tema. (PPS:Cat. / Cast.)