Archivado en Comunicados, Mujeres e Igualdad, plan de igualdad, LGTBI

Un plan LGTBI sin plan en DECATHLON
Hoy, 7 de mayo, nos reunimos nuevamente para continuar con la negociación del Plan LGTBI. Desde CCOO , tenemos claro algo, nuestra representación también. Donde tenemos mayoría los planes LGTBI tienen un plan, un plan ambicioso.
- Permisos médicos retribuidos por reasignación propios o de hij@s.
- Reclutamiento y colaboración con asociaciones LGTBI.
- Criterios objetivos y neutros reales de acceso y promoción.
- Apoyo psicológico a la plantilla por parte de la empresa.
Además de otras muchas medidas que puedan mejorar la vida de las plantillas y garanticen derechos.
Somos conscientes de las negociaciones Decathlon, la empresa propone mínimos e intenciones y no recoge medidas reales y derechos ambiciosos. El sindicato SGICD presenta seis medidas sin ambición, la empresa les recoge dos y media: una comisión de seguimiento sin medidas que seguir, modificación del régimen disciplinario y una guía en abstracto que dependerá de la empresa.
Además re petimos: el convenio de Decathlon era inasumible, no recuperamos aún el poder adquisitivo perdido , no tenemos trienios como sí el resto del sector, los fines de semana están por detrás de todas las empresas, etc. Esta firma conlleva la firma del convenio, la empresa lo sabe y por ello tampoco la podemos asumir. ? Seguimos defendiendo planes que supongan derechos y un avance real e incorporen garantías y mejoras a las plantillas.
Orgullo sindical: luchamos por todas, por Derechos LGTBI en el trabajo.
Un plan LGTBI sin consistencia en DECATHLON 23/04/2025
Tras la reunión del día 22 de abril desde CCOO , creemos que hay que superar declaraciones de principios que quedan muy bien en el papel, en acciones que realmente incorporen garantías y permisos específicos adicionales, asegurar cláusulas vinculantes que eviten el "lavado de imagen" sin avances reales.
El borrador de Decathlon, sólo se ajusta al mínimo exigido por la Ley 4/2023, con lenguaje genérico y ausencia de mecanismos verificables o medidas que signifiquen ganar derechos para las personas trabajadoras, sin mejorar en protección proactiva para víctimas, además dejan claroque no se abre por voluntad sino por una cuestión legislativa.
El sindicato SGICD apoya la propuesta de la empresa como suficiente ysolo matiza ajustes que no son para nada vinculantes o implican mejorasreales más allá de lo que ya marca la ley.
A pesar de que CCOO hemos sido uno de los sindicatos que ha empujadopara aprobar esta legislación con el gobierno, NO podemos firmar un acuerdo que traicionaría la confianza de las personas trabajadoras, por tener que asumir el Convenio Colectivo de Decathlon , en su totalidad ya que el acuerdo se incorporaría al texto del convenio, que como hemos expresado en diferentes ocasiones, es totalmente insuficiente.
La próxima reunión será el día 7 de Mayo, seguiremos informando.
Comienza la negociación del plan LGTBI en DECATHLÓN - 13/04/2025
Este 10 de abril de 2025 hemos asistido, de forma telemática, a la primera reunión de la Comisión negociadora convocada para abordar la elaboración del tan necesario Protocolo LGTBI en Decathlon.
La empresa ha compartido el borrador del protocolo con apenas una hora de antelación, imposibilitando así una lectura profunda, el análisis colectivo del texto y la preparación de propuestas fundamentadas por parte de las organizaciones sindicales.
Desde CCOO, queremos subrayar que la defensa de los derechos LGTBI+ no puede reducirse a un trámite administrativo ni a un protocolo vacío de contenido. Veremos con nuestra representación y asesores nuestra alternativa sindical.
Puntos tratados en la reunión:
Entrega del borrador por parte de la empresa, sin presentación ni exposición de motivos. La próxima reunión se fija para el día 22 de abril.
Otros posicionamientos sindicales:
- SCICD ha expresado que no esperaban esta negociación, a pesar de estar en vigor (Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre) desde noviembre de 2024 y ser los firmantes del convenio, lo cual pone de manifiesto no estar al día de la legislación vigente.
- USO ha manifestado que necesita tiempo para estudiar el documento antes de posicionarse.
- UCT, por su parte, ha considerado suficiente una lectura superficial del texto, mostrando una actitud a priori favorable a esperas de la próxima reunión.
Orgullo sindical: luchamos por todas, por Derechos LGTBI en el trabajo.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
ALCAMPO comunica un despido colectivo
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Del 6,5% será la subida salarial en Mercadona para 2022
VIII Convenio colectivo estatal para las empresas de Gestión y Mediación Inmobiliaria
ACUERDOS FIRMADOS EN UNICAJA