Arquivado en Nota de prensa, Sector Financiero

Hoy lunes, 18 de mayo, en el Auditorio Marcelino Camacho, con todas las Secciones Sindicales de CCOO en el Sector Financiero de Madrid
CCOO celebra Asamblea de Secciones Sindicales para continuar con las movilizaciones en el Sector Financiero
CCOO se concentrará nuevamente en protesta por el horario ilegal en Bankia, que pretende partir la jornada e imponer un horario al margen del Convenio Colectivo. Así lo están debatiendo en la asamblea que se está celebrando en el Auditorio 'Marcelino Camacho' de CCOO de Madrid con todas las secciones sindicales del sector financiero.
Esta vez son delegados de CCOO en el Sector Financiero (banca, ahorro y rurales) los dispuestos a extender las movilizaciones en todo el sector si Bankia continúa en su pretensión de aplicar unos horarios ilegales, además de desatascar las negociaciones en los convenios sectoriales que no avanzan.
Las patronales de banca, ahorro y rurales siguen instaladas en su discurso neoliberal y de desregulación de las condiciones laborales del sector financiero, rechazando todas las propuestas sindicales y dejando claro que lo que pretenden es imponer otro modelo distinto, sin reglas.
Así, según manifiesta CCOO, pretenden un Convenio de recortes y supresión de conceptos salariales, de desregulación de la promoción y desarrollo profesional, y de eliminación de derechos. El sindicato denuncia que, pretenden aprovechar la reforma laboral, el límite de la vigencia de los Convenios, la prudencia ?o temor- de las plantillas ante la crisis del sector y el desempleo, para dar un golpe brutal al Convenio y a nuestros derechos básicos.
La Asociación Española de Banca comparte esta intención, el mismo esquema, con las patronales de Ahorro (CCA-ACARL) y Cooperativas de Crédito/Cajas Rurales (UNACC). La respuesta sindical de rechazo está siendo la misma en los tres Convenios. En el de Ahorro se suma la provocación de Bankia, imponiendo unilateralmente a su plantilla la jornada partida. Bankia, con una actitud irresponsable, injustificable e intolerable, intenta situarnos en un escenario de imposición unilateral e ilegal de las condiciones de trabajo de la plantilla para posteriormente extenderlo por todo el sector.
CCOO no ha parado de movilizarse contra estas medidas, visitando las oficinas y centros de trabajo, explicando la transcendencia del reto, preparando las movilizaciones en todas las plantillas, ya que es la única vía para desatascar el bloqueo e intentar conseguir un Convenio para avanzar.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
ALCAMPO comunica un despido colectivo
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Del 6,5% será la subida salarial en Mercadona para 2022
VIII Convenio colectivo estatal para las empresas de Gestión y Mediación Inmobiliaria
ACUERDOS FIRMADOS EN UNICAJA