Archivado en Legal, Condiciones de trabajo, Teletrabajo

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.
CCOO Altamira.- El Ejecutivo destaca el teletrabajo como herramienta de modernización y productividad y garantiza que sea voluntario y con derecho a la desconexión.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que regulará el trabajo a distancia, una norma fruto del acuerdo del Diálogo Social,.
El Real Decreto Ley otorga a las personas trabajadoras a distancia los mismos derechos que las que ejercen sus actividades en los locales de la empresa y se fundamenta en la voluntariedad y el acuerdo de personas trabajadoras y personas empleadoras.
Cinco Días - La letra pequeña del texto legal: voluntariedad, plazos o desconexión
Consulta la noticia completa en La Moncloa.Gob

Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Inditex abonará un anticipo a cuenta del 3% en provincias con convenios bloqueados y renueva el incentivo de dependientas/es para 2023
Mutuas y seguros: CCOO plantea en el Observatorio la necesidad de regular en el Convenio la forma de distribuir los incrementos retributivos previstos
Acuerdo en el Convenio de Ahorro: Plus Universal 4,25% de 18,5 pagas
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
¿Necesitas mejorar tu nivel de idiomas?