Archivado en Negociacion Colectiva, Sector Financiero, Convocatorias

Nueva concentración en Madrid, 11 de noviembre, a las 11,30 horas frente a la sede de CECA (Alcalá, 27)
Continúan las movilizaciones por un convenio sin recortes en el sector de Ahorro
Mañana miércoles, 11 de noviembre, a las 11,30 horas, delegados de CCOO se concentrarán frente a la sede de la CECA (Alcalá, 27) para protestar nuevamente contra la posición de la patronal que hace imposible un acuerdo en el convenio del sector de Ahorro.
Según denuncia CCOO, la Asociación patronal que agrupa a las Cajas de Ahorro españolas (ACARL) y a la propia Confederación (CECA) siguen en su posición maximalista de abordar una negociación enfocada sólo a los intereses de las direcciones de las distintas entidades financieras, ignorando las peticiones de la parte social.
El intento de imponer recortes salariales y de derechos, desde generalizar la jornada partida, la ampliación de la movilidad geográfica, hasta convertir salario fijo en variable, no es la vía para llegar a un acuerdo. La plataforma sindical sigue en pie y sin respuesta, denuncian desde el sindicato.
CCOO no va a consentir que se degraden las condiciones laborales de las plantillas del sector. La patronal tiene que cambiar radicalmente sus pretensiones. Siguen manteniendo como elementos fundamentales a negociar, horario, movilidad, carreras y trienios.
En este punto, CCOO anuncia que mantendrá las movilizaciones hasta donde sea necesario si ACARL no reconsidera su postura. Y anticipa la movilización de las plantillas, en el puesto de trabajo, en la calle, en la opinión pública, si no hay cambios sustanciales en esa cerrazón, hasta llegar, si lo hacen inevitable, a la convocatoria de huelga en el sector.
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
CCOO PRESENTA EL INFORME SOBRE MODELO DE FUNCIONAMIENTO Y EMPLEO EN LOS COMEDORES ESCOLARES EXTERNALIZADOS
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
¿GRACIAS A QUIÉN TE HAN SUBIDO MÁS EL SUELDO? ¿A LA EMPRESA O A EL COMITÉ?