Rurales y Cooperativas de Crédito

PROTOCOLO LABORAL DE FUSIÓN DE LAS CAJAS RURALES DE VALENCIA, ALICANTE Y CREDICOOP

En Valencia a 16 de abril de 2002, reunidas las personas reseñadas al final del presente documento, con motivo del proceso iniciado de fusión de las Cajas Rurales Valencia, Alicante y Credicoop, del que saldrá como Entidad resultante la Caja Rural del Mediterráneo (RuralCaja), y en orden a las implicaciones que tal proceso supone para el personal de dichas Entidades.


Reestructuración Bankpyme: firmado protocolo con CCOO

Dirección de BANKPYME y la Representación Sindical firmante coinciden en apreciar la necesidad de que la Entidad resultante del proceso de reestructuración constituya un Banco altamente profesionalizado y eficiente, en el que se consoliden como objetivos básicos del mismo la creación de valor para empleados, clientes y accionistas.


El sistema financiero en Andalucía.

Tres siglos de Historia del sistema financiero en Andalucía (1740-2000) / Manuel Titos Martínez. Sevilla: Instituto de Estadística de Andalucía, 2003. (Consejeria de Economía de la Junta de Andalucía)


Convenio Banca

No es lo mismo

Hace unos días hemos comenzado a desarrollar la segunda parte de la campaña de movilizaciones de advertencia, que tienen como objetivo conseguir que los bancos y la AEB modifiquen su posición en la negociación del Convenio Colectivo.


ALÍ-BABÁ y los 40 ladrones (3)

10 11 03 Otras irregularidades, más agresiones a la plantilla, nuevas miserias de esta moderna empresa que no hemos pasado por alto en nuestro trabajo. (PDF:Cat. / Cast.)


Alí-Babá y los cuarenta ladrones (2)

05 11 03 Detalle de las últimas denuncias que hemos interpuesto. Como veréis, la mentira y la prepotencia son su modus operandi, el todo vale en sus decisiones. (PDF:Cat. / Cast.)


Destacadas

SIREC SANTANDER ATMIRA

Esta semana de mayo os traemos un monográfico sobre un proyecto concreto que está pasando por un momento complicado, que deseamos que se solucione lo antes posible, pero que sus mánager creemos que no están actuando como deben para afrontarlo.


Además queremos dar un pequeño tirón de orejas a la dirección de la compañía, que aunque hemos trasladado los incumplimientos realizados (con los protocolos de la empresa de horas extras, de teletrabajo y de desconexión) creemos que no han actuado como  debían porque los mánager siguen sin enviar el mail solicitando si se quieren realizar las horas extras y permitiendo que se incumpla acuerdo de teletrabajo firmado por las personas del proyecto.


Aunque no estés en este proyecto, recuerda el refrán “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar..."    ¡No lo permitiremos!


DESCANSOS EN LA JORNADA LABORAL

En esta ocasión queremos recordaros que gracias al acuerdo del Registro Horario firmado por nuestra parte con la empresa allá por 2019, los descansos habituales realizados durante la jornada forman parte de la jornada laboral y no es necesario recuperarlos.

 

Además, abordamos el cada vez más creciente uso de la "neojerga" en inglés en nuestro sector, y en concreto en nuestra empresa, que en ocasiones resulta difícil de comprender.


Calendario Laboral 2023

Días festivos estatales y por comunidad 2023

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO