Noemí Trabado, secretaria general de CCOO en Banco Santander, participa en el VI Congreso Mundial de UNI Global

UNI CCOO Banco Santander

Sindicalistas de todo el mundo se reúnen en Filadelfia del 27 al 30 de agosto para la celebración del VI Congreso Mundial de UNI Global, para construir un movimiento sindical mundial más fuerte y fijar el rumbo de UNI para los próximos cuatro años, Servicios CCOO participa con una delegación.

La Federación de Servicios ha está siendo representada por su secretario general, José Mª Martínez, Brigi Soánez, secretaria de Organización, Iñigo Vicente, secretario de Acción Sindical, Carles Catalá, secretario de Acción Sindical Internacional, Benito Gutiérrez, responsable de Finanzas, Lucia Trenor, secretaria general Servicios Galicia, Pilar Rato, adjunta Área Acción Sindical, Noemí Trabado, secretaria Sección Sindical Estatal Banco Santander.

Jose Mª quien ha saludado a los presentes en su intervención, poniendo de manifiesto los compromisos que esta federación mantiene dentro de este sindicato expresando que “reiteramos nuestro compromiso con los acuerdos globales, acuerdos que hemos comprometido con multinacionales en España, que participamos en las que son de fuera de nuestro país y que han dado frutos tan importantes como ayer se hacía de manifiesto con el acuerdo, por ejemplo de Inditex, para la expansión del sindicalismo en Estados Unidos. Tenemos acuerdos también en el sector hotelero con Riu y con Meliá, participamos activamente de los acuerdos de H&M o Carrefour. Tenemos un acuerdo con Codere, pensamos que hay que intentarlo también con CIRSA para solucionar de base los problemas que los compañeros peruanos han tenido en los últimos tiempos y desde luego creo que ese es el camino”

“el sindicalismo internacional tiene que seguir apostando por ser esa cadena de solidaridad transversal global y por lo tanto, ser la mejor vacuna contra ese repliegue nacional populista que se está dando en el mundo, promoviendo la igualdad, la solidaridad y en definitiva luchando contra la desigualdad, que es el principal disolvente de las democracias”

Desde el sindicato; José Mª Martínez, deja claro que la colaboración internacional, las alianzas y la lucha contra la desigualdad son las mejores garantías del progreso social, el sindicalismo es la semilla de los derechos sociales.

 

 


Lucía Trenor, secretaria xeral da Federación de Servizos CCOO, no VI Congreso Mundial de UNI Global

UNI CCOO Servicios

Sindicalistas de todo o mundo reúnense en Filadelfia do 27 ao 30 de agosto para a celebración do VIN Congreso Mundial de UNI Global, para construír un movemento sindical mundial máis forte e fixar o rumbo de UNI para o próximos catro anos, Servicios CCOO participa cunha delegación.

A Federación de Servicios ha está sendo representada polo seu secretario xeral, José Mª Martínez, Brigi Soánez, secretaria de Organización, Iñigo Vicente, secretario de Acción Sindical, Carles Catalá, secretario de Acción Sindical Internacional, Benito Gutiérrez, responsable de Finanzas, Lucía Trenor, secretaria xeral Servizos Galicia, Pilar Rato, adxunta Área Acción Sindical, Noemí Trabado, secretaria Sección Sindical Estatal Banco Santander.

Jose María puxo de manifesto os compromisos que esta federación mantén dentro deste sindicato expresando que “reiteramos o noso compromiso cos acordos globais, acordos que comprometemos con multinacionais en España, que participamos nas que son de fóra do noso país e que deron froitos tan importantes como onte facíase de manifesto co acordo, por exemplo de Inditex, para a expansión do sindicalismo en Estados Unidos. Temos acordos tamén no sector hostaleiro con Riu e con Meliá, participamos activamente dos acordos de H&M ou Carrefour. Temos un acordo con Codere, pensamos que hai que tentalo tamén con CIRSA para solucionar de base os problemas que os compañeiros peruanos han tido nos últimos tempos e desde logo creo que ese é o camiño

“o sindicalismo internacional ten que seguir apostando por ser esa cadea de solidariedade transversal global e por tanto, ser a mellor vacina contra ese repregamento nacional populista que se está dando no mundo, promovendo a igualdade, a solidariedade e en definitiva loitando contra a desigualdade, que é o principal disolvente das democracias”

Desde o sindicato; José Mª Martínez, deixa claro que a colaboración internacional, as alianzas e a loita contra a desigualdade son as mellores garantías do progreso social, o sindicalismo é a semente dos dereitos sociais.


VI Congreso Mundial de UNI Global

uniglobal

Sindicalistas de todo el mundo se reúnen en Filadelfia del 27 al 30 de agosto para la celebración del VI Congreso Mundial de UNI Global, para construir un movimiento sindical mundial más fuerte y fijar el rumbo de UNI para los próximos cuatro años, Servicios CCOO participa con una delegación.


HASTA SIEMPRE, JUANMA. UN LUCHADOR INCANSABLE.

El lunes 14 de agosto recibimos la muy triste noticia del fallecimiento de nuestro compañero Juan Manuel Jara Garro, tras una lucha ardua en el tiempo con una enfermedad grave a la que siempre plantó cara, no permitiéndole que le apartara de sus convicciones y deberes sindicales.


Curso de manipulador o manipuladora de alimentos

pizarra oferta curso

Si en tu trabajo tienes contacto con los alimentos durante su preparación, envasado, almacenamiento, transporte, venta o servicio necesitas formarte en manipulación de alimentos.


Récord de empleo: más allá del efecto verano

Barómetro de empleo junio 2023 y EPA 2T: más de 21 millones de personas trabajadoras

Barometro de empleo junio 2023

Este mes mejoran los niveles de afiliación en todas las actividades del ámbito de representación de CCOO Servicios, siendo la hostelería y el comercio las mayores beneficiadas del inicio del período estival. La ocupación se situó en el 2º trimestre del año por encima de los 21 millones, la cifra más alta de la serie histórica de la encuesta. La fuerte creación de empleo en el trimestre no solo es resultado del inicio de la temporada veraniega, ya podemos hablar de una fuerte aceleración en el ritmo anual de creación de empleo hasta el 2,9%.

 


Destacadas

SIREC SANTANDER ATMIRA

Esta semana de mayo os traemos un monográfico sobre un proyecto concreto que está pasando por un momento complicado, que deseamos que se solucione lo antes posible, pero que sus mánager creemos que no están actuando como deben para afrontarlo.


Además queremos dar un pequeño tirón de orejas a la dirección de la compañía, que aunque hemos trasladado los incumplimientos realizados (con los protocolos de la empresa de horas extras, de teletrabajo y de desconexión) creemos que no han actuado como  debían porque los mánager siguen sin enviar el mail solicitando si se quieren realizar las horas extras y permitiendo que se incumpla acuerdo de teletrabajo firmado por las personas del proyecto.


Aunque no estés en este proyecto, recuerda el refrán “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar..."    ¡No lo permitiremos!


Calendario Laboral 2023

Días festivos estatales y por comunidad 2023

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO